Para enseñarte a vender en tiendas, primero te debería explicar Cómo se crea una marca y Cómo la podemos hacer crecer.
Así que el tema de hoy se centra en el apasionante mundo del branding, o lo que es lo mismo… En la Creación de una Marca.
Como me considero didáctica y pragmática, os lo escribo paso a paso y lo resumo en una infografía. Si?
Empecemos pues con definir el concepto.
Marca es (según la Wikipedia..) un título que concede el derecho exclusivo a la utilización de un signo para la identificación de un producto o un servicio en el mercado.
Pueden ser marcas las palabras o combinaciones de palabras, imágenes, figuras, símbolos, gráficos, letras, cifras, formas tridimensionales (envoltorios, envases, formas del producto o su representación)
Bien, ahora que ya sabemos lo que es una marca, pasemos a desglosar los pasos que encierra el proceso de su creación.
Para comenzar os digo que una marca es mucho más que un nombre, es cuanto menos, nuestra carta de presentación ante el mundo y por ello, la elección del nombre es importantísimo, tanto, que dependiendo del nombre elegido, nuestro producto obtendrá un mayor o menor éxito en el mercado.
Para dicha elección, deberemos tener en cuenta una serie de factores tales como…
-habilidades y puntos fuertes de nosotros mismos.
Y es que en el fondo, nuestra marca e imagen no deja de ser un reflejo de nuestra personalidad. Tanto el nombre, como la imagen que lo acompaña, hasta los colores que usemos… Todo muestra y demuestra como somos y que queremos conseguir.
-gustos, estilo,mercado y sector.
El tener claro a quien vamos a dirigirnos, que es lo que les queremos ofrecer y a que cuota de mercado va orientado nuestro producto, hará que enfoquemos nuestros esfuerzos en conseguir una marca atractiva y especializada para ese determinado segmento de población. También nuestro gusto y estilo son vitales, ya que nuestra elección primigenia, es decir, la elección de nuestra marca (nombre e imagen) es nuestra tarjeta de visita, y si bien es cierto que es necesario plasmar nuestro estilo para definir la orientación de la marca, también es cierto que lo más importante es adecuarnos al potencial público al que vamos dirigido.
Por ejemplo, a mi el fucsia me rechifla, cuanto más chillón más me agrada, sin embargo, nunca se me hubiera ocurrido usar este color para la creación de la marca Superyuppies, ya que este color no transmite los valores que en este blog pretendemos dar. (Podéis consultar la ‘psicología del color’ al final de este post)
Pues bien, una vez hemos elegido el nombre de nuestra marca y la hemos dotado de una imagen apropiada, armónica y adecuada, el siguiente paso es darla a conocer.
Desde ya os digo, que el reconocimiento de una marca, ni es cosa de un día, ni se produce por ciencia infusa, además y para ser sincera con vosotras, debo deciros que es muy muy difícil (que no imposible!) que vuestra marca se convierta en punto de referencia… Dicho de otra manera, si las grandes marcas son tan y tan conocidas y reconocidas no es ni por suerte ni por azar.
Detrás de una marca como Nike por ejemplo, hay años de historia, mucho dinero y muuuuuuchas estrategias de marketing.
No lo digo para borraros el entusiasmo de un plumazo, sino para ponernos los pies en la tierra y evitar desilusiones posteriores. Pocas marcas a nivel blogueril conozco yo que en dos días hayan conseguido un reconocimiento importante, y las que hay, lo suyo les ha costado y sus horas y grandes dosis de ingenio han invertido.
Entonces, ¿Cómo podemos dar a conocer nuestra marca?
Principalmente usando los medios (gratuitos) que tenemos a nuestro alcance: Facebook, twitter, blog, linkelind, pinterest, web, otros blogs, herramientas de publicidad gratuita (os estoy preparando un post precisamente sobre este último punto) y todo aquello a lo que podamos recurrir.
Llegados a este punto, en el que estamos en todas partes y hasta en la sopa, hay que puntualizar otra cosa más: las redes sociales NO hacen magia, y si queremos que esta presencia acabe redituando en ventas/lectores/seguidores/loquesea que pretendáis, hay que currárselo, es decir, hay que trabajar bien estas redes sociales.
Más o menos… Así:
-comunicarnos con nuestros seguidores, hacerles partícipes de nuestra vida, más laboral que personal, e interactuar con la gente que nos lee, es de vital importancia para conseguir un público cercano y potente.
