Soy ecléctica y sibarita, sobre todo, en las cosas importantes de la vida. Hace un tiempo (o no tanto) que adopté para mi, para mi filosofía de vida dos frases muy potentes:
Haz lo que Ames
Haz lo que Quieras
Dos paradigmas mentales en la cabecita de cualquier mini emprendedor (y blogger).
La primera pertenece a Verónica Gran y la segunda a Deborah Marín, mujeres fantásticas y que sirven de punto de apoyo para muchas emprendedoras valientes. :)
Como digo, soy ecléctica, es decir, me gusta recoger lo mejor de cada casa y al final, sacar mi propia conclusión y gracias y durante las Jornadas, tuve la oportunidad de conocer a dos personitas maravillosas, Montse Pujada y Eva M. Sánchez, dos coachs que enfocan su metodologia hacia la superación del miedo.
Si si, a superar nuestros miedos y temores.
Y eso me gusta, porque me va la marcha, y lo de superar retos me da vidilla :)
El miedo es el primer y mayor obstáculo para alcanzar lo que sea en la vida. Iniciar un proyecto por ejemplo. El miedo paraliza, no deja avanzar, incluso muchas veces te hace retroceder, impidiendo que cumplas tu sueño y te realices como persona.
Obvio que el miedo es un mecanismo de defensa inherente al ser humano, gracias a él sobrevivimos claro está! Pero aquí no se trata de sobre-vivir, sinó de Vivir en mayúsculas, y si dejas que tu miedo se apodere de ti, mal vamos.
Ah si, claro! Como si derribarlos fuera tan sencillo. Pues si. El finde de las Jornadas redescubrí un pensamiento que ya existía en mi y pude darle forma a ese sentimiento.
Haz lo que temas
Pues claro que si, el truco está en salir de la zona de confort, esa en la que nos sentimos seguras pero en la que poco aprendemos de nosotras mismas puesto que nos autocomplacemos la mayor parte del tiempo, sin embargo, cuando nos enfrentamos a algo que nos da miedo… crecemos, crecemos porque superamos nuestros propios límites, (muchas veces autoimpuesto) que nos retenían y nos nos dejaban avanzar por el camino que nos conduce hacia la felicidad (y no, no soy Dorothy dando saltitos por los adoquines dorados), esto es así aquí, en Pequín y en Pocón (y tampoco soy l’HomoAPM).
El miedo hay que superarlo, no hay más remedio, ni excusa que valga. Yo soy bastante kamikaze y me obligo a saltar al vacío muchas veces, así, a lo inconsciente, pero no pretendo que seas como yo (tampoco te lo aconsejaría…jejejje) sino que seas TU MISMA y que aprendas a conocerte, a saber donde están tus límites, qué cosas son las que te hacen temer, y por qué las temes.
Se trata de un pequeño ejercicio de instrospección para sacar fuera toda la porquería que acumulamos en forma de pensamientos temerosos.
Lo que SI te recomiendo es que no lo hagas sola. Que tengas siempre presente un punto de apoyo: tu familia, una amiga, tu pareja, tu vecina o si puedes permitírtelo… una coach que te acompañe en el proceso.
Como te decía, el finde de las SJME tuvimos la oportunidad de enfrentarnos cara a cara con ese mini mosntruo mental que alimentamos a base de pensamientos negativos.
Caminamos sobre nuestros miedos!
Literalmente además!!!
Montse y Eva nos plantearon un reto: andar con los pies descalzos por un caminito de cristales rotos. Perfecta metáfora de lo que es nuestra senda en la vida, un camino lleno de obstáculos que debemos aprender a superar.
Hubo quien lo cruzó, hubo quien no, eso es lo de menos… Lo importante fue, y ES, que sé que esa experiencia y esa metáfora se nos grabó a muchas de las que estábamos ahí, para siempre jamás.
Recuerdo haber gritado a los cuatro vientos ¡Yo no tengo Miedo!
No es cierto, claro que lo tengo. Tengo miedo a decepcionar, a no llegar a todo, a no saber mantener el equilibrio… pero no tengo miedo a intentarlo, y como no creo en el fracaso, no temo fracasar.
Temo si más no, en no tener el valor suficiente para ni tan siquiera intentarlo.
Pero de ahora en más, cada vez que asome la cabecita el monstruo del miedo, recordaré ese caminito de cristales rotos… :)
Os dejo unas fotos que siguen poniéndome los pelos de punta.
¿Y Tú, a qué tienes miedo?
Me ha encantado! Y me ha venido que ni al pelo… Llevo unos cuantos días quejándome porque tengo que superar un pequeño reto que me da mucho miedo, pero este post me ha ayudado a darme cuenta una vez más que lo que me da miedo y pereza es salir de mi zona de confort y enfrentarme a este reto. Superarlo me va a ayudar a crecer y a creer en mí misma. Estoy segura de que lo voy a hacer! Besos
Y gracias por compartir esta reflexión.
Gracias a ti por compartir la tuya en voz alta! :)
La mayoría de nuestros miedos son fruto de la inseguridad que nos da hacer algo a lo que no estamos acostumbrados o que no hemos hecho nunca, así que verlo como un reto es un muy buen comienzo para empezar a reacomodarte fuera de esa zona de confort ;)
Éxitos!!
qué lindas y qué valientes!! cuánto abrazo bonito hubo por ahí!! ^.^
Aiiiii Elia!! maldiiiiitos miedos, a veces tan grandes que paralizan la vida por completo :( , me he emocionado con las fotos :_ … una pena no poder haber asistido a las jornadas, a ver si a la próxima!
Besos.
