Seguro que si me lees es porque eres blogguera y/o emprendedora empedernida y estás en busca de ayuda para crear tu propia empresa (de otra manera no me explico como has llegado hasta aquí), pues tanto si eres nueva como si eres asidua… bienvenida!
Bienvenida al fascinante mundo de los emprendedores de bolsillos pelados, es decir, a los que empezamos de cero y sin un duro.
No leo muchos blogs porque no tengo demasiado tiempo, pero a veces me sorprende la alegría con la que algunos de ellos, conocidos y no tan conocidos, dan ciertas pautas y consejos para poner una empresa en marcha.
Empiezo diciéndote que si quieres vivir de tu sueño, hazlo! Pero ten en cuenta que las cosas ni son tan bonitas ni ideales como las pintan por ahí.
Hay muchas piedras a lo largo del camino hasta tu meta, pero seguramente el dinero, o la falta del mismo, es el mayor obstáculo con el que te vas a encontrar.
Pues bien, en la entrada de hoy voy a intentar darte unas pocas estrategias a coste cero, es decir, que no te van a costar ni un céntimo, y que van a ayudarte a dar esos primeros pasitos.
Ten en cuenta que SÓLO estos primeros pasos puedes darlos sin inversión de capital. Para seguir creciendo y convertirte en una profesional del sector, un poco más adelante vas a tener que invertir dinero si o si, paulatinamente, esa es la realidad.
Y por favor, quien te diga lo contrario… es que no ha montado una empresa en su vida. Sé optimista, pero no dejes de tocar con los pies en el suelo…
Aquí te dejo pues un esquema sobre como crear tu empresa con los posts que ya hemos publicado hasta el momento, y una explicación, sobre lo que aún no hemos tratado (estamos en ello eh)
En 5 puntos podríamos decir que esto es lo que necesitas:
1-Viabilidad de la idea y Plan de empresa que confirme esa viabilidad.
2-Especialización del producto y perfeccionamiento del mismo.
3-Construcción de una marca propia.
4-Constitución de plataformas de exposición y venta de esos productos.
5- Creación de una estrategia de marketing
6-Aspectos legales asociados a tu actividad económica
1) Comencemos con lo más básico. Un plan de empresa
Lo primero que necesitas tener en cuenta es saber cuanto vas a tener que ganar para que esa idea de negocio sea rentable. Sino, ni te metas. Hazlo como hobby pero no lo tomes como ‘modus vivendi’ porque no te va a dar.
Los planes de empresa son engorrosos, es cierto, pero siempre hay alternativas. Por ejemplo y sin ir más lejos, nosotras te colgamos hace un tiempito un post en el que te enseñamos a calcular el precio de tus productos.
Y en breve te enseñaremos a calcular tus gastos… :))
Teniendo los números en la mano sabrás si realmente te sale a cuenta meterte en este embolao o por el contrario, seguir produciendo para amigos y familiares. No se pueden hacer las cosas a la babalá o al tun-tun. Si vas a empezar… hazlo con buen pie.
2) Encontrar ‘tu producto’ y potenciarlo al máximo
Cuando uno es creativo tiende a dispersarse y tanto hacemos diademas como murales… todo bien, pero si realmente quieres vivir de tu arte, céntrate. Especialízate en unos pocos productos, desarróllalos, intenta que sean originales, diferentes y novedosos. Es difícil lo se, lo más fácil es hacer lo que hacen otros y que sabes que funcionan, pero así sólo serás una más en este mar lleno de peces… Debes intentar encontrar aquello que además de gustarte hacer, te pueda dar de comer.
Tu producto. Es obvio que para crear productos se necesita material, y que éste no es gratis, así que lo principal es pensar bien bien que es lo que quieres vender y no crear 50000 productos diferentes, sino especializarte en unos pocos. Esto te ahorrará mucho dinero (puesto que el material que uses será más limitado y podrás comprar en lugares mayoristas) y además te ayudará a posicionarte dentro del sector.
