Una vez más voy a destrozar el refranero español porque el post de hoy, así me lo pide.
Os voy a ser sincera, voy con el tiempo tan escaso que no tenía nada preparado para hoy (si, yo soy de las que se programan con un par de semanas de antelación) y lo cierto es que cuando me llegó el mail de Ana.. no pude más que dar brinquitos de alegría.
Primero porque hace mucho que tanto vosotras como yo, esperábamos, la segunda parte de la Mini Guía para Pinterest, y también porque como os acabo de decir, este post me viene como agua de julio… :))
(tendré los mismos problemas de Cruyff y el refranero?)
Sea como sea, por fin tenemos a n/vuestra disposición esta 2ªparte, la cual me ha gustado tanto o más que la primera, sobre todo porque Ana nos da una visión muy distinta sobre como utilizar esta plataforma y como usarla para disfrute personal, que últimamente, con el márketing y sus estrategias hasta en la sopa, parece que no haya nada ya que pueda ser usado para goce del personal, sino que estamos todo el tiempo atentos de no dar puntada sin hilo y estamos a un paso de convertir las redes ‘sociales’ en redes de ‘autómatas’.
Así que esta Intuitiva Irracionalidad de la que nos habla Ana, me parece ideal y genial.
Nos leemos el viernes, hasta entonces queridos superyuppies… disfrutad! :))
Pinterest “intuitiva irracionalidad” _2da parte
Intuitiva irracionalidad
Me niego por todos los medios a definir a Pinterest como un espacio donde publicar de forma racional. Me niego a concebirlo cómo una tarea más dentro de la infinita lista de tareas que tiene que hacer una miniempresaria: IVA, presupuestos, mantener Facebook, Twitter, Linkedin, blog, web, tienda online y por si fuera poco usar Pinterest de forma racional. n_o (no)
Me niego a hacer de esta herramienta algo mecánico, un deber, una tarea, una obligación. Quiero dejarme llevar e ir haciendo de Pinterest una imagen casi irracional, inconsciente. Así me descubriré, descubriré mis pasiones, mis gustos, mis devociones, mis frustraciones, a quién admiro. Me enamoró Pinterest por su casi intuitiva irracionalidad.
Salú! y a Pinear como si estuviéramos en un bar con una amiga donde nos podemos dejar llevar por una charla sin sentido, dónde una conversación lleva a otra y así va pasando la noche entre charla y risas.
Comencemos con la segunda parte de la miniguía que reconozco me hubiera gustado entregar antes, ¡muchisimo antes!
Para seguir leyendo esta miniguía tienes que:
- Tener un usuario
- Estar logeado con tu usuario
Ambos puntos anteriores explicados en la miniguía Parte 1
- Ir a la dirección: www.pinterest.com
Algunas definiciones
Estas son algunas definiciones que saqué de la ayuda de Pinterest y que nos pueden ayudar en esta etapa (URL referencia http://about.pinterest.com/basics/)
Pin
Un pin nace con una imagen o video que se añade a Pinterest. Se puede agregar un Pin desde el botón Pinear en un sitio web o subirlo desde el ordenador. Cualquier Pin en Pinterest se puede volver a Pinear “Repinear un Pin” y todos los Pins deben estar vinculados a su fuente.
Tablero
Un Tablero es dónde se organizan los Pines por temas y también se pueden invitar a otras personas a pinear dentro de un tablero que hemos creado.
Seguir
Cuándo sigues a alguién todos sus nuevos pines aparecerán en la página de inicio de Pinterest. Puedes seguir todos los tableros de un usuario o solo aquellos que te interesan.
Dejar de seguir
Puedes dejar de seguir todos los tableros o solo aquellos que no te interesan y no te aprecerán más en tu página de inicio. Al dejar de seguir a alguén el usuario no sabrá que lo has dejado de
seguir.
Seguir y compartir
Ahora se trata de pensar que temas nos interesan:
En mi caso me interesan estos temas y por ejemplo:
- Ilustracion
- Diy
- Washi Tape
Un buen comienzo sería buscar tableros para seguir que tengan pines con estos temas. En el buscador que está arriba a la derecha puedo hacer una búsqueda y escribo “ilustración”. Click al botón de la Lupa y me aparecerán ilustraciones. Me aparecen todos los Pins que están relacionados con “ilustración”
También tendré la posibilidad de ver el resultado de la búsqueda por
Pines / Tableros / Pineadores
Este menú está arriba a la derecha
Al hacer click en:
Pines: veré pines que tengan en la descripción la palabra “ilustración”
Tableros: veré tableros que tengan la palabra “Ilustración” cómo título de tablero
Pineadores: veré pines de Pineadores (es decir usuarios) que tengan la palabra “ilustración” como nombre de usuario
Filtrar por Tableros (una buena opción)
Lo de filtrar por Tableros es una buena opción ya que me dará la posibilidad de seguir los tableros enteros con el tema buscado y cada vez que entre a pinterest, en la página de inicio me mostrará los pines nuevos que se hallan puesto en estos tableros. Así que es clave una buena elección de tableros para que cada vez que entremos a Pinterest estemos llenos de imagenes inspiradores y que nos den ganas de guardar.