El camino de cristales rotos no deja de ser una metáfora trasladada al mundo tangible, no hace falta andar sobre cristales para vencer tus miedos, lo único que se necesita es ponerle nombre a tu miedo y afrontarlo! Sólo por el hecho de intentarlo… Ya habrá sido un éxito!!
Un besote Gemma
Reblogueó esto en AsturGalicia Noticias.
El post genial! Las fotos increíbles!!!
Haz lo que temas! me quedo con la frase :D
Tengo miedo a que la gente no le guste lo que hago, a no poder pagar el alquiler de mi piso, a no hacer lo correcto para seguir adelante, a equivocarme y fracasar. Estos días estoy inmersa en un proyecto que llevo yo sola, y es muy absorbente y agotador, sobretodo si intentas ser previsora, hacer las cosas con tiempo, y por causas externas no sale bien. Pero iremos marchando poco a poco. Precioso post <3 gracias
Una cosa es preocuparse y la otra tener miedo Maribel. Es lógico que temas no poder pagar el alquiler… yo creo que eso nos ocurre a todos los que trabajamos por nuestra cuenta y riesgo, pero equivocarse o fracasar son dos conceptos que deberían desaparecer de nuestro vocabulario.
De los errores se aprende, y el que nuca se equivoca es que no debe estar haciendo nada bueno en su vida, y el fracaso… el fracaso es tan relativo!
Yo no creo en él, creo en que hay cosas que salen y otras que no, y que siempre hay que aprender de nuestros errores para seguir avanzando!
Un besazo!
Elia
Un articulo muy interesante.
Me encanta todo lo que escribes, con cada post que leo tullo aprendo poco a poco a quitarme los miedos que tengo, de que las cosas no salgan como yo quiero y a perseverar en lo que una intenta conseguir, hay que
seguir luchando y intentarlo.
Pues claro que si Reme! Las cosas no salen a la primera pero poco a poco, paso a paso se obtienen resultados, con paciencia y venciendo obstáculos!!
Un abrazote,
Elia
Sobre esta misma idea conversaba con una amiga hace unos días, efectivamente el miedo paraliza, y paraliza más aún cuando sabes que te ocurre a tí. Gracias por este impulso :)
precioso post…
http://www.amoresbohemios.blogspot.com
Pues que me ha encantao el post! Muy motivador … es lo que hace falta oir muchas veces, no tengas miedo, hazlo si lo sientes! intentalo! Yo tengo a mi coach particular, una sobrina todoterreno que me acompaña de la mano en este blog viajero que hace apenas medio año llevo adelante y que la verdad está siendo mi terapia a toooodos los problemas laborales. Y ahí esta mis miedos,, en no gustar con mis relatos o mi forma de expresar, en que la gente opine mal o regular del contenido en…tantas cosas! Asi esque me encanta combatir contra mi zona de confort, que hasta hace bien poco, ha sido infranqueable!!
Me parece super interesante vuestro blog..me encanta!
Un saludo,
espe.
http://www.dondehasestadotodoestetiempo.wordpress.com
Yo no crucé sobre literálmente sobre los cristales ese día (aunque metafóricamente creo que lo he hecho varias veces), pero me emocioné mucho viendo cómo mis valientes compañeras lo hacían y, al verlo de nuevo, me vuelvo a emocionar ahora… Ay… Lo que van a dar de si esas jornadas. Nunca te lo agradeceremos bastante Elia!
Ni yo a vosotras tampoco! :)
Lo cierto es que fue muy emocionante y cuando miro las fotos me acuerdo de la sensación y me da un cosquilleo por todo el cuerpito… que grande!!
Impresionante el post me ha emocionado, creo que el principal miedo que tenemos es ese que por educacion nos impone la sociedad el miedo el fracaso, y si caigo que diran de mi? Pero hay que luchar por nuestros sueños y que nos wuede la duda de que hubiera pasado si no lo intentamos.
Completamente de acuerdo Ruth, el miedo al fracaso que nos han inclulcado desde pequeños en el colegio es una de las peores estupideces que nos han podido transmitir, pero somos valientes, y como mínimo, vamos a intentarlo!! :)
Muuuuá
¿Sabes qué frase me ha dejado a mi pensando…?
“como no creo en el fracaso, no temo fracasar”.
…Pensando que tienes razón, yo siempre intento encontrar algo bueno hasta de los peores momentos, pero nunca lo había tomado desde ese punto de vista… me lo quedo pá mi!
gracias ;-))
Ay, me he emocionado y todo al ver las fotos de los abrazos y sobre todo al ver a las personas que caminaban sobre cristales cómo buscaban apoyo en la otra persona que les acompañaba en el camino. Me encantaría probarlo alguna vez.
Sara
Es una experiencia genial Sara, igual que caminar sobre brasas ardientes, otra de las técnicas de Montse y Eva… :))
Gracias Elia, me has vuelto a emocionar con este maravilloso post. Al ver las fotos y leerte he sentido que estaba allí, he sentido tu abrazo.
Yo si tengo miedo! Tengo demasiados miedos y un terrible temor al fracaso, pero sé que puedo hacer todo lo que me proponga porque no hay nada que me pueda parar.
No sé de donde saco esa fuerza interna, yo misma me sorprendo!!!
Gracias de veras por todo este cariño que nos das. Eres una gran fuente de energía para mí. <3
Susana
Por favor! No me escribáis estas cosas que se me salta la lagrimilla, y yo soy llorona nata! :))
Todos somos valientes, igual que todos somos miedicas, sólo hay que saber que el miedo es irreal y hay que la fuerza, como tu bien dices, está dentro nuestro. Sