Si por algo se nos conoce a los españoles en todo el mundo, además de por la paella, la sangría y la siesta, es por lo buenos que somos en los deportes…
Tenemos deportistas de élite en muchas modalidades, de esos que ganan medallas y te hacen sentir orgulloso, al menos por un ratito, de ser ciudadano de este bendito país.
Y además tenemos un deporte nacional propio: la envidia.
Porque si en otros campos como la productividad, la tasa de empleo, la corrupción, el fracaso escolar, etc (no enumero la lista mental que me enerva la sangre por no pecar de pesimista) somos de lo peorcito del sur de Europa, en esto no nos gana nadie, ni los alemanes oiga!
De hecho somos campeones olímpicos en esta modalidad y es algo que tiene tanto peso y es tan real como la Ñ que nos distingue.
Partamos del tema de moda en los blogs nacionales: ” la burbuja craft”. Porque la verdad es que este tema está a la orden del día. Yo misma hablé hace un tiempo, y mil bloggeras más así lo han hecho antes y después que yo, cada una con su opinión y punto de vista, cada quien con su que, cada cual con su porqué…
Lo único que me queda claro es que el fenómeno existe, preocupa y ocupa, sobre todo, ocupa.
Pero a mi, lo que me preocupa de verdad, es lo que ‘ocupa’ en nuestras vidas: La envidia.
El tema de la envidia, sumado al tema yo-te-copio-tu-me-copias, unido a la burbuja craft más el añadido del calor veraniego da como resultado, un cóctel explosivo de proporciones desmesuradas.
Después de leer posts, y más posts y comentarios y más comentarios sobre el tema global que abarca todo esto, llego a la simple conclusión de que los españoles somos, además de envidiosos por naturaleza, muy poco solidarios y muy ombligueros.
Todos nos quejamos que nos copian, todos nos quejamos de la gente que revienta precios, todos nos quejamos de cualquier cosa, porque otra cosa no, pero a quejicas tampoco nos gana ni Dios.
(amigos argentinos no reirse que la medalla de plata es para ustedes)
Y es que si hilamos en un mismo telar todos estos elementos que acabo de mencionar (sin orden ni concierto, lo reconozco) nos damos cuenta, o por lo menos yo lo hago, de que en vez de trabajar, centrarnos en lo nuestro, tirar pa’lante y esforzarnos por ser los mejores en nuestro campo… nos preocupamos más de criticar, difamar, poner a caldo y desprestigiar tanto al vecino, al colega de rubro o a lo que consideramos nuestra competencia.
Y si, entiendo que de vez en cuando un desahogo lo necesita cualquiera, pero dejémonos de sandeces por favor, dejemos de escribir posts semanales sobre ‘Aix, Menganita me ha copiado’ o ‘Uix, Fulanita se cree una diosa y pone los precios de sus cosas por las nubes’ y centrémonos en nuestros productos y servicios, en hacer de nuestro blog un templo de sabiduría (vale, un poco exagerado) y en dejar de mirar la casa del vecino para cotillear, criticar y destruir.
Basta de envidias, basta de tirar por el suelo lo de los demás, basta de críticas destructivas y basta de perjudicarnos. Abogo por un ponerse manos a la obra para tender puentes, para crecer juntos y para dejar de darnos empellones y empezar a darnos la mano para seguir avanzando en este camino craftero.
Aluciflipada me dejan comentarios, mails y publicaciones en las que no se deja títere con cabeza, en las que ruedan testas a diario y en las que voces sin voz, se alzan por encima de los demás poniendo a parir al personal.
Es lo que tiene la envidia y el mal hacer.
¿Qué hay burbuja craft? La hay.
¿Qué hay quien copia? Pues si.
¿Qué hay mucho intrusismo? También
Pero sobre todo… hay mucha tontería, mucho estar pendiente de, y mucho tiempo libre.
Si toda esa gente que se dedica a darle a la sin hueso, o a darle al teclado maligno como si no hubiera mañana, dedicara sus esfuerzos a crear algo mejor que lo de los demás… no habría tanta boludez ni tanto egopost contando penas y penurias.
Repito: esta bien desahogarse de vez en cuando, pero está aún mejor, ahorrar energías criticatorias (nuevo palabro) e invertirlas en crecer por nuestro propio esfuerzo, no en base a pisar a nadie.
Y esto lo digo tanto para los ‘grandes’ como para los ‘pequeños’.
Igual que en las campañas de la DGT, pongamos freno a este mal rollo que circula por la red, empecemos a cambiar el chip y comencemos a practicar esa solidaridad de la que tanto nos llenamos la boca pero que pocos ponemos en práctica.
Yo misma soy la primera en querer tender puentes y construir para crecer, no creo hacerle sombra a nadie ni pienso que nadie se sienta perjudicado por mi presencia, es más, hoy doy carpetazo de una vez por todas a este tema que no hace más que hacerme perder el tiempo y por eso y para predicar con el ejemplo, hoy dejo un listado de blogs que se suponen competencia de Superyuppies y cuyas responsables, más que motivo de envidia, son para mi, motivo de elogio e inspiración.
Ole vosotras, y ole yo.
No a la envidia, Si a la colaboración.
(un fin de post muy populista, pero escrito con el corazón)
Y tú, ¿Qué opinas de todo esto?
¡Me encanta cuando dices las cosas tan claritas! Intentemos vivir y dejar vivir siendo felicess y no machacando al vecino (porque en el fondo eso solo hace que machacarnos a nostros mismos).
¡Un abrazo!
Totalmente de acuerdo, me quedo con tus palabras “trabajar, centrarnos en lo nuestro, tirar pa’lante y esforzarnos por ser los mejores en nuestro campo” eso es lo principal y lo único que debería ocupar nuestros pensamientos, todo lo demás sobra.
me parece bien…pero qué tienen que ver todos esas páginas?
si que hay alguna que sé que se divierte más despotricando con todo el mundo y haciendo crecer su ego ( cansina que eres) pero el resto….creative mindly? si esta chica no se mete con su nadie ( por poner un ejemplo)
perdón…he leido mal el final…
jajajajjaa, menos mal Elena, porque ahora estaba releyendo el post preguntándome… ¿Qué he dicho?… :))
jajja muy buen post! me reí mucho con lo de amigos argentinos, es verdad la de plata nos la llevamos nosotros!
Yo leo a casi todos, porque mamaconvergente no lo conocía, y creo que no es competencia, es variedad. Como lectora independiente hay cosas que me gustan más en uno o en otro y tengo mi capacidad para elegir y comprar lo que me apetezca. Cuanta más variedad mejor, a veces la competencia es el mejor motivador para crear cosas buenas.
Yo creo que aquí cabemos todos, todos los que no se dediquen a destruir a los demás, y a esos la suerte es que puedes eliminarlos de tu vida en un clik.
Un beso.
isabel
excelente reflexión Isabel: cada cual es suficientemente inteligente como para discernir y seleccionar aquello que le guste más o menos! :)
ABOLUTA Y TOTALMENTE DE ACUERDO! :) Un besazo Elia y gracias por dejarnos mantener la medalla de plata! ;)
:D campeones!!