Yo no tengo muchos miles de seguidores en ningún lado, sin embargo, los poquitos que tengo los cuido, hablo con ellos e intento conocerlos. Obvio que conocer las particularidades de 2000 personas es imposible, pero si vamos siguiendo la gente que comenta nuestras publicaciones, que comparte nuestro contenido y demás,os daréis cuenta de que os sentís mucho más cerca de esas personas y ellas de vosotras, a pesar de la distancia virtual que nos separa.
De nada sirve acumular seguidores si no te preocupas por ellos y no haces el esfuerzo por conocerlos…. O al menos esa es mi opinión vaya! :)
-involucrarnos, compartir, escuchar y observar es casi tan necesario como el punto anterior. La opinión que tu público tiene de ti es mucho más importante de lo que uno puede llegar a pensar, ya que es a través de nuestros lectores/seguidores/etc que nuestro contenido llega a más o menos gente. Por ello es preciso tener en cuenta sus opiniones, comentarios, críticas y sugerencias, porque nuestra evolución se sustenta en nuestra capacidad de adaptación al entorno y al público que nos circunda.
Pero además de esta interactuación con tus seguidores y del cuidado que les profeses, hay otros dos aspectos fundamentales para que tu marca siga creciendo.
-lo primero y principal es especializarse en algo. A menudo veo muchos blogs que hablan de casi absolutamente todo y no se centran o concentran en nada, pues bien, una manera para fidelizar a nuestros seguidores es a través de la especialización.
No importa sobre qué, pero hacerte una experta de la materia te va a reportar fidelidad, ya que alguien que esté interesado en ese tema, si sabe que tu contenido es bueno, te va a seguir con asiduidad.
-ten en cuenta a tu competencia, pero no te fanatices con eso. A veces nos pasa que queremos ser los primeros en algo, o queremos hacer algo que creemos que va a ser una novedad y resulta que tu ‘competencia’, ya lo ha hecho antes que tu. O al revés, tu haces algo, un post, una actividad, una idea… Y luego descubres que tu ‘competencia’, unos días después también lo hace.
En ninguno de los dos casos te desesperes, todo se puede hablar (por privado) y todo se puede solucionar, pero que nadie ni nada te corte las alas, si tu idea es original (es decir, no se lo has copiado a nadie) adelante con eso.
Los demás siempre estarán ahí, pero ten por seguro que nadie puede hacerlo como tu lo haces, por eso, es importante dejar tu sello, estilo y personalidad en toooodo lo que hagas. Esa es tu diferencia.
De ahí en más, lo único que puedo decirte es que el éxito existe, pero para alcanzarlo hay que trabajar, mucho, duro, con cariño y con esfuerzo. Siempre pensando en grande y mirando hacia delante y teniendo muy claro que una vez has dado el paso, ya no hay marcha atrás!
Tranquila, nosotras estamos aquí para darte una mano, tanto si estas a punto de lanzarte a la piscina, como si ya estás en ella.
Superyuppies al poder! :))
Muaaaaaaaacks!! y remuackks!! Tu siempre con tus super capsulas de vitaminas!! Gracias!! Siempre que compartes tus triquiñuelas aportas tantisimo!! Gracias por hacerlo!! Gracias por compartirlo!! Besos
Muchas gracias por todos los consejos tan maravillosos que escribes, no sabes cuanto ayuda cuando estas perdidísima y muerta de miedo, pero aún así sabes que tu idea loca es buena y bonita. Que alegría haberos descubierto por casualidad, o por causalidad, quien sabe! Muchas gracias!!!
:)))))))) totalmente de acuerdo en lo de cuidar a los fans y ser muy cercanos a ellos (^^)
muchos nuevos amigos he encontrado así :)
y en cuanto a la competencia, yo incluso diría que hay que colaborar con ella y ayudarla en la medida de lo posible, al final todo reporta
muchas gracias!!!! Milanesa tiene razón, aportas tantísimo……!!! y nos das tantas ánimos…gracias gracias!
Gracias, de nuevo! Y mira que (humildemente) en mi otra faceta profesional creo haber hecho un buen trabajo de branding, y tuve muy claro punto por punto cómo ‘desarrollar’… pero va ahora la nueva aventura y se pone peleona ;) y como todo es nuevo todo se hace como una Gran duda que se retroalimenta jajajja y no te deja pensar (ni en colores, ni ná de ná) con claridad! En fin… a poc a poc… y en compañía mejor que mejor. Gracias por la vuestra. feltBABY (Aina)
Fantástico post!
