#buenosdías #superyuppies, hoy hablamos de #twitter y es por ello que empiezo el post de hoy así, con hashtags y a lo loco! :))
En el día de hoy quiero darte unas pequeñas pautas y consejos para conseguir que tus tweets tengan más visibilidad y repercusión y además, te cuelgo un mini diccionario con los términos más corrientes y comunes del universo twittero.
Muy bien, comenzamos pues partiendo de la base que si tenemos twitter es para, además de comunicarnos con nuestros amigos y seguidores, conseguir también hacer llegar nuestros mensajes a través de esta red.
Puede ser que lo que pretendamos se que nuestros followers lean nuestros posts, o que visiten una página en concreto o que vean una foto que hemos colgado… Sea lo que sea, lo importante al fin y al cabo es que haya una interactuación, porque lanzar un tweet y no obtener respuesta, a veces resulta un tanto frustrante, pero tranqui que con estos consejillos, conseguiremos que nuestros tweets tengan mayor alcance, más clicks y más repercusión.
No hay un orden especial, así que te los escribo tal y como me voy acordando, si?
Dale, vamos!
-Por ejemplo, a la hora de retweetear, lo primero es cambiar el RT por el ‘vía @’ está demostrado y os lo digo por experiencia, que cuando hacemos esto, nuestro tweet tiene mayor difusión, es decir, hay más cantidad de RTs
Eso si, si el tweet no lleva ni una cosa ni la otra, es decir, ni ‘RT’ ni ‘vía @’ los estudios dicen que se pierden hasta 4 veces la posibilidad de lectura e interactuación.
** si ves que no te enteras de nada de lo que acabo de decir… Porfi, échale primero un vistazo al Mini Diccionario que hay más abajo’**
-Otra cosa importante, nunca te olvides de añadir el link que quieres que la gente cliquee, te lo he dicho muchas veces, somos vagos por naturaleza, y si tenemos que esperar que la gente averigüe de que página le estamos hablando o al sitio al que los estamos redirigiendo… Vamos apañados! Mejor y más sencillo es añadir el enlace directamente.
Además, estos mismos estudios nos dicen que los tweets con enlace se cliquean el doble de veces.
-Como Twitter es una gran comunidad y no un lugar en el que te encuentras tu solo… Pues siempre está guay mencionar a otros twitteros en tus publicaciones, además de conectar y compartir contenido directamente, esto te permite una mayor visibilidad e interactuación.
Acción-reacción/pregunta-respuesta.
-Con relación a este último punto, también hay que decir que twittear únicamente contenido propio… Puede resultar contraproducente. Ten en cuenta lo que twittean tus seguidores y si te interesa interactúa y Retwittea, y lo mismo con la gente a la que tu sigues. En Twitter no gusta el egocentrismo, es feo y poco social! :))
–Los hashtags sirven para algo, es decir, úsalos. Sobre todo si estás participando en un tema abierto o en el que participa mucha gente. Y obvio que puedes inventarte hashtags, pero es mejor que uses los más comunes. Para saber cuales son, ponte en el buscador y teclea las palabras claves asociadas al mensaje que quieres publicar, así verás cuales son las más usadas y de esta forma tus tweets tendrán más repercusión.
–Hay palabras mágicas y otras que sirven de repelente, aprende cuales son, yo te digo algunas de las que más molan y que tienen más clics asegurados: sorteo, regalo, información, diy, receta, moda, tutorial, recursos, gratis/gratuito, patrón, descargable… Hay más, pero es que son un montón!
-Y para terminar un último punto importantísimo: como en twitter entran miles de publicaciones por segundo y todos, seguro que tu también, sigues a más de 100 personas, pues es casi imposible que leas todos los tweets que publican la personitas a las que sigues y obviamente, al revés también. Es muy complicado que tus seguidores lean todo lo que has publicado a lo largo del día. Por eso hay horarios de mayor tránsito en los que es más probable que tu tweet sea leído y en consecuencia tenga mayor difusión.
Toma nota que te digo cuales son: de lunes a viernes hay varias franjas
– de 8h a 9h de la mañana, y… Es la hora más común en la que nos desplazamos para ir al trabajo o la uni o donde sea, sobre todo si nos movemos con transporte público claro!
– de 11 a 12h de la mañana también. La hora del café y el tweet! :)
– de 15 a 17h también muy buena hora
– y según he leído en varios sitios… La mejor es de 19h a 21h, volvemos del trabajo, o ya hemos llegado a casa y nos tiramos un rato en el sofá antes de cenar, o lo que sea… Pero suele ser ese momento de semi desconexión que precede a la desconexión total que se produce después de cenar.
Obvio que hay mucha gente que después de la cena se sienta y twittea, pero el % es más bajo que justo en la franja anterior…
Y hasta aquí querida Superyuppie… Los consejos twitteros de hoy.
Aquí tienes el mini diccionario que seguro que te va a ayudar a entender esta red social un poquito mejor!
#entretodospodemos #juntasesmejor #recursos #superyuppies :)))
Muy útil sobre todo para los patos como yo que casi acabamos de llegar y no entendemos nada! Yo tuve que pedirle un mini-cursillo express a mi cuñada cuando me abrí la cuenta de Twitter porque no me enteraba de nada! ^_^0
Gracias!
//Airin
Me parece un post genial y muy muy útil!!! Sobre todo para las mini-empresarias que se quieren dar a conocer a través de twitter. En mi caso gracias a esta entrada me he enterado de cómo funciona y las triquiñuelas muy provechosas que hay!! Aunque yo no no tengo twitter (y no puedo llevarlas a la práctica) tendré muy en cuenta todo esto si màs adelante
Me parece un post genial y muy muy útil!!! Sobre todo para las mini-empresarias que se quieren dar a conocer a través de twitter. En mi caso gracias a esta entrada me he enterado de cómo funciona y las triquiñuelas muy provechosas que hay!! Aunque yo no no tengo twitter (y no puedo llevarlas a la práctica) tendré muy en cuenta todo esto
o si más adelante me animo a abrir una cuenta en twitter!!!
Muchas gracias por toda la información!!! Y siento haber escrito dos veces (culpa de mi movil que a veces anda un poco loco jeje). Besitos!!!!
Fantástico y muy útil, como toda la información que ofrecéis …yo sigo sin verle todavia la gracia al pajarito, pero ahí que sigo intentando lo…ehehe!!
Miles de besos
Muchas gracias por el post, me viene genial, ahora que le estoy dedicando mas tiempo a twitter ;)
Muy útil!! aquí todavía tengo mucho que andar…
http://omotesandobags.wordpress.com/
Buenos días!!
Muchas gracias, va perfecto para una servidora que parece
que mi twitter me tenga manía y yo a él, porque no hay manera
de que me ponga al día con ello…se me resiste!!
Muchas gracias Superyuppies!! yo la verdad es que voy perdida con el twitter! no le he cogido el truquillo y eso que lo tengo desde hace algún tiempo… me parece que va tan rápido todo que se me escapa… :) me ha servido muchísimo! un abrazo!
¡Estupendo post de consejos! para novatas como yo… a mi tb se resiste el pajarito, será porque no se quiere juntar con mi-gata-miga, je,je…
mil gracias Elia! me va como anillo al dedo, aunque intento no entrar mucho, por que se me va el poco tiempo!!!!
Tampoco me aclaro mucho con twitter y me gusta poco o nada, pero espero que esta mini guia me aclare algo las cosas…
Gracias
Hola! muchas gracias por la info, la verdad es que twitter no me termina de convencer (me estoy haciendo vieja) pero bueno, es obvio que es un “mal necesario” para quienes tenemos un blog.
Un pequeña dudilla (y perdona mi ignorancia): no termino de entender eso que dices de “lo primero es cambiar el RT por el ‘vía @’ ” Twitter te da la opción automática para retwittear, eso no se puede cambiar…o acaso te refieres a que si quieres contestar a quien te menciona, le escribas otro mensaje poniendo @usuario? No me queda claro :(
Muchas gracias de nuevo! besos!