“amigos argentinos, la medalla de plata es para ustedes” jajajajaja me muero!!
bromas aparte, 100% de acuerdo con tu reflexión. aunque en Galicia esto del craft recién está aterrizando (y cuesta mucho hacerle entender a la gente lo que haces y explicarles el valor de tu trabajo); con el tema de la crisis somos muchos los que nos echamos a las ferias. en este añito corto que llevo de carretera… he tenido que escuchar de todo! pero, por suerte para mí, ya en el instituto acabé muy quemada de esta actitud; así que, cuando salgo de casa por las mañanas… me unto bien en aceite ¡¡y todo me resbala!! =p
me encanta la técnica aceitera, yo practico la jabonosa… ;)
Gracias, mil gracias por dar carpetazo a esta bola de mal rollo! Yo hace días dejé de leer sobre el tema pq no me parecía nada constructivo y me dejaba un run-run en la barriga q no es nada bonito, así q vamos a disfrutar con lo q hacemos y a preocuparnos menos de lo q hacen los demás!
Ptns
Me quito el sombrero :)
Besos,
Ojiplática me he quedado con este post…olé tu!!! Se podría decir más alto, o con caracteres más grandes, pero nunca más clarito…sólo ha faltado hacer dibujitos, así que quien no lo haya entendido es porque no ha querido. Estoy contigo, menos criticar a lo que hacen los demás y más trabajar para mejorar en lo nuestro. Estoy cansada de tanto mal rollo y de tanta queja que no va a nada… Me siento un poco mejor sabiendo que aún quedan personitas capaces de creer en que un mundo mejor, lleno de colaboración y de respeto es posible!
Había que decirlo :-) Lo he tenido entre dientes todos estos días pero soy muy tímida y no escribo tan bien como tú :D ¡Bien!
Si todos respetásemos más el trabajo (o intento de ello, pues nadie nace “enseñao”) ajeno, centrásemos energías en superarnos a nosotr@s mism@s dia a dia y en luchar por lo que hacemos, no tendríamos que indignarnos cuando nos copian (porque no lo harían…) y nuestro trabajo sin duda sería cada vez más digno, competente y sobretodo consecuente con la palabra que nos llena la boca a tod@s últimamente: “craft”. ¿Donde se quedó eso de “hecho con amor” si lo hacemos con envidia y malasaña?. Tod@s usamos la palabrita de moda, pero no much@s la ponemos en práctica realmente…
Fenomenal post…como siempre! ;)
Tienes toooda la razón! Burbujas ha habido y habrán, copiones y intrusismo también, ¿Pero qué sector se salva? Ninguno! Así que todos a mirar hacia delante, centremos nuestro esfuerzo en lo nuestro y no en criticar a los demás! La competencia es buena para el mercado, tanto para vendedores como para clientes.
Un saludete!
genial reflexión: la competencia es buena para el mercado… pues claro que si, y también lo es para las cabecitas pensantes!! :)
pues ya que me lo dejas a huevo, me desahogo yo también. yo no me creo competencia de nadie, principalmente, porque yo no soy mejor que nadie. yo sólo hago algo que me gusta, empezó por casualidad, y han sido los demás, esas personas que a diario me leen que han puesto a mamá (no a mi) allí donde quiera que esté
mira, hace años cuando yo era jovencita, tenía un noviete que me decía “yo quiero una vida tranquila”. por aquellos entonces yo no lo entendía, imagina, con veinte y pocos, espitada que yo iba, tranquilidad. ahora tengo 37, y sabes lo que te digo? que quiero tranquilidad en mi vida
no quiero ni malos rollos con nadie, ni llegar a cualquier sitio a cualquier precio, ni pisotear a nadie, no no y mil veces no, me niego. no sé si es culpa de que fui a un cole de monjas, pero abogo por la honestidad y por no hacer a los demás lo que no quieras te hagan a ti
es más, si esto en algún momento de mi vida me trajera los embrollos que comentas, le doy carpetazo, lo tengo clarísimo. después de más de 3 años, no he tenido ni tengo ningún troll, y quiero siga siendo así
así que por mi parte, tranquila. a esta vida vinimos todos del útero de nuestras madres y debajo tierra nos van a meter a todos, así que aquí no hay nadie más que nadie, y mal, quien se piense lo contrario
un besote Elia
qué pienso? que me encanta el enfoque que le has dado…totalmente de acuerdo contigo..fuera los malos rollos por favorrrrrrrrrrrrrrr
De acuerdo estoy. Soy seguidora de la mayoría de blogs que dices, incluido el tuyo, y todos aportan cosas buenas y diferentes. Incluso si a veces publican sobre lo mismo, me gusta leerlos todos. Así que no hay problema. Cuando compites por algo, puedes perder, pero si colaboras con alguien, ganas siempre ;). A mí tampoco me gusta leer posts de “este me ha copiado” o de críticas encubiertas a otros blogs (que aquí ninguna es tonta…). Ole por la originalidad, ole por las que referencian todo aquello que publican y ya han visto antes, y ole por posts como este que desarrollan el buenrollo bloggero y no los malos humos. He dicho :)
Estupenda reflexión y de acuerdo al 100%. Además plasmado con sentido de humor:)
Enhorabuena!!
Ole, ole y ole! mucho llorar y poco preocuparse de superarse cada día, si señora!! aplausos para ti! Un besazo
Más razón que un santo! Yo soy bastante novata en el mundo blogger (menso de una año) y me quedo a veces flipando con lo que se lee por aquí. Y siempre pienso “q no me toque a mí”. Con lo bonito que es compartir y enriquecernos unos a otros…
Muy de acuerdo estoy. Si en general la gente se enfocara en lo suyo, otro gallo cantaría y es que no hay nada peor que la envidia.
Vive y deja vivir. Recogerás lo que siembres. :) Ánimo Elia! Besos
Hola Elia, uff yo paso de malos rollos, y yo ni siquiera tengo tiempo de criticar… Me parece muy feo, aunque ojo, cada uno tiene su propria opinion y la puede dar pero tampoco hay que ser cansino.
Elia, tienes toda la razón, la envidia es infinita..
Yo del mundo craft no tenía ni idea hace 6 meses… me gustan las manualidades de toda la vida, la costura, el ganchillo… y me dijerón: oye por qué no abres un blog para presentar lo que haces??? Y dije, pues vale, es una buena idea! Esto qué es? instrusismo… ? Bueno yo puedo hacer lo que me da la gana, que por eso que estamos a en un pais libre.
Yo soy feliz con lo que hago… Intento ser yo mismo…
También miro productos similares a los mios, no os voy a engañar, y los que dicen que no miran su “competencia”, mienten o si no, no tienen ni idea de venta vamos…
A parte de todo esto, hay que saber compartir, intercambiar y sobre todo APRENDER, o dejarse enseñar.
Besos
Pues totalmente de acuerdo…pero he de decirte que alguna de las bloggers que mencionas en tu post es muy populera y quejica…y ahí lo dejo ;)
Jajajajaja
jajajajjaja, pues si, seguro, y es más, yo no suscribo todo lo que se publica en estos blogs, pero no por eso voy a decir nada malo de ellos, creo que las lectoras de estos blogs son lo suficientemente inteligentes para darse cuenta de esto y muchas otras cosas más… :))
Cierto Elia, cada una es responsable de lo que dice….a mí me decía: se el rey de tus silencios y esclavo de tus palabras.
Pues yo estoy totalmente de acuerdo contigo Elia, es más, hace algo más de medio año escribí un post de reflexión en el blog sobre la colaboración entre crafts/artesanos/diseñadores etc… (Link al susodicho: http://nhanicomplements.blogspot.co.uk/2012/11/handmadelover.html)
Por cierto, primera vez que comento, pero decir que no me pierdo ni un post ;)
Un abrazo y enhorabuena por este “peazo” blog que llevais!!
Jessica
Por cierto, se me olvido decirte que genial el post Elia, como siempre! Yo es que no me he enterado estos dias de mal rollo este… Besos
Muy bueno!!! Como siempre le has dado en el clavito!!
hay que pasar de todo y seguir trabajando para mejorar y dar lo mejor de nosotras mismas!!!
Chapó!!!!
Woow!!! Las cosas claritas, claritas!! Nosotras llevamos muy poquito en esto y la verdad es que la mayor parte de la gente que nos hemos encontrado y las críticas han sido geniales. También ha habido algún tropiezo! pero bueno, nos quedamos con lo mejor!
En deco, tenemos que revisar bien lo que publicamos para no pisarnos las casas y los contenidos. Aún así, a veces puede suceder, porque hay muchos blogs y no se puede estar pendiente de todos!! Pero si hay buen rollo, y un contenido se repite, nosotras! al menos nos lo tomamos como un halago! Hemos coincidido con fulanita que tiene un megablog impresionante!! jaja Y no pasa nada. También esperamos la misma cordialidad cuando sea al revés!
Saludos! Lo pasamos pipa leyéndote!
PetiteCandela
Te voy a poner un piso y lo sabes! Qué gran verdad, colaborando se consigue más que compitiendo y para muestra un botón!!
jajajjaja, ponme un bungalow en cualquier playa y es más que suficiente! :))
Un besote May!
Lo de siempre Elia, qué grande eres leche!
Pues yo creo que la gracia está justamente en que todos encontremos opciones diferentes con las que identificarnos. Hay un par de las que citas que no conocía y sobre las que no puedo opinar pero el resto..a cuál más distinta!! Pienso que esto, lejos de separanos, creo que es más bien maravilloso porque la que no genera interés o cae bien a unos, lo hace con otros. Vamos, que aquí hay para tod@s!
Como lectora permitirás que me moje verdad? ;) Por mi parte y basándome en mis necesidades blogueriles, me quedo Is de MQSB por lo cómodo que resulta seguir sus videotutoriales y por la currada de seguimiento que se marca cuando haces uno de sus talleres. (Debo decir que estoy in love total con ella)
Eso no quita que siga y me declare fan de absoluta de May de Creative Mindly por ser tan humana, generosa y motivada. De hecho hoy mismo hemos publicado en nuestros blogs un sarao en el que las dos participamos!!!
Lo mismo con OyeDeb, será consciente esta mujer de lo muchísimo que está ayudando a los crafters? Lo suyo es puro coaching y con su forma de escribir, sus mensajes se reciben alto y claro.
En resumen:
– Acudo a Mamá quiero ser blogger para aprender y mejorar mi blog con sus videotutoriales. Haz un libro ya mujer!!
– Paseo por Creative Mindly para babear con lo que enseña en sus “diarios” y estar al día de nuevos recursos. Me cae de p**madre y eso hace que clique cada vez que recibo el nuevo post
– Reflexiono con Oyedeb para intentar poner orden en mi cabeza y ser mejor crafter/blogger/persona/loquesea
– Y creo que podría recitar de memoria todos los posts de Supperyuppies después de haberlos leído y releído tantísimas veces!!! Este es el mejor lugar para cargarse de información y recursos como emprendedor, al menos para mi!
Un besazo
¿Que puedo decir que no hayan dicho ya?
Pero en este post quería comentar…
Chapó!
Me quedo con “ponerse manos a la obra para tender puentes, para crecer juntos […] y empezar a darnos la mano para seguir avanzando en este camino craftero.”
Besos!
Uf! Yo es que soy novata por estos lares… Llevo poco tiempo entre blogs… Pero no me extraña nada, nada, nada, por que coincido totalmente en que somos los campeones de la envidia. Si, señor. En lugar de alegrarnos por los logros de los demás, nos los comemos a críticas y a comentarios del tipo “a saber con quien se habrá acostado para conseguir ese puesto/cargo/encargo/trabajo”. También creo que tenemos tendencia a “copiar” y no decir de donde hemos sacado la idea, a apropiarnos del trabajo de otros (hablo en general, eh?). Pero eso me da a mi que es cultural, cuestión de educación, vamos. ¡Así que no es nada que no tenga arreglo!
Y por otro lado, estoy encantada de encontrarme con Blogs como Superyuppies. Fue el primero en el que aterricé, y me siento como si me diera la manita para conocer otros… ¡Gracias!
“Como agua de mayo” ha llegado este post a mi vida craft!!!!!!. Solamente queda quitarme el sombrero ante tanto derroche de CORDURA!!!!.
Tía, te iba a contestar por Twitter pero es que yo no soy nada de resumir, de ahí que muchas me digan pesada y cansina… :)
Podría decir un millón de cosas, pero por sintetizar serían tipo así:
– De acuerdo con todo lo que dices que a ver si se trabaja más y se mira menos al lado. Creo que si hay un secreto para hacer las cosas bien es centrarte en lo tuyo y olvidar que hay mundo ahí afuera.
– No veo ninguno de estos blogs como competencia. Bueno, alguno ni lo conocía (no porque no sean populares, que veo que sí, más que nada por esto que te digo que trato de ir a la mía). No son competencia porque igual que la gente no sólo ve una película en la vida o lee un solo libro o se compra un solo vestido o hace un solo curso sobre los temas que le interesan tampoco leen un solo blog y compran los productos o servicios de ese blog únicamente. Es ridículo, vamos. Como si fuéramos religiones o algo, no es “o eres cristiano o eres moro o eres hindú o budista”. Todo el mercado es de todas y de todas las que vengan detrás, que vendrán y muchas. Es una cuestión de feeling, igual que no todo el mundo es tu amigo en la vida no todo el mundo te quiere leer o ser partícipe de lo que haces simplemente porque no le encajas. Es lógico y normal y deseable. La variedad es importante.
– Estoy aprendiendo que es un error pensar que lo que ves o lo que lees en una plataforma online define a la persona que hay detrás. Con las entrevistas que estoy haciendo estos días a emprendedoras me he dado cuenta de que por más personal que sea lo que haces, no te refleja con fidelidad. Es un retrato muy distorsionado ya de por sí (porque obviamente ni somos siempre así ni siempre estamos bien ni vamos por la vida dando lecciones, pero el formato obliga) que se distorsiona aún más cuando pasa por el filtro de alguien porque se le añade toda su carga y perspectiva (que no tiene nada que ver con una sino más bien al contrario). A eso échale que no hay nada más manipulable que la lectura. Cada uno entiende lo que le parece y la mitad del tiempo te leen en diagonal, así que ya ves qué pueden pensar de ti: absolutamente cualquier cosa. Y si son atrevidas pues lo dirán en alto a los cuatro vientos. Bueno, son maneras de ser. A mí no me gusta decir cosas feas de nadie en voz alta pero no todo el mundo es como yo y hay que acostumbrarse. La variedad es importante de nuevo.
