Siempre he sido muy desordenada, recuerdo que tiempo atrás, mi madre, con los brazos en jarra frente a la puerta de mi habitación, me gritaba muy escandalizada y muy a menudo… la famosa frase de ‘esto no es una habitación, esto es una leonera!!’
Por suerte he cambiado, bueno, por suerte no que sus esfuerzos me ha costado, y es que (por suerte) los hábitos adquiridos pueden ser modificados y remodelados.
Recuerdo también, y de esto no hace tanto, que un día me dije basta a mi misma, a mi desorden y al caos que me rodeaba en la vida.
Por poneros un ejemplo os diré, que tardé un año más en acabar la carrera por desordenada. Desordenada mental.
Así que hoy os quiero explicar un método muy simple que os ayudará muy mucho a todas las blogguers del mundo mundial.
Hablamos de un método para planificar nuestros posts, administrarlos, sacarles el máximo de rédito a través de las redes sociales y gestionar el tiempo que todo esto comporta.
Epa, suena muy serio verdad? :))
Empiezo diciendo que cuando a ‘desorden’ me refiero, lo hago en un sentido amplio, y no sólo a objetos. Quien es desordenado suele ser también un poco despistado, tiene mil cosas en la cabeza y siempre se le olvidan más de la mitad, suele ir corriendo a todos lados, y la vida en general…le estresa.
Ya os he dicho que yo era así, y la verdad es que ser un poco empanada no me molestaba, lo que si no soportaba era estar estresada, y más rabia que me dio, cuando me di cuenta que este caos era por mi propia ineficacia con la gestión del tiempo.
Y ahí quería llegar, aprender a planificarte y gestionar tu propio tiempo es vital para llevar una vida feliz, pero esas cosas no ocurren por arte de magia, así que para conseguirlo vas a tener que ser constante.
Las vagas crónicas no se me vayan por favor!!
Comencemos pues. Partimos de la base de que hay días y días, días en los que estamos inspiradas y justo tenemos un par de horas para poder escribir un post, o dos, o los que sean, y hay días que no, o que no estamos inspiradas o que no tenemos tiempo.
Bueno, lo ideal sería tener cada día dos o 3 horas seguidas para poderle dedicar a nuestro blog – redes sociales – y lo que tengamos, pero eso no suele ocurrir, así que hay que aprovechar cualquier momento que tengamos (y que tengamos que escribir un post) para no sólo ser más eficaces con este poquito tiempo, sino que además os cuento una triquiñuela para despreocuparos de facebook y twitter, y para conseguir más visitas! :)
Partamos de que ya hemos escrito el post, si? Lo tenemos ahí frente a nosotras, todo bien, no hay faltas, texto alineado, lo releemos, ponemos las etiquetas, le decimos las categorías… si, está ideal! Pues bien, estoy segura que la mayoría lo guardáis y os ponéis a otra cosa. Por qué? Por qué no lo programáis en el momento? Vale, quizás todavía no sabes cuando lo vas a publicar… pero y si sabes que es para mañana o para pasado mujer-de-dios.. por qué complicarte la vida habiendo de buscar un momento, más tarde, en el que programarlo o publicarlo, pudiéndolo hacer en ese mismo instante?!
Programar es muy sencillo, tal que así:
Para Blogger os vais a la casilla de programar, la abrís, ponéis dia y hora y le dais a finalizado. Veréis que el botón de Publicar cambia a Programar, y para WordPress… exactamente lo mismo!!
Genial, ya hemos dado el primer paso en nuestro camino hacia la auto gestión! Felicidades. Ahora empecemos a sacarle brillo al post programado.
Como ya sabemos cuando lo vamos a publicar, podemos programar también cuando queremos que esto aparezca en nuestras redes sociales, porque si bien es cierto que por lo general tenemos vinculadas a nuestro blog tanto nuestra cuenta de Facebook como la de Twitter (lo tenemos verdad?), no significa que las actualizaciones de estado deban sucederse a la par que nuestra publicación.
Hablando en plata, que publiques un post no significa que debas compartirlo inmediatamente en tus redes sociales, hazlo, pero ten en cuenta los horarios de mayor tráfico en la red, esta es una de las claves para conseguir mayor afluencia de visitas a tu post, y por consiguiente a tu blog.
Hay momentos del día en los que hay más gente pululando por las redes sociales, y esto hay que aprovecharlo. Estoy preparando un post en exclusiva para esto mismo, pero igual os doy desde ya una pincelada: de buena mañana, al mediodía, a media tarde y sobretodo por la noche… :))
Pero no nos desviemos del tema. Os enseño a programar primero en Facebook y luego en twitter.
Vais a flipar de lo sencillo que es hacerlo en una Página de Facebook… (Si, esto sólo puede hacerse desde la fan page) Veamos, la cosa está en escribir lo que queráis publicar como si lo fuerais a hacer en ese mismo momento, peeeero en vez de darle al botón de publicar, le damos al botoncillo chiquito del margen inferior izquierdo, es decir, este que está en azul en la imagen… :)
Veréis que justo encima del botón, aparece un mini menú paulatino, primero ponéis el año y entonces aparece el mes, seleccionáis el mes y justo al toque sale el día, ponéis el día, la hora, los minutos y… Le damos a ‘calendario’. Tachaaan, nuestra actualización programada!! :))
Pasemos a twitter. Yo uso una app gratuita llamada Hootsuite (el logo es un búho muy simpático) pero hay varios programas más que sirven para exactamente lo mismo.
*buscad en Google ‘auto publicación en twitter’.
Se trata de añadir la red social que queramos, (aquí las que no tenéis página de Facebook sino perfil, podéis agregarlo y usar el programa de auto publicación para programar -claro-), escribimos lo que vamos a publicar y ‘programamos’ de la misma manera que el caso anterior, día, hora, minuto… Y ya está,
Es tan fácil que parece mentira no? Pues no, es así tal cual!
Estupendo, ya tenemos el post programado y las actualizaciones de estado también, todo en menos de 10 minutos, que es lo que tardamos en programarlo y así, y casi sin darnos cuenta… Hemos ahorrado un montón de tiempo!!
Y es que al fin y al cabo, de eso se trata amigos, de gestionar mejor nuestras publicaciones para poder optimizar nuestro tiempo aprovechando huecos libres que nos surgen a lo largo del día.
Y además, hoy hemos aprendido a gestionar nuestros posts con mayor efectividad, que al fin y a la postre… De eso iba el post! :))
Que genial, lo de programar en facebook no lo sabía!
Gracias por el aporte, ha sido muy útil, como siempre :)
Eres increible.Pero ahora tengo otro serioproblema enmi vida ( a parte del desorden,claro està)… Soy una superyupieadicta, ahora a ver cómo lo soluciono. Me teneis que dar esta droga con frecuencia.
Me encanta y sobre todo, me resulta tan útile interesante este blog, que tenia que ser obligatorio leerlo.
Besitos
Gema http://loquehacemimadre.blogspot.com.es/
Gracias! tampoco conocíamos la opción de programar en facebook, y somos unas de las que debemos aprender a gestionar nuestro tiempo…se nos resiste el ser constantes, pero antes de que acabe el año cambiamos esta actitud fijo!
muy interesante, esperamos mas truquis para aprender a gestionar el tiempo y aumentar el trafico en las redes sociales ;) muchas gracias por compartir tus conocimientos bsss
El calendario directamente en Facebook no lo conocía. ¡Qué gran descubrimiento! ¡Gracias!
MIl gracias por facilitar la vida al personal. Yo ya tengo algún problema con facebook siguiendo las intrucciones. No me salen los minutos ni horas y me sale una pestaña debajo con texto como si naío, se creo, se lanzo….
A mi me pasa exactamente lo mismo, por qué?
Superyuppies, muchas gracias por tus consejos!!
¡Hola! Pues es un poco raro que no os salga, pero hace unos meses yo tenía un problema parecido y no me era posible programar, pero informé a Facebook del problema (se puede hacer en la secciónd e ayuda) y al día siguiente estaba solucionado.
Acabo de caer. Si no os salen los minutos ni horas puede ser porque no habéis introducido aún una fecha futura. En cuanto la introduces aparecen, espero que sea eso ;)
Madre mía!!! Però que alegria seguir tu blog!! Cada dia aprendo más y más!! Mil gracias por compartir con nostr@s tus truquillos!!!
¡No sabíamos lo de facebook! ¡Muy buen consejo!
http://sialsiquiero.wordpress.com/
Ostras ni se me había pasado lo de programar facebook, lo otro si que lo hacía, pero quiero aportar algo, cuando hice la fanpage, no recuerdo muy bien, creo que fue cuando estaba configurándola, tube la opción de enlazar facebook y twitter, es decir que cada vez que publico algo en facebook automáticamente se publica en twitter, por lo que me ahorro un paso. creo que facebook tiene una aplicación para esto.