3) Crear tu propia Marca
Una vez sabes que es lo que vas a vender, necesitas venderlo, es decir, necesitas que la gente quiera comprarlo. Para ello debes crear amor a primera vista. Como lo más probable es que vendas online, tu imagen debe ser cuidada, limpia, clara y sobre todo, bien pensada y diseñada. Necesitas un logo pero no te llega para pagar burradas, tira de amigos. Lo se, esto es tirarme piedras contra mi propio tejado, pero es la pura verdad. Eso si, si te lo vas a tomar en serio, se consciente de que tu imagen corporativa es un % muy elevado en la captación del cliente.
Así que si te decides por un profesional… busca las mejores tarifas. Necesitas un logo, no una alfombra roja y un sablazo. Por eso cada vez más hay estudios con mini tarifas, para adaptarnos a tu bolsillo, no tu al nuestro.
Además de una imagen corporativa necesitas nociones básicas de fotografía para sacarle el mayor provecho a tus productos. Fíjate en que estilo encaja tu producto y busca referencias y tendencias en el sector.
Por ejemplo, una tendencia muy extendida es la escandinava: colores cálidos, maderas claras, todo con un punto entre punk (flúors y tachuelas) y naïf (flores y ñoñadas)
Que entre por los ojos es lo mejor que le puede pasar a tu marca-tienda online. Verdad de la buena.
Y si la imagen es importante el packaging lo es casi igual a esto y al producto en si. Esto ya te lo hemos explicado a fondo en este post.
4) ¿Dónde vender esos productos?
Te decía unas líneas más arriba… ‘en tu tienda online‘, y es que una vez ya tienes todo esto, puedes empezar a vender tus productos y para ello, la manera más económica es comenzar con algo online. Puedes crear un blog a la par o incluso antes de poner en marcha la tienda, y ahí puedes ir mostrando ‘que no vendiendo’, tus creaciones y ver si la gente se interesa, les gusta… como para ir viendo el mercado vaya.
Se que empezar de legal desde el principio es casi imposible en este país. Por eso no seré yo quien te diga que te legalices a la primera venta (porque para pagar 10-15€ de iva te hacen pagar 289€ de cuota…) pero si es recomendable que si ves que la cosa tira para delante al 3er-4º-5º mes… te des de alta.
Sino, desmonta la tienda y quédate mostrando (‘que no vendiendo’ otra vez te lo digo) tus productos y trabajando bajo encargos puntuales. NO HABITUALES.
Si quieres aprender a montar una tienda online puedes leer nuestras entradas sobre el tema:
– Tiendas online, ¿Dónde vender?
– Plataforma propia: Bigcartel
– Plataforma colectiva: Dawanda
– Vender en tiendas físicas
5) Exprime las redes sociales
Otras plataformas donde mostrar e interactuar con otras personas son las redes sociales. Explótalas con mentalidad de mujer de negocios, no sólo como artesana. Y es que para eso está el márketing, para ayudarte a planificar una estrategia a través de las redes sociales, tu blog o web, tienda online y campaña de mailing de forma y manera que aprendas a venderte.
Si ya sabes como hacerlo, genial!! Que grande! :)
Si no, don’t worry, hay un montón de talleres y cursos, tanto online como presenciales, gratuitos y de pago en todas las ciudades del país y en la mayoría de portales sobre emprendedores en internet.
Hay otra manera claro, pagando un servicio de gestión de Social Media, pero esto ya no casa tanto con el título del post: No tengo ni un €!
6) Ten en cuenta los aspectos legales.
Lanzarse a publicar precios de las 4 cosas que hacemos al principio, vender a través del blog (ya sean espacios publicitarios como productos o servicios) y cosas así sin estar dado de alta es peligroso, ya os explicamos en posts anteriores porqué, así que al principio sólo ten en cuenta esto, y cuando te legalices, no te olvides de estos aspectos que por desconocimiento, se nos pasan por alto. No cuestan dinero, sólo horas de redacción y saber, obviamente, que poner en cada sitio. De nuevo, hay muuuucha info por la red, y como no, nosotras tenemos un súper post sobre Aspectos Legales para tus Ventas Online.