Muy contenta de conocerte en persona, se lo dije a Arieh porque estos días estoy aprendiendo mucho con todas las chicas a las que estoy entrevistando… Al final somos todas bastante parecidas aunque parezcamos muy distintas. Un día podríamos hacer una quedada de “competencia” todas estas que dices y más que seguro habrá haciendo cosas parecidas. Yo soy de las que piensa que cuantas más seamos mejor porque más gente tendrá curiosidad por estos temas y ganas de aprender y de hacer cosas distintas y al final es así como se cambia el mundo. Si llegan a ti pues bien, si llegan a la otra también bien y si llegan a mí pues mejor para mí pero esto no es una relación de exclusividad, no hay monogamia en los blogs. El caso es que encuentren cosas de valor y que trabajemos lo mejor que sepamos para tratar de aportar calidad. ¿Qué es calidad? Pues no sé, pero si a alguien le sirve lo que hacemos pues ya podemos morirnos tranquilas, no? :)
Perdón la ocupación, ya me he montado un tocho… que no tengo remedio… ¡Con razón lo de cansina! O_o
¡Buen verano! ¡Hablamos pronto!
Si, ya veo que 140 carácteres no te iban a ser suficientes… :))
¿Sabes qué? Que si, que tienes razón en todo lo que has escrito. A la gente le gusta etiquetar, sacar conclusiones sobre nosotras sin conocernos, y si, es cierto que cuando escribimos plasmamos parte de nuestra personalidad, pero somos personas con muchos ángulos y depende de por donde nos miren o quieran mirarnos, ‘seremos’ de una manera u otra.
Público hay para todas, y espacio también, así que nada mejor que una pátina de jabón por todo el cuerpo y que patinen los demás…
No nos vamos a enfurruñar entre nosotras primero porque no hay razón para hacerlo y segundo por no darle el gusto a nadie.
Encantada de que seas tan cansina! :))
Y más que contenta con haberte conocido in person, como te dije, más maja que las pesetas!
Cuanto más te leo más me gustas hija! Qué capacidad de palabra tienes! Me ha gustado este post porque además de al craft puede aplicarse a otros campos en los que me he movido. El vacío que deja la falta de creatividad se llena muchas veces criticando el trabajo de los demás. Dado que ahora con internet, redes sociales etc, bueno con la globalización, tenemos más acceso que nunca al trabajo que hacen otras personas en otros lugares del mundo, es más fácil que nos demos cuenta de nuestras propias capacidades. En nuestra mano está saber aprovechar esos recursos para seguir aprendiendo y seguir creciendo como personas en lugar de utilizarlos para criticar.
Por cierto, gracias por las direcciones de otros blogs!
Genial, me ha encantado y estoy deacuerdo. Hace un tiempo lo comentaba con una amiga que es Argentina, le comentaba que España es un país de envidia y que muchas veces cuando a alguien algo le ha salido bien, tiene que salir el típico tocapelotas a restarle importancia o a justificar su éxito con algo malo.
Es un sin vivir estar siempre mirando el cesped del vecino, comparando y al acecho. Menos mal que me di cuenta hace mucho que estas prácticas no hacen más que mermar a los demás y a una misma. Prefiero centrarme en mis cosas y allá los demás con lo que hagan mientras no estén haciendo un daño irreparable.
Es bueno sacar ciertos temas, para que se hablen con naturalidad que sino se enquistan. Cada uno de estos blog a pesar de tener una temática parecida tienen su personalidad propia. Para mí cada uno de ellos es totalmente diferente en estilo y por eso con algunos me siento más identificada que con otros y eso es lo que me hace visitar a unos si y a otros no.
Un abrazo muy yuppie.
pues claro, es que ni que todas hablaramos exactamente de lo mismo lo haríamos de la misma forma… en la variedad el gusto. Gracias por el comentario señorita pizpiretta! :))
Gracias por tenernos presente a los que te seguimos desde argentina, coincido que se pierde mucha energia y tiempo, en algo que no suma y no nos hace bien. Hay que enfocarse en el trabajo.
Argentina es parte de mi vida, no en vano llevo 10 años compartiéndola con un sr. argento! jejeje
Quiero decirte que eres muy generosa!!
Yo conocía a Deb desde los post de Dumbo y siempre me ha encantado ella es una amiga muy charlatana que siempre hace bien escucharla, desde aquí le doy las gracias!
Al resto no las había visto nunca hasta ahora, por eso te digo que eres muy generosa porque he entrado a bichear en sus páginas y a las que me han gustado pues me las he quedado, así funciona el mundo, estamos con quien nos gusta y pasamos de quien no nos gusta.
De tu página decirte que me ayuda un montón( ahora estoy haciendo un curso;) y que los contenidos son tantos que despiertan a cualquiera que quiera mejorar.
Por cierto gracias también por la conferencia en el Camon de Alicante, te vi en streaming http://www.tucamon.es/contenido/superyuppies-y-el-manual-del-pequeno-emprendedor ,y sin desperdicio.
Besos
Me alegro muy mucho de haberte descubierto algunos blogs nuevos, y gracias a ti por leerme, al fin y al cabo, ese es el motivo por el cual escribo… :)
Elia, eres una crack! Y las demás también! Sabes conozco los 6 blogs que has puesto y además estoy suscrita por correo a 4 de ellos, incluida tú! Elia, Deb, Blanca, Is, May, os leo siempre! Cada una a su estilo, y a su forma me ayuda con mi proyecto handmade, así que aunque tratéis temas parecidos, cada una tiene su personalidad y sus ideas y eso me encanta, porque me enriquece como persona. Yo creo que hay espacio para todas y todos.
Y quién puede hablar del intrusismo? Alguna tiene acaso título de crafter profesional?
Yo intento superarme y ser original, es verdad que es tentador, como decía el otro día Blanca si eres repostera querer ganarte la vida con ello como hace menganita o fulanita. Pero mejor abrir caminos nuevos. Mi socia y yo queremos darle una vuelta a nuestro Lobito, porque como le pasa a Deb, producir en serie a mano no es para nosotras, sobre todo cuando haces cosas para bebés y no joyas como Elia.
Elia, Deb, Blanca, Is, May… gracias a las 5!
Y a todos los demás blogueros y blogueras que sigo!
Me encantó lo del ‘título de crafter profesional’, buenísimo! jajajaja
Pues si, cada una a su estilo y manera tratando de ayudar al personal!
Estoy completamente de acuerdo con tigo, y pienso que la competencia es buena, te da razones para superarte e intentar ser mejor que el becino, pero no por embidia, o no debería de ser a sí.