Simplemente genial!!!!
la caña, me entusiasma leer los post!!
Me ha encantado este post!!! Muy útil, gracias :)
gracias! millones de gracias! definitivamente te has convertido en mi guru! jijiji un bezaso enorme!
gracias por darme fuerzas y una gran sonrisa para empezar el día!
Este post es genial!
Y sobre todo, que nadie se desilusione si no consigue las cosas a la primera. Sólo unos cuantos tropiezos harán que encontremos nuestro camino y definamos nuestra idea de negocio final. Es tan importante la especialización!! (si hubiera tenido este post hace meses, algún quebradero de cabeza me habría evitado…)
Por cierto. Tengo una sugerencia para un par de post! Como tener bien organizadas las facturas y como conseguir tener un correo bien organizado o como organizarse para llevarlo al día!
Besicos
Eva
Muy buenos consejos y como siempre fantástica presentación!!
gracias
Buenisimos consejos,me irán de “ole” para mi marca!!!
Mil gracias por lo que hacéis,seguid así!
Muakaaaaaaaaaas!!!
http://elhadadeloshilos.blogspot.com
< Buenísimo!
Os conozco desde hace muy poquito pero me gustaís mucho y me interesa mucho lo que nos contaís, seguir así. Gracias.
Leerte me da fuerza, me anima y me motiva. Habeis hecho cambiar mi forma de ver las cosas, soy mas feliz de lo que ya era antes! Gracias y felicidades por el post, muuuuuy util. Un besazo!!!
¡Me ha encantado! Te voy a copiar frases para ponerlas en post-it por todo mi “despacho”. Saludos desde http://www.laromapedia.com
Me ha gustado mucho! Es una mini-guía con lo esencial! Gracias.
Cuando leo cada post todo parece fácil pero en cuanto dices… allá voy! nada… ni un nombre… ni un color… ni na d na! Seguiré atenta esperando q estoy segura de que es estos posts tan instructivos está la inspiración!!!
Gracias chicas! me quedo con esto me parece muy importante :
el éxito existe, pero para alcanzarlo hay que trabajar, mucho, duro, con cariño y con esfuerzo. A los sueños con ilusión.. ..un abrazo desde http://www.especiasorientexpress.com
Reblogged this on J2 Diseño Gráfico.
Hace poco que os he descubierto y creo que sois el gran soplo de aire fresco que necesitaba para empezar a poner orden y objetivos a los sueños.
Especialización! Eso me lo repito constantemente y es que soy un culinquiet que quiere hacer de todo.
Mil gracias por los post, una maravilla!
Muchas gracias!
Fantásticos consejos, como siempre.
Saludos!
*Xatara*
Unos consejos geniale sy muy bien explicados :)
http://sialsiquiero.wordpress.com/
¡No me podría gustar más este post! Es el primero que leo de vuestro blog y me ha llenado de energía positiva y buenas sensaciones, muy buenos consejos y muy bien explicado! Tengo 18 años y me lancé a la piscina en julio de este año, sigo en ella y no pienso salir… ¡hay que luchar por lo que a uno le hace feliz! Gracias, desde http://ohlalidesigns.blogspot.com.es
Mil gracias por toda esta info y consejos tan útiles, es de gran ayuda y nos ha portado mucho!!!
Mil gracias por toda esta info y consejos tan útiles, es de gran ayuda y nos ha portado mucho!!!
Reblogged this on Empresa & Gobierno.
No se donde he encontrado Superyuppies (primero el facebook) pero me ha venido de perlas , estoy intentando crear mi miniempresa y me esta ayudando un monton tu pagina, Bsos
Hola Elia, aquí me tienes estudiando y leyendo los post de mini empresas uno tras otro, esto es casi como un master. Gracias, gracias,gracias
¿Porqué será que siempre me interesa lo que publicas?
Muchas gracias, sigue así!
Llego a este post dos años después de su publicación, pero aquí estoy :)
Renovaste mi energía para seguir dándole vida a mi proyecto personal. Gracias por toda la valiosisima información, eres una lucecita que me ha guiado en este oscuro pero gratificante camino. Abrazos!
Gracias a ti Adriana por leernos! Aunque el post tenga dos años de vida es completamente vigente y puedes aplicar todos sus principios sin problema!
Gracias mil por tus dulces palabras :))
Un besote,
Elia