Como ves, imposible no es, es difícil porque al poco que empiezas a vender ya te tienes que legalizar, pero puedes tirar unos meses probando a ver si la idea funciona y arranca o si por el contrario, tu proyecto se diluye en este océano de saturación infinita… Por eso es importante que te lo tomes en serio-serio desde el primer instante en el que vas a probar suerte. De hecho la suerte no está ahí para unos pocos elegidos… sino que la suerte está para quien se la trabaja, y no porque sea una primera andadura, hay que dejar de prestarle atención a todos los detalles para que la cosa funcione desde el principio.
Ahí está la diferencia entre los que triunfan al poco tiempo y los que o nunca lo hacen o lo hacen pasados muchos años.
Pre visionar la idea de negocio. (estamos hablando de personas que quieren crear una empresita eh…)
De eso van los tediosos planes de empresa en general, aunque sé por propia experiencia que para los emprendedores pequeños es una pesadez.
Sin embargo, aquí está Superyuppies para darle a todo este proceso tan aburrido, un nuevo ángulo/enfoque/perspectiva.
Seguimos trabajando!! :))
Un abrazo,
Elia
La verdad es que montar cualquier negocio/empresa es más complicado de lo que parece… Pero también creo que lo cierto es que hasta que no te has metido en el meollo del asunto no te das cuenta.
Desde mi humilde opinión creo que es muy difícil montar una empresa con 0€… quizá no sea imposible pero desde luego muy complicado porque invirtiendo los ahorros ya es difícil…
Pero bueno, también creo que con ganas y muchas fuerzas todo se puede conseguir.
Cristina
Alrededor de una taza de té
Minimetas, superobjetivos
Y si Cristina, aquí decimos que SÓLO unos pocos primeros pasos pueden darse sin inversión de capital, pero también es cierto que con ingenio, esfuerzo y mucho tesón podemos dar esos primeros pasitos… :))
La verdad es que esto es como estar en una montaña rusa… uffff jajajaja… Pero estamos esas a las que nos gustan… :D
A mi me encantaría algún día montar una tienda física de scrap, ya tengo los pasos que por decirlo de alguna forma no me han representado demasiado dinero, como son crear mi marca (que ya tengo registrada), tener un dominio de pagina web ( que ya lo tengo por o se cuanto tiempo), y tengo un producto estrella. Pero claro mi producto estrella solo puede serlo si consigo recuperar toda la inverisión que he hecho vendiendo ese producto estrella, pero claro la cosa está muy dificil, porque aunque guste tu producto,a la que dices que no puedes hacer factura, adios muy buenas, por lo tanto ese producto estrella no me da para comer. Así que como no me toque la primitiva, no puedo pasar al siguiente nivel.
Los pasos 2,3 y 4 ya están, ahora bien, hay algun post que pueda ayudarme a hacer el plan (punto 1) y la estrategia de marquetin (punto 5)?
Bueno y el punto 6, ya ni me meto.
Estoy abierta a sugerencias. Gracias chicas
Se me olvidaba el punto de tener tienda en Plataforma (DAWANDA) ya tambien esta.
Para el plan de empresa… en breve brevísimo podremos ayudarte, sino, por el momento puedes pensar en organismos tales como Barcelona Activa por ejemplo.
Para el márketing… por el momento tenemos un taller online que empieza justo en 10 días, y para todo lo demás… en el blog hemos colgado muuucha info ya sobre un montón de temas.
Paso a paso, con paciencia y energía. El éxito no llega de la noche a la mañana, llega tras muchas horas de trabajo, esfuerzo y dedicación!!
ánimos!! :))
Más claro échale agua Elia!!!! siempre resumes muy bien y de forma clara las pautas más importantes de todo pequeño emprendedor!!! Ojalá te hubiera tenido cuando comencé con El Rincón de Teo hace casi 5 años, me hubiera ahorrado mucho tiempo!!!
Yo comencé con 10 camisetas y unos pedacitos de fieltro, porque no tenía un duro, y de a poco fui invirtiendo, haciendo ferias, redes sociales, mucho después vino el logo, la tienda en BigCartel, y todavía no tenemos web, pero todo con mucho sacrificio, y muchas , muchas horas de ordenador!!!
Es verdad que no todo es tan lindo como lo pintan, pero una vez vas avanzando y va funcionando, y ves que todas esas horas de ordenador, y de taller, van resultando, te dan más energías para continuar!!!!
Un beso a todas, y mucha energy!!!!
Cecilia, eres un ejemplo a seguir!!!!!!!!!.
Genial, Elia! Yo he hecho el Plan de Empresa con Barcelona Activa, y desde luego lo recomiendo a tod@s las que quieran ir en serio. Yo me estoy demorando en “arrancar” porque queria empezar con un pequeño estoc de productos y aún estoy en ello, jeje! Aunque si me autoanalizo creo que tengo algo de mieditis por ahí (¿gustará mi producto? ¿tendré todo en regla? ¿me va a venir algun “palo” legal/económico por algun lado? ¿voy a poder con el trabajo que se me viene encima?). Gracias a hacer el Plan de Empresa bien hecho, he encontrado “mi producto”, ya que de la montaña de cosas que podria hacer (soy encuadernadora), me he centrado en un area concreta. Por supuesto, que el Plan de Empresa está hecho contabilizando todos los seguros e impuestos pertinentes, etc. Pero como bien dices, Elia, empezar de legal desde el principio es casi imposible en este país. Así que si veo que funciona en unos 6 meses, empezaré con todos los formularios de altas. El 2 de junio voy a estrenarme en mi primera feria (¡¡ahora sí que he de terminar el estoc!!), así que ¡ya os contaré!
Estube mirando en Barcelona Activa, y para poder acceder al Plan de Empresa, te has de dar de alta como usuario, es corrrecto eso?, o hay otra forma de acceder a el para descargartelo Mercè?.
Si, Lidia. Te has de dar de alta, pero es muy sencillo. Yo primero me di de alta y me bajé el Plan de Empresa. Semanas después asistí a la “cápsula” informativa de todo lo que pueden ofrecerte. Te registras on-line (tienen plazas limitadas) y si asistes (porque según nos dijeron aquel dia, solo habían asistido la mitad de los que se habían registrado) y estás interesada te vuelven a pedir allí tus datos y tu correo electrónico para enviarte un passworid con el que podrás inscribirte a todas las cápsulas que quieras. Yo, como iba bastante pez, me habia bajado el Plan de Empresa pero hasta que no hice las cápsulas no supe como hacerlo, jeje. Si te puedo ayudar en algo más, estoy a tu disposición!
El post esta buenisimo. Eso si: lo de 0€ no lo veo por ningun lado… porque como no sea la idea… todo lo demás lleva €. Electricidad, internet, y lo del packaging e imagen de la marca… buenooo esto es toda una inversión. Yo misma ando volviendome loca con lo del packaging ya que no tengo ni tan siquiera para comprar cantidad en selfpackaging, asi q me las apaño para crear lo mejor posible mis propias cajas reciclando o comprando yo misma el cartón en papeleria y hacer mi troquel casero con un cuter… jejejeje
Eso si, paso a paso, y muuucha paciencia. Supongo q con pocos fondos se tendra q ir mas lento, pero espero llegar… y estos post son de muchisima ayuda.
saludos
Gracias Mercè, ya miraré a ver si me doy de alta.
¿Alguien conoce algo parecido a Barcelona Activa en Alicante? Gracias!
Se agradece el consejo de tocar con los pies en el suelo!!!!!!!.
Hola :
Muchísimas gracias por esta información tan importante ,lo haceis genia. Voy a leerme todo el blog porque me va a venir muy bien .
Seguid asi sois geniales
Gracias
Muy buen aporte. Además de dinero vas a necesitar de una capacitación previa si quieres llevar a tu empresa al éxito deseado. Si quieres capacitarte ingresa en este portal: http://www.eae-deusto.es/ y averigua de qué forma hacer cursos de dirección y administración empresarial.
Hola! Trabajo en una empresa de networkmarketing y la verdad es que me va genial. Después de investigar mucho sobre esta industria y de escuchar muchos comentarios negativos me atreví a desempeñarlo. Quiero dejaros aquí un link donde podeis descubrir otra alternativa laboral, espero al menos que lo veais. Un fuerte abrazo!
http://elcafequepaga.es/Alvarito/
necesito tener la mente clara, pero tambien tener el brazo firme para poder seguir haciendo mi trabajo.
Necesito ideas para poder relanzar mi empresa de nuevo y todas las ideas seran bien benidas
Hola jose!! De que es tu empresa?? Sería importante saberlo si quieres que te ayudemos….un saludo
hola, me parece todo muy interesante pero tengo una duda, ¿porque los post van dirigidos a mujeres? como por ej. este . gracias y saludos.
Hola Francisco, pues creo que es algo inconsciente porque yo tengo en mi cabeza los datos que me ofrece analytics y me dicen que el 80% de nuestro público son mujeres.
De todas maneras, las mujeres no nos quejamos de que toda la literatura hispánica sea escrita bajo el género masculino… ;)
Pero no hay problema esté escrito de una manera u otra el mensaje es el mismo y yo creo que se entiende verdad?
Un abrazo!!
soy de Bolivia, el comprar muebles usados, y reacondisionarlos quiero decir lijarlos barnizarlos, pintarlos se revenden y genera buenos ingresos pero se tiene que comprar muebles antiguos valen mas.
Hola Wilson, muchas gracias por escribir!!
No se sí habrá llegado a Bolivia todavía pero ahora hay una pintura que se llama Chalk Paint que permite pintar y dar una nueva vida a muebles viejos sin necesidad de pulir, decapar, lijar etc.
Échale un vistazo a chalkpaint.es seguro que te resulta súper interesante!!
Un abrazo!
Elia
Muy buen artículo, muchas gracias. Para empezar tu negocio de cero te recomiendo que conozcas la plataforma NEURS.com Te ahorrará mucho dinero y horas de trabajo. Es una plataforma que conecta a los emprendedores con los proveedores de todo el mundo para que te ayuden a crecer tu negocio o empezarlo. Conócelo en https://www.neurs.com/entrepreneurs/sbenavides
Buenas tardes! si alguien quiere emprender su negocio personal, yo podría darle una buena oportunidad. Podéis escribirme a elenagonzalezgutierrez@hotmail.com Un saludo!
Os he descubierto hace poco, y me encanta vuestra forma de explicaros y dáis mucha información útil y cercana. Gracias.
Yo soy autónomo, y después de las dificultades del principio, y falta de dinero creo que las cosas empiezan a funcionar. Menos mal!
Una de las cosas que me parecía sencilla, pero que en realidad no lo fue era crear el logo de mi empresa. Pensé que con un poco de imaginación podría hacer el logo que tenía en cabeza, pero en ningún caso lo conseguí. Al final me decidí a pedir ayuda, bueno, más bien pagar por la ayuda, pero algo low cost. Me puse en contacto con una empresa que hace logotipos baratos http://www.comprarlogo.es y la verdad es que me quité un peso de encima, porque no vi la forma de plasmar mi idea en una imagen.
Gracias por vuestros artículos, son de mucha ayuda para los que estamos empezando. Saludos a todas!
Hola! gran articulo de verdad, yo soy emprendedor y siempre ando mirando blog y artículos para conseguir y enriquicerme de las opiniones de los demás. Por otro lado, hice un curso también que me ayudó bastante, https://www.institutoeurofor.com/curso-de-crecion-de-empresas-onlines.html sobre todo a asentar conocimientos, enseñarme las claves del éxito y también concer tanto la legislatura para montar un negocio y algo muy importante qué hacer si algo no va bien, ese plan B que debemos tener en la manga. De verdad no paremos de aprender que es lo mas importante! Un saludo
hola buenas quiero montar una empresa de limpieza y quiero saber como