Todos tenemos derecho y cabida en este mundo, unos lo aran mejor y otros peor, el futuro pondrá a cada uno en su sitio, bueno el futuro, o según cada uno se lo curre.
Elia gracias por este post, me ha hecho muchísima ilusión ver a Sophie ahí rodeada de Grandes Grandes. No sé qué malos rollos habrá podido haber por la red y creo que en casos así mejor ni saberlo ¿no?
El Blog ha sido y es un vehículo en el que compartimos mucha información valiosa, los lectores lo valoran y nosotros también hemos ido haciendo así nuestra marca personal. Hace un año, el día que dejé mi trabajo fijo por la aventura y salí por la puerta de esa oficina pensé ¿dónde estaré doce meses más tarde? ¿qué será de mí? En un año me he embarcado en varios proyectos con los que me he dado de morros, he conocido gente que se ha aprovechado de mis contactos + trabajo y he aprendido a ser menos “pardilla”. Por naturaleza sobre todo aquí somos jetas, envidiosos y pensamos solo en nosotros hasta el día que todo se tuerce y quieres que alguien te eche un cable. De ahí que se nos llene la boca con la palabra compartir. Creo que en general, por la época en la que estamos está cambiando eso, poco a poco veo mayor solidaridad.
Estoy contenta y agradecida porque si hoy estoy haciendo lo que realmente quiero es gracias a Internet, gracias a mi blog y sobre todo gracias a colaborar con mucha gente como vosotras que me habéis podido dar en momentos puntuales la clave con alguno de vuestros posts y me ha hecho tomar una dirección u otra.
Besos grandes guapa!
Los malos rollos suelen crearlos personitas con muy mala leche y muy poca valentía…
Pero ni caso, como decía más abajo… pátina de jaboncito resbalante y ale, a seguir haciendo lo que hacemos.
Y si te va bien querida Maï, es porque eres una gran comunicadora y tu blog es muy bueno. Aprovecho la ocasión para felicitarte de nuevo! :))
Sigamos y dejémosles que sigan pudriéndose por dentro, tanto veneno no debe ser bueno para el cuerpo, ni para el alma of course!
Un besote,
ELia
tal cual!! aqui se piensa parece que el éxito es un pastel del que si comes tu, ellos no prueban, se vive feamente el hanmade, si no se empieza por uno mismo a ser generoso, y pasar de malos rollos! Yo recien inicio con mi pagina y mi tienda, soy seguidora y el blog vuestro me ha ayudado mucho, hay otros que empiezan con vuenas intensiones pero no se por que y sobre todo en grupos de artesanos las cosas se desmadran la envidia entra en accion y se piensan que ya no pueden coexistir, hay
que intentar compartir con gente solidaria y pasar de los que no saben serlo porque nos intoxican el ambiente creativo. Tambien sucede que alguien que hace lo mismo que una puede sentirse amenazado por la incorporacion de tienda del mismo rubro en un grupo o mercadillo o pagina , lo mejor es intentar que esta persona comprenda que podemos coexistir todos e incluso ayudarnos y respetarnos, sino el daño que se hacen unos a otros es un sin sentido porque hay clientes con gustos de todo tipo, nadie es una amenaza para nadie y si lo es es porque no estas trabajando tan bien como el otro, el problema es de uno y de nadie mas, copiando o dañando no se resolverá, solo se resuelve trabajando mas y mejor . Gracias Superyupies por decir las verdades mas piconas que nadie quiere oir ! :)
Gracias a ti Melisa, tu comentario es completamente cierto. En el mundo handmade hay mucho recelo, aunque lo importante no es que te copien o hagan lo mismo que tú, sino que tú lo hagas mejor que nadie, y en eso deberíamos centrar esfuerzos, en eso y nada más!
Me he llevado una gran sorpresa con este artículo.
Efectivamente vengo defendiendo desde hace muchísimo tiempo que se está tratando el tema de manera equivocada. Yo estoy al corriente de lo que hacen .
Siempre sostengo esta opinión: yo me formé en diferentes Universidades y escuelas de negocio y mi biblioteca sobre empresa es tan extensa que empieza a suponer un problema de espacio (y salud mental). Cuando te formas en un tema determinado requiere de más de un punto de vista, sobre todo si tratas de temas de gestión de empresas. Para mí dos libros que traten sobre un tema de empresa no es competencia sino complementario. Hay que formarse y mucho y desde diferentes puntos de vista hasta que des con tu justo equilibrio.
He de decir que yo he sufrido por parte de una de las personas aquí nombradas un pequeño contratiempo, que a juzgar por su comentario ha superado. Quizás una mezcla de ego y comentarios tendenciosos le hizo caer en la trampa de pensar que cualquier persona que se mueva en el mismo territorio está compitiendo. Cómo todo, el tiempo ha puesto en su lugar lo que ya le dije hace ahora varios meses. Nos debemos otra conversación.
Tu artículo puede ser el trampolín que nos haga dejar atrás los egos personales para poder llegar a un entendimiento, al final todas acabamos siendo nombradas en las mismas publicaciones, nuestras historias se van entrelazando y por miedo, desconocimiento, o por no molestar dejamos pasar la oportunidad de hacer algo que de verdad ayude a los demás. En mi caso el detonante de hacer llegar a los demás lo que a mi me ayudó a poder ganar dinero es lo que me hizo poner en marcha El Curso Rosa, mis libros y otros proyectos que están por venir.
Y en adelante seguiremos haciendo cosas similares. Al fin y al cabo el empuje y las ideas van surgiendo según vamos estando en contacto con la gente. Acabamos moviéndonos siempre por la misma zona de “no confort” por tanto nuestros proyectos se parecen y a veces nuestras ideas convergente.
Para concluir esta respuesta, quiero tender un puente a una colaboración dejando atrás las rencillas del pasado que al tiempo han resultado ser completamente inútiles y comenzar a dar ejemplo de lo que pregonamos: la colaboración y la sinergia es lo que consigue hacer cosas realmente especiales.
Ahí os dejo mi puente.
Excelente artículo y muchísimas gracias por abrir la caja.
Muchas de nadas… :)
Muy de acuerdo con la mayoría de cosas que dices, aunque soy anti titulitis total. Yo por ejemplo, no tengo ningún máster en creación de empresas, pero tengo el culo pelado haciendo ferias y he creado dos empresas de las que vivo actualmente.
Se trata muchas veces de experiencia empírica, más que de títulos universitarios, y se trata sobre todo de no vender humo, sino de ser coherente y consecuente con lo que se dice y se hace.
No more, no less.
Por cierto, en breve habrá un tercer libro en el mercado sobre creación de mini empresas ;)
Un besote,
Elia
Hola Elia,
El comentario venía a argumentar que las Universidades y escuelas entre ellas o los libros lejos de ser competencia son complementarios.
Sin embargo, ya que sacas el tema, el sentido común no es suficiente para poder llegar al fondo de los negocios, no es cuestión de intuición, hacen falta conocimientos analíticos para poder diagnosticar situaciones empresariales igual que un médico no se deja guiar por la intuición para diagnosticar enfermedades.
Nuestor querido Steve Jobs era un genio en producto y del márketing pero llevó casi a la quiebra dos veces a Apple y una a NEXT. Aunque el sentido común diga que un buen producto te dará éxito, resulta que ni siquiera eso puede salvarte de la quiebra. Si no hubiera sido por la compesación de su equipo que sí sabía de finanzas, es seguro que Apple hoy no existiría.
El sentido común también llevó a pensar que la tierra era plana, y los egipcios con su análisis de la geometría y avanzadas matemáticas así como Copérnico con sus herramientas de análisis nos llevaron a saber que no era plana.
Soy la primera en criticar la titulitis, aunque siendo honesta también critico que no se tengan conocimientos de base cuando se habla de organización, gestión o finanzas (cosa que la mayoría de blogs y cursos obvian por completo). Lo que pasa es que no entramos a criticar el trabajo que con toda su buena intención hacen los demás. Lo cierto es que muchas veces hay errores que con un mínimo de conocimientos sobre empresa no se habrían cometido, porque son muy básicos. Otras veces hay mucha falta de profundidad porque faltan conocimientos básicos y herramientas que te podrían dar el diagnóstico fiable de una situación, y que no se soluciona con una “lista de errores” o “cómo hacer X”.
Como lo que dicen es de sentido común la gente que no conoce el tema no se da cuenta, pero otros que sí conocen el tema saben que están diciendo algo que carece completamente de razón alguna. Igual que cualquier otra disciplina, es bueno estudiar la base para no caer en errores de base.
Yo lo que sé no es lo que aprendí en la Universidad o las escuelas, también lo he tenido que ver en montones de empresarios y en carne propia. La diferencia es que puedo diagnosticar de manera analítica situaciones que escapan al sentido común.
Hay veces que las cosas son muy bonitas sobre el papel y dan mucho ánimo, pero no tienen fundamento sólido.
La empresa no es sólo ventas, es también gestión, organización, y muy importante FINANZAS. Las finanzas pueden ser intuitivas, pero no tanto como parece, por eso hay gente que pasa años especializándose en finanzas e incluso algunos que se especilizan dentro de las finanzas en la gestión de riesgo o en inversiones bursátiles. Aunque lo parezca, muchas veces las cosas en las empresas resultan todo lo contrario al sentido común.
La gente que pasa por la Universidad o las escuelas de negocio estudian una ciencia social, que en muchas ocasiones no es intuitiva. Pero a parte de eso, la experiencia también es muy importante. Yo a parte de estudiar, he trabajado realizando estrategias empresariales y planes de empresa y además me he servido de mi propia experiencia en los negocios para generar información.
Todo es un uno. Estudio y experiencia. Si no se tiene uno de los dos pilares podemos patinar en las afirmaciones que hacemos.
Un abrazo
Eva
Y a todo esto, no estar de acuerdo no es incompatible con la admiración. Para mí todas aportan un montón de cosas que a veces me gustan y otras no estoy de acuerdo, lo que me viene genial para pensar sobre ello. Sino, sería muy aburrido :P
Dices una verdad como un templo, a mi hace bien poquito en concreto el Domingo tuve no uno sino 4 comentarios de la misma persona anónima criticando mi trabajo y como bien has dicho, creo que lo mejor que podría hacer en vez de perder el tiempo en colgar y una otra vez el mismo, se dedicara a crear cosas nuevas…..
Me encanta desde el principio hasta el fin de todo lo que has escrito “LA VERDAD SIN NINGUN TIPO DE VELO”
Enhorabuena !!!
Te acabo de descubrir gracias a Creative Mindly, que ha compartido en Facebook esta entrada, me has conquistado es… simplemente GENIAL!!!
Bienvenida pues! :))
Al final, de las mencionadas he sido de las que menos he dicho…con lo que me gusta hablar. Me mojaré un poco que hace mucho calor!
La verdad es que yo intento vivir al margen de comentarios dañinos. Siempre he intentado que haya paz, y parece que ahora es muy posible. No es que haya tenido muchos problemas o trolls… pero a veces la tensión se ha notado en el aire, y en realidad ha sido fruto de malos entendidos y todo ha tenido solución.
Como comentaban más arriba todas tenemos nuestros problemas, pero los dejamos al margen en nuestros blogs. Yo por lo menos eso es lo que intento. Sé que no vivimos en el mundo del colorín, todos lo sabemos, nos lo recuerdan cada día. Por eso quiero que mi blog sea un remanso de paz… de buen rollo, de ayuda…. de cooperación.
A veces viene gente diciéndote fulanita no sé que o fulanita no sé cuántos… Y al final eso hace un flaco favor tanto a mi, como a fulanita.
Quizá sea porque me he convertido en una “emprendedora” este último año y he sido más consciente de lo complicado que es que alguien te eche una mano… he tomado la decisión de colaborar y echar un humilde cable siempre que puedo: publi gratis, colaboraciones, diarios… No es que sea una Santa, ni muchísimo menos!! Tengo una mala leche difícil de controlar… pero si puedo ayudar desde mi posición lo haré! No considero que sea grande grande, ni tampoco he pretendido serlo… No tenía ni pajolera idea de qué iba a pasar cuando abrí al blog… ni que un año después estaría donde estoy.
Pero sí creo que “crear esos puentes” es la mejor manera de llegar lejos. Y como también han dicho por arriba, somos más complementarios que competencia. Somos como la nata y las fresas o el melón con jamón! ;)
Ahora ya me quedo más tranquila!
Un beso majos!!
Yo quiero ser el jamón, o el melón, o las fresas, no se, pero algo soy, eso fijo!
May, no eres una santa pero rozas la santidad hija porque el curro que te pegas en el blog es digno de ser admirado la verdad!
Contentísima de tener un mini puente entre nosotras (te debo mail, I know)
Un súper beso!!
Hija, más razón que un santo. Ole tú y tu manera de hablar!
Opino lo mismo que tu. En todos los sectores pasa algo parecido, pero en esta actividad tan “al alcance” de todos, las tecnologías han favorecido, pero también dan pie a todo ese “mal rollo” y al “yo soy más guay que nadie porque tengo 5000 seguidores en Instagram…” . Pero como cualquier moda, los que no se lo han tomado en serio, desaparecerán, y quedaran (quedaremos) los que llevamos muuuchos años trabajando sin quejarnos. Un saludo!!!
para la proxima entrada de blog Elia podrias tratar el tema de los EGOS, que a veces son causantes de muchas desdichas, porque la gente te abre la puerta de su corazon pero a veces no es tan grande como para que el ego de las personas entre por ella, lo malo de muchos bloggers y mucho roer el mismo hueso es que termina siempre lo que empezo como un aporte positivo, tornandose en reiteradas exposiciones de EGOS, de a ver quien lo tiene mas grande, lo que es bastante agotador y dañino tambien para el buen rollo y el ambiente que todos dicen querer crear. Solo una apreciación desde fuera de alguien que no tiene ni blog, ni tweeter, ni instgraam, ni seguidores, ni fans, ni esas cosas que suelen ostentarse entre ellos los que se traen el EGO a la casa de todo el mundo.
Y a las que estais diceindo ” una de esas que se menciona” “una que yo me se” y todo eso que van lanzando, creo que no han entendido nada , desde luego estais quedando todas como unas “señoras” pensais? soltando caca a diestra y siniestra sin dar nombres, cosa muy fea y tambien dañina, la clase de ambiente del mismo del que se estan quejando.
Gran post y muy cierto! Me encanta superyuppies y también dos de los mencionados, una cosa no es incompatible con otra, no? La verdad es que estoy muy cansadita de los posts quejumbrosos en plan “todos me copian”… Ni que hubiera inventado la rueda!! Por otra parte, creo que el peor enemigo de un blog es el “ego” del bloguero. Saludos!
Yo llevo 3 años con estas cosas pero por mi manera de ser (ir por libre en casi todo) nunca me entero de nada de estos líos. Sí me ha gustado la idea de cooperar en lugar de competir y esforzarse en que cada una saque lo mejor de sí misma, sin perder demasiado tiempo comparándose con el resto, porque cada uno tiene su ritmo y puntos fuertes.
Lo mío es el ganchillo en piezas personalizadas, aunque también sé coser, tejer, patronaje a medida, etc… artesanía textil que lo llamo yo. También cocinar, aunque aquí y ahora no viene a cuento.
Si queréis conocerme y ver mis cosas podéis hacerlo en esta página de Facebook: https://www.facebook.com/VanVanHandmade
Muchas gracias!!!
Ole tú! Un post muy coherente, muy real, muy verdadero… Demasiada gente quejandose y malgastando el tiempo en meter el dedo en el ojo ajeno, es así, España es así. Tampoco se si esto va a cambiar, pero me encanta la gente como tú, optimista y buenrollera que mira a un futuro y a un desarrollo del país y no a lo contrario.
Con todo el respeto, no tienes competencía. Algunas las conocía y otras no, pero entre ellas hay alguna que no deberías considerarla competencía ni de lejos. Que razón tienes Sra. Pomelo. Un besazo!!
Amen! Si señor, alto y claro! :)
Si esto fuera un whatsapp enviaría unas “manitas aplaudiendo”, o dos, o tres…
sin comentarios, solo que estoy totalmente de acuerdo con tu post :-)
Me ha encantado tu comentario, es una tema que nunca he podido entender sobre la competencia pero a nivel de envidia, más que nada porque desde donde yo vengo no solía ver estas cosas o a lo mejor es que en esa época la tecnología no estaba tan desarrollada.
Un saludo.
Claudia Pardo
A dos de vosotras (Deb y Elia) os conocí hace más o menos un año en el mismo momento. En ese momento os necesitaba y cada una me aportaba cosas complementarias, así que en ningún momento pensé en que os hacías la competencia. Como siempre pienso que mi “vida laboral” se divide en dos, la creativa y la de la oficina (con la misma ilusión las dos) cada una de vosotras llenabáis un espacio, aunqué utilice consejos de una para “cosas” de la otra…
A Sophie la descubrí por casualidad hace unas semanas y las otras… estoy en camino… yo soy de las que cree que sumando se aprende más.
Solo puedo decir Ole!!! . Y al que le escueza que se de cremita. Me encantas!!!
Solo puedo decir AMEN HERMANA!!! y que todo en este mundo está inventado, solo que cada cual le pone “el carácter propio” a las cosas.
Es más, no será la primera vez que tengo una idea, la pongo en práctica y al cabo de los días o meses doy con una página o blog que ha tenido similar idea (incluso antes que yo) y zasca! te da un poco de rabia ya que (estupendita de mí) pensaba que era una idea “única” pero sabes perfectamente que como humanos todos podemos tener ideas similares, y no por eso tacharlo de copia pura y dura.
Los artesanos, creativos, etc… tenemos que estar unidos ya que así es como podemos salir adelante. En mi zona que es la de Alicante incluso estamos intentando crear alguna agrupación o cooperativa para tener más renombre y mayor proyección!! Juntos podemos con todo! Fuera envidias y malos rollos!
Me encantas!!
Hola, Elia!
Después de ver 70 comentarios de acuerdo con tu opinión, llego yo a disentir: no creo que el deporte nacional en España sea la envidia, es más: me parece tirar piedras contra nuestro propio tejado. Creo que si miramos el conjunto, la inmensa mayoría de las empresas procuran hacer su trabajo de la mejor forma posible y en muchos casos, colaborando entre ellas. En determinado momento se puede tener un “tropiezo” con otra empresa y a veces se comenta/publica/postea y otras no. Pero te puedo decir que por cada empresa que malmete por sistema conozco diez que no lo hacen. Que sería mejor que no se malmetiera nunca? Por supuesto. Pero vamos a dejar un margen a la humanidad y a los días malos que todos tenemos. Y el resto de los días vamos a seguir esforzándonos por mejorar en nuestro trabajo, ser los mejores en nuestro campo y salir adelante.
Un abrazo!
genial post como todos los demas … sobre el mundo de artesania es muy cansino de ver en el mundo de facebook dia tras dia como hay tantas artesanas que parece que mas que crear se dedica a acusarse unas a otras de copiar y a veces por unos detalles tan pequeños como “… el ojo de su muñequita se parece mucho al mio…” muy cansino de ver siempre lo mismo debajo de cada foto que publican siempre esta el letrero de obra registrada … en fin cada vez que veo todas estas cosas lo unico que pienso que les sobra tiempo :)))
totalmente de acuerdo con tu post y tu opinion
saludos
Destaco la intención positiva de este post!gracias!
Podría hablarte mucho sobre el sentimiento de envidia y su psicología . Pero sabes que? Lo mejor es encapsularse, frente a esas energías negativas y seguir adelante. No dedicarles ni tiempo ni espacio.
Te mando un beso enorme lleno de vacaciones playeras y asaditos
Eso si, la medalla de plata, no te la acepto.
Gracias por tu profesionalidad!
Mica
Ole tú! Gran entrada! Me vy a visitar a oye deb! Que me lo habéis pintado tan bien q me da una rabia habermela perdido hasta ahora!
Ole y ole!!! Los leo todos los conozco todos, excepto el de Mama Convergente, gracias por descubrirmelo!
Hola Elia y a tod@s: primera vez que comento en uno de tus post (no me atrevía) y he elegido uno con todas las respuestas del mundo pero bueno, me ha movido y quería dejarte mis pensamientos. Si hemos hablado por email una vez y te agradezco tu rápida y agradable respuesta.
Yo soy novata en estos lares, soy crafter desde niña pero no lo sabía y es ahora cuando este mundo se convierte en algo más presente gracias a los amigos a través de Little Noa.
Me ha dejado flipada que haya tanto pique entre la gente. La verdad es que estoy empezando a seguir blogs y pensando en el que quiero hacer y por eso no he asistido a esos duelos de los que habláis. Me parece una pena, como dices, que con el poquito tiempo que se le puede exprimir al día anden utilizándolo en jorobar a los demás. Tampoco me parece bien que la gente se apropie del trabajo de los demás.
El caso es que lo que a mi me ha gustado de tu post, aparte de lo que bien que te explicas (como siempre), es que yo lo he adaptado a mi momento personal y a mi forma de ser.