:D me va genialísima esta bofetada virtual XD
Un apunte que puede ser útil: desde Hootsuite se pueden programar también las publicaciones de Facebook. Yo no lo recomiendo por el mismo motivo por el que no recomiendo vincular las cuentas de Twitter y Facebook: creo que se debería adaptar la publicación al lenguaje propio de cada red. En Twitter puede bastar con el título del post y poco más, pero si Facebook nos da la posibilidad de explayarnos un poco más, ¿por qué no aprovecharlo? Otro motivo para optar por la programación directamente desde Facebook es que nos ayuda a posicionar el post en el muro de nuestros seguidores mejor que programando con Hootsuite (en Twitter da igual porque no existe el dichoso Edgerank). Espero haber aportado algo al tema, que la verdad es que con lo aceleradas que solemos ir resulta de lo más interesante :)
Muuuuchas gracias por el aporte Mónica! Tienes razón, yo por eso tampoco uso Hootsuite para Facebook, y tampoco recomiendo vincular ambas cuentas exactamente por lo que tu explicas!! :))
Un besote!
cuanto me queda por aprender! menos mal que ando por aquí.
Hola, gracias me ha encantado el artículo, pero que dificil sacar tiempo para todo cuando se tienen mil cosas que hacer y a la misma hora, está claro que la planificación es indispensable, pero las megadespistadas como yo….como mil papales encima de la mesa, mil fotos por hacer, cientos de cosas que colgar en la tienda online y retocar, y la casa, la familia, mis meditaciones jajaja y tres gatos….joer que dificillllllll!! y atender a los amigos de face, firmar las tropecientas mil cosas de Change.org…preparar algún pedido que otro, ( ójala se me fuese todo el tiempo en eso ), hacer pedidos, enviar pedidos…ozú que estress me está entrando…!!! así mi blog que es mu chungo…no me llega el tiempo ni la gracia pa escribir. Por no deciros que cuando llega la noche apenas puedo estar en el ordenador, ¡¡PORQUE SI NO, LUEGO NO DUERMO!! en fín un desastre…pero soy feliz con mi cáos caótico, besitos a tod@s y felices fiestas!!
Buenísimo post. He aprendido algún truquillo y me sirve para reflexionar sobre mi organización :D
Muchaaaaas gracias, lo de Facebook no lo conocia… Yo intento ser odenada pero que dificil es ser mama y bloggera. Buenos consejos para las propositos de ano nuevo ;)
Gracias!! Estay totalmente de acuerdo contigo. La buena gestión del tiempo es muy importante. Consigues ser más efectiva y tener menos estrés. Seguiré tus consejos. Me encanta tu blog!! Enhorabuena por tu trabajo!!
Muy útil como siempre!! Yo tampoco sabía lo de programar en facebook! Ahora toca ponerlo en práctica… Pd. yo tmb soy algo desordenada pero estoy en el camino de cambiar ;)
Excelente! Lo del blogger ya tengo mis días viernes para publicar, pero en el FB si me ha encantado.
Mil gracias!!
en una epoca utilice lo de blogger!!!! y la verdad es que va fenomenal, pero este descubrimiento de Facebook es lo más!!!! ya comenzaré a utilizarlo!!!! miles de gracias!!!
Uf, el post me viene que ni pintado, tampoco encuentro tiempo para postear todo lo que me gustaría y además me lío y tardo dos horas en hacer una entrada en el blog. Lo de HootSuite no lo conocía y ya lo estoy usando, es genial.
Muchas gracias por, como siempre, una entrada genial ;)
http://tienda-latila.com/
Buenísimo el post!! Ya había oído algo, pero verlo explicado tan gráficamente te ahorra tener que investigar paso a paso todo el proceso. Me lo guardo en favoritos para releerlo y ponerlo en práctica cuando arranque la máquina!!! Un besazo.
Hola! Debo estar haciendo algo mal, porque aunque sigo los pasos y en la entrada pone programar, no se me publica. Me podeis decir qué puede ser?
En la entrada del blog? O en facebook? Dime, dime!!
en la entrada del blog. ya me ha pasado con dos post y no hay manera. otra cosa que no entendí y no se sí esta relacionado, hiciste algo con el apartado enlace, que esta debajo de programar. exactamente que hiciste? tiene algo que ver con la programación? gracias!
mañana te contesto bien porque tengo que averiguar (y aquí en Tailandia ya es hora de irse a dormir… jejje)
Tranqui que te contestaré! :))
A ver, lo que puede pasar, aunque parezca una tontería… es que no le estés dando a aceptar una vez configuras día y hora. Si no lo haces, el programa no valida la programación y por ello no te aparece el botón de ‘programar’.
Así de primeras es lo único que se me ocurre, y por el siguiente paso que me dices, del apartado enlace, lo que hago es que copio el enlace corto del post, y lo uso para pegarlo en las publicaciones de facebook o twitter que quiero programar. Lo hago así para no tener que poner el enlace completo y que en twiiter por ejemplo me coma los 140 carácteres
A ver, lo que puede pasar, aunque parezca una tontería… es que no le estés dando a aceptar una vez configuras día y hora. Si no lo haces, el programa no valida la programación y por ello no te aparece el botón de ‘programar’.
Así de primeras es lo único que se me ocurre, y por el siguiente paso que me dices, del apartado enlace, lo que hago es que copio el enlace corto del post, y lo uso para pegarlo en las publicaciones de facebook o twitter que quiero programar. Lo hago así para no tener que poner el enlace completo y que en twiiter por ejemplo me coma los 140 carácteres. Espero haberta ayudado!!
Oh, de maravilla! Gracias por los yuppie consejos :) Me encantan!
Chicas gracias por tan magníficos regalitos…
A veces las cosas son tan obvias que ni nos damos cuenta…
Un descubrimiento genial, vuestra página…
Aimm Elia.. ¡¡No sabes lo identificada que me he sentido contigo al principio del post!! Según iba leyéndote me parecía que era yo la que había escrito eso y es que, ¡¡soy otro desastre en gestión del tiempo!! Y, como a ti, me cabrea enormemente vivir estresada, siempre a la carrera, con mil despistes y todo por no saber organizarme (y en una organizadora de eventos como yo esto es un poco complicado de entender ji ji ji)…
Así que creo que ha llegado el momento de decirme a mí misma BASTA y empezar a gestionarme mejor.
Gracias por este post!!
Muaks (Tamy, la kittysCuquis desorganizada)
Uff qué identificada me he sentido en lo el desorden jajajaja yo estoy en proceso de cambiarlo. No suelo olvidarme de muchas cosas pero ando saturada no, saturadísima.
Muy útil el post, algunas cosas las sabía pero otras no, como que se podía programa en twitter.
Gracias! Encontrar un par de horas seguidas es misión casi imposible por lo que, cuando las encontramos y además vienen cargadas de inspiración, esto de programar viene genial porque escribes varios post y luego los programas…. Hasta qué vuelves a encontrar tiempo para escribir más… Genial!
En FB no deja programar para el futuro. Marca exactamente el minuto en el que estás.
claro que puedes programar para el futuro…. de hecho puedes prograramrlo para el mes, día, hora y minuto que quieras!!
Tan solo debes clicar el botoncito del reloj y ahí te aparece el calendario…
Prueba y verás! ;)
alguien me sabría decir por que en un álbum, siempre me publica las fotos que añado con la fecha más antigua, tengo que ir una a una poniendo la fecha de hoy. he intentado modificar la fecha del álbum a ver si así no pasaba, pero nunca queda gravada.
yo también necesito saberlo que me vuelven loca los álbumes de facebook!!
Algo debe de pasar porque el icono del reloj solo me da la posibilidad de elegir fechas anteriores pero no posteriores.
yuhuuu!! que bueno lo del face! GRACIAS por compartirlo! =)
Sabía lo de programar en blogger y es cierto que te quita una tarea de la cabeza, pero no lo de programar en facebook. Así que ahora me quito de la cabeza una tarea más!!! Gracias porque además me he dado cuenta de que, aunque aún tengo poquitas visitas, muchas me entran por facebook. Así que lo dicho, GRACIAS.
¡Holaaaa! Ya tenía este blog en mi listita de blogs molones, pero nunca me había parado a leer algo detenidamente. ¡Me están resultando muuuuy interesantes tus recomendaciones! :D
No sabía que en FB se podían programar las entradas… ¡Mola! El blog lo tengo abandonadillo, todavía no lo controlo mucho (utilizo más la página de FB, que yo sí la tengo vinculada a Twitter, pero es porque en Twitter no me meto casi nunca, y así sé que lo que publique en FB sale ahí también, jeejeje! recomendación de una amiga xD) pero quiero ir aprendiendo cositas poco a poco… :)
¡Saludicos y muchas gracias por tu ayuda!
http://elrincondepequecol.blogspot.com.es/
Como siempre… una gran inspiración!
No sabía que podía programar en Facebook. Gracias, gracias, gracias.
Prueba con postcron para autopogramar! Esta muy bien, facil de usar, gratuito, y puedes utilizarlo para cualquier tipo de red social, todas juntas, programar en lotes, etc.
Ya me dirás que te parece! Un beso