Al hacer click sobre la imágen más grande del tablero me mostrará todas las imágenes almacenadas dentro de él y si me gustan puedo hacer click en el botón “seguir tablero”
Concepto Importante: Al seguir un tablero solo me mostrará las imágenes nuevas que se pongan en el tablero al abrir el pinterest y con mi usuario. No las tendré guardadas en mi tablero. Así que si estoy dentro de un tablero y veo imagenes que me gustan es una buena oportunidad para comenzar a Pinear.
Pasos a seguir para Pinear desde un tablero de otro usuario:
1.- Click sobre la imagen
2.- Click sobre el botón rojo de “Pin it”
3.- Elegir dentro de mis tableros dónde lo quiero poner y en el caso de que no tenga un tablero donde guardarla crear uno nuevo.
En esta primer etapa lo que recomiendo es dedicar unos cuantos días a:
- Seguir tableros
- Crear tableros
Composición de la pantalla inicial,
¡clave para entusiasmarnos!
Creo en las primeras impresiones, por eso limpio cómo una loca cuando viene una visita a mi casa. También limpio y dejo todo ordenado si me voy de casa unos días para cuándo regreso tener una buena primera impresión. Me pregunto si todos tenemos ¿primeras impresiones? el concepto de primera impresión es clave para que nos atrape la tarea de Pinear y de dedicar unos minutos a Pinterest.
Ahora se preguntarán quién entiende a esta loca: primero nos dice que seamos irracionales y luego que limpiemos la casa antes que llegue una visita.
¿A que me refiero?
No sigamos tableros que no nos interesan, es decir que si al abrir Pinterest comienzo a ver muchas imágenes que no me interesan en lo más mínimo iremos perdiendo entusiasmo en la herramienta así que NO sigamos a amigos solo porque son amigos, NO sigamos tableros dónde la mayoría de las imágenes no nos interesa en lo más mínimo. SI contruyamos una primera pantalla inicial perfecta así cuándo abramos Pinterest en el navegador esté llena de imágenes irresistibles que aunque esté llorando el bebé, la suegra nos pregunte dónde está la tostadora o suene el móvil no podamos dejar de hace un “me gusta” o “repintar”
Esta es mi pantalla inicial en este momento:
En esta pantalla veo una imagen que no me interesa (la he resaltado en amarillo) hago click sobre ella y veo que es un tablero donde las mayoría de los pines no me interesa entonces lo Dejo de seguir.
En conclusión la página de inicio de nuestro Pinterest tiene que estar llena de imágenes irresistible y eso lo logramos siguiendo a Tableros o Pineadores que realmente admiramos, nos apasionen o nos dejen boca abierta ante tanta genialidad. Debemos construir una página de inicio que sea irresistible y que nos den ganas pinear hasta que se hacen las doce de la noche y aunque pienso debería ir a dormir sigo pineando, cómo ahora que son casi las 4 de la mañana pero cómo esta tarea es un regalo para mi aprovecho el silencio de la casa para por fín entregar la 2da parte de esta miniguia Pinterest.
Salú! y a pinear amigas con una intuitiva irracionalidad.
Ana Caillabet
http://www.linkedin.com/in/anacaillabet
Ooooohhh! Cómo me gusta el Pinterest! Ahora mismo sólo uso el oficial de mi Miniempresa, he aprendido mucho desde la primera mini guía!!! Es muy intuitivo! He hecho algunos tableros con nuestras cositas hechas a mano, pero he ido añadiendo tableros interesantísimos! Y que a las amigas de nuestro Lobito les encantan! Mucho DIY, ganchillo, cosas para niños, vestidos antiguos, tatuajes adorables… Ya nos hemos desviado mucho del tema principal de nuestra empresita y me divierto horrores pineando cosas preciosas! Una cosa importante añadir siempre una descripción y subir las fotos desde una web o blog para que conserven su enlace, y así descubrir sitios nuevos. La descripción yo las pongo en inglés y en español, aunque mi inglés es de pena, creo que me ha quedao un poco a lo indio, jijiji… Pero hace que gente de todo el mundo pueda admirar un tablero que tú has compuesto disfrutando y casi sin darte cuenta!
Hola Eva, muchas gracias por tu opinión y felicitaciones por No+Lobos. Es genial compartir nuestras experiencias en el uso de Pinterest. Lo de añadir la descripción es muy útil aunque yo soy un poco perezosa para eso, ai. Gracias por aportar tu granito de arena a esta Mini Guía.
Ey Ana, he visto que te has hecho fan del Lobito en Facebook, mil gracias! Síguelo en Pinterest que hemos hecho una selección fantástica de pines muy chulos y útiles!
Te va a encantar! ;)
Besos
Se ha convertido en algo imprescindible para mi.. tanto que a veces pienso, si un dia falta pinterest.. ya no me gustara sentarme ante el pc.. Me fascina la de cosas que se encuentran.. pero creo que se puede convertir en algo adictivo, porque yo nada mas sentarme ante el pc cada mañana ni miro el correo, ni abro mi blog, nada.. lo primero Pinterest!! O Pinspire.. que es el Pinterest español no?
Yo comence muy lanzada siguiendo a todo quisque.. pero ahora, me estoy dando cuenta que mi tablero de inicio, tanto el personal como el del blog, se estan llenando de fotos que no me gusta.. y es muy tedioso ahora andar pinchando en el botoncito “Dejar de Seguir” , asi que para los que empeceis .. hacerle caso a Ana!!
Hola Medialevahm, gracias por compartir tu experiencia en el mundo Pinterest. Si si a veces es algo aditivo y allí es cuándo intento hacer un parón y realizar con mis propias manos algunas de las inspiradoras ideas que veo en los tableros. ¿que tal Pinspire? ¿lo utilizas? Pinspire por lo que veo es otro desarrollador, están surgiendo muchos similares pero confío en Pinterest que al ser los primeros serán los mejores… a ver a ver… el tiempo lo dirá. Un abrazo y felicitaciones por MediaLeva.
Soy una fan de pinterest desde hace taaanto tiempo que casi no me acuerdo… antes, para entrar, necesitabas una invitación de alguíen que ya estaba dentro y una alma caritativa me invitó. Desde entonces que la utilizo habitualmente para buscar ideas de ropa, de mis intentos de menú, para la casa… Y sobretodo para soñar ;)
waw si que eres una de las pioneras en este mundo yo lo utilizo creo hace un año aproximadamente, ¿cómo lo descubriste?
Pues la alma caritativa. Es una norteamericana a la que no conozco de nada peo le sigo desde hace tiempo. Hizo un post explicando que había descubierto pinterest y como funcionaba. Le pedí invitación… y acceptó!
Estoy enganchada a pinterest, intento entrar al menos 3 veces al día para que no se me acumulen muchos pines en inicio. Cuando entré había que tener invitación, la conseguí a través de un blog que tuvo la buena idea de ofrecerse y me encantó, y aunque pineo cosas del blog, para mi es sobre todo un lugar dodnde disfrutar de cosas bonitas y que me interesan personalmente. Lo disfruto mucho.
Feliz semana.
Hola Marhya, otra pionera en el mundo Pinterest y con más de 8000 Pins. ¡que bueno! gracias por compartir tu experiencia. ¿Has probado la opción de tableros grupales? tengo idea de la siguiente entrega explicar los tableros grupales y entre todas las usuarias y lectoras de esta Mini Guía hacer un gran y genialismo tablero de Washi Tape. ¿te animas?
Hola una pregunta sabes donde se puede ver los tableros a los que sigo aparte de la página de inicio?
Hola Alejandra,
Si vas a “tus tableros”, o a tu pagina, a la derecha de la pantalla hay un X seguidores y X siguiendo, allí podrás ver todas las personas que sigues. Ver los tableros por separado de las personas no se si se puede…
Espero haberte ayudado!
Que tal Ana??.. Yo ya usaba Pinterest para mi, porque soy muy visual y me encanta estar viendo cosas bonitas. También porque estaba buscando inspiración para el proyecto que he desarrollado: una tienda online de venta de calzado femenino. Entonces, ya que he lanzado la web/tienda, tengo la dirección “profesional” de Pinterest. Mi pregunta es, si en el caso de tableros “profesionales” también se puede ser tan light respecto de la temática de los trableros y seguidores o si solo deben ser tableros relacionados con el negocio. Y por otra parte si está bien tener un tablero, por ejemplo, de mis diseñadores de zapatos favoritos. Por si es de utilidad, mis tableros están en http://www.pinterest.com/elenzarate/. Gracias!!!!
Ya he leído los dos tutoriales sobre Pinterest, muy interesantes por cierto, pero sigo teniendo la siguiente duda.
Tengo una página de Facebook dedicada a la repostería tradicional y creativa y a la que con frecuencia subo fotos.
También tengo Pinterest y he subido algunas de las fotos de la página de Facebook, las que más me gustan.
He conseguido poner en la página de Facebook el icono de Pinterest, pero lo que no se es cómo se les pone a las fotos que subo a la página el icono de Pinterest para que la gente lo pueda clicar directamente desde Facebook.
No se si me he explicado.
He probado a pinear alguna de mis fotos desde la página de facebook y no me deja. Pulso botón derecho sobre la imagen, le doy al botón Pint It y me dice: Sorry, can’t pint this imagen. Sin embargo cuando lo hago con imágenes de otras páginas que no son la mía, si que me deja.
Gracias de antemano.