Yo soy todo lo contrario de lo que le pasa a esta gente, me siento siempre pequeñita y los demás me hacen grande aunque nunca terminen de convencerme. Intento ofrecer siempre lo mejor de mi y además de diseñar lo que tengo en la cabeza, busco inspiración en todo, y leo, veo lo que hacen los demás,… pero soy incapaz de copiar. A ver, todo lo que nos rodea nos influye pero siempre que veo algo que me gusta lo dejo en mi armario de la memoria por alguno de sus detalles que, seguro, me servirá para hacer yo algo nuevo.
Lo que si me pasa es que alguna vez he pasado demasiado tiempo mirando y mirando y en el mirar veo los fans que tiene la una, las cosas preciosas que hace esta otra, las ferias a las que ha ido la de más allá y acabo penando por las esquinas porque me siento chiquitita, porque me conoce poquita gente y porque me gustaría ser mayor :)
Tu post me recuerda lo que intento decirme a diario, que tengo que seguir disfrutando con lo que hago, dar lo mejor de mí a esas personas que me siguen y que lo demás… ya llegará.
Muchas gracias Elia.
Ole tú, ole tú. Ovación de gala con… yo puesta en pie. Totalmente de acuerdo. Que la última vez que me fijé, lo más chulo del 2.0 era precisamente eso, que se comparte y no se compite, que así es como surgen los productos más chulos y las mejores ideas.
La verdad es que tienes macha razón. Yo soy de la que pienso que copiar a los demás no, pero si inspirarte en los demás, Pero los que no son creadores de verdad no saben inspirarse y ahí empieza la envidia. Todos nos podemos nutrir de todos y ser originales, pero para eso hay que darle muchas vuelta y trabajar duro .Practiquemos el deporte de la imaginación que es más gratificante que el de la envidia.. Saludos
Mmmmm da para mucho este post.. y bueno, suscribo lo dicho.. El tema que también a mi me tiene un pelin, no preocupada pero si decepcionada, es el tema “solidaridad”. En cuanto uno quiere empezar un proyecto y pide, o se entiende que pide colaboración, ayuda, difusion.. la gente desparece.. Si ves que hay gente que difunde hasta la saciedad en sus muros de facebook, chorradas y empresas de las cuales no conocen a nadie, de repente un amigo o familiar necesita difusion, y oh sorpresa.. nadie te difunde, ni comenta.. Como si por difundirte te fueran a hacer supermillonariadelamuerte… Esto me tiene un tanto desconcertada.. de verdad . Y creo que tiene que ver con otro deporte del cual los españoles somos campeones, es el relacionado con “noserasprofetaentutierra”. En fin.. Que me encanta formar parte de esta comunidad.. lo que leo me encanta..
has expresado a la perfección lo que he pensado yo muchas veces al leer algunos posts. Una de las cosas que más me gusta de ti es precisamente eso: que no hay mal rollo, ni queja, ni crítica. A seguir así que hace falta gente con ese perfil :)
Ole olé! Pasa lo mismo en otros sectores, como en fotografía y no digamos “bodas”. Pero estoy de acuerdo en que el berrinche no aporta nada y que hay que ponerse las pilas. Si te copian, es que eres buena. La competencia es buena para no dormirse em los laureles, y desde luego, compartiendo se obtiene mucho más.
Ole, ole y ole!!!! Me ha encantado el artículo, sobre todo lo claritas que dices las cosas. La verdad es que ya cansa la gente que sólo hace que llorar y quejarse. El éxito, en mi humilde opinión sólo se consigue con trabajo, trabajo, trabajo y un poquito de suerte.
Un saludo y sigue así, has conseguido que esta servidora, que era antiblogs, haya comenzado ha seguirte y leer todos tus post :)
Patri
Eso es! Estoy super de acuerdo con los comentarios y con el post… me habéis hecho pensar que no estoy tan sola con una opinión que parece demoníaca estos días!
GRACIAS CHICAS!
He leido Las Olimpiadas de la Envidia | SuperYuppies con mucho interes y me ha parecido ameno ademas de facil de leer. No dejeis de cuidar esta web es bueno.
Elia, te dejo mi opinión sobre el tema, en el post linkeo tu post que me ha gustado un montón. Opino muy parecido a tí! la verdad que me daba miedo da mi opinión porque mucha gente parece tener la contraria… pero… :)
aquí os lo comparto: http://www.udonwool.com/10-cosas-positivas-de-la-burbuja-craft/#comments
GRACIAS!
Muchas gracias Soraya,
Muy buen artículo! Me encantó lo de la cultura del ‘readymade’ de Duchamp… Mejor ejemplo imposible! :))
Sólo un apunte y que nada tiene que ver con el post, mi nombre es Elia Fibla, no Flavia…jejejeje
Un besete!
Elia
Ups! Perdoname! Tengo una cabeza para los nombres! XP
Me encanta el concepto de postproducción. Actualmente todo es un remix! :)
No podemos ser ajenos a las influencias visuales a las que estamos expuestos!
Gracias! por tu comentario! Elia! ;)
Pero si aquí te he puesto bien! XP soy un caso! jajajajaj
Elia, eres incombustible. Yo creo que cada una aporta cosas diferentes de hecho yo te sigo a ti, a Blanca , a Isa y Mayte; y lo digo sabiendo que te parecerá lo mas normal. Si todas serian una¡¡la bomba atómica!!!
…ejem ejem en cuanto a la medalla de plata (la nuestra es vitalicia!!! y ademas de diván psicológico…con lo que nos gusta)
Aplausos!!!! Estaba un poquito hartita de tanta tontería y hasta había dejado de leer alguno de estos blogs por evitar el “aquí hay Tomate” que había montado. De repente vi que se “hacían amigas” y ahora entiendo el porque; has puesto a todas en su sitio, te felicito!!! Seguro que así todos somos más felices, que es lo que importa.
Yo estoy dentro de la burbuja craft que dices y no miro mucho a mi alrededor porque si me comparo con los demás, me da pánico, hay mucho nivel y piensas que nunca llegarás tan arriba. Está claro que si solo te comparas y compadeces, ahí te quedas. Hay que trabajar mucho, haciéndo lo mejor que se pueda, es la única manera de llegar lejos.
Y colaborar con gente con nuestros mismos intereses tiene que ser lo más y es la manera de tener nuevas ideas o de tener LA idea. Yo estaría envcantada de estar rodeada de gente creativa para motivarme cada día, pero a mi alrededor sólo hay científicos :(
Otra vez, genial post y encantada de conocer tu blog!!!!
Encantada estoy yo con tu comentario Rosa!
Bienvenida a Superyuppies y mira, si a tu alrededor sólo hay científicos, aquí encontrarás una mini gran comunidad con la que compartir filosofía y amor al craft.
Un gran beso!
Elia
Hoy este post, tendría que tener fecha actual.
Con la que se ha armado entre 2 blogueras…
Ohmmmmmm
besos
Mica
Existe una versión actualizada?
Hola, tiene un correo para contactarlos?
Hola!!
Si claro, puedes escribirnos a superyuppies@gmail.com o usar nuestro formulario de contacto dentro de la pestaña ‘Bienvenidos’
Esperamos tu Mail :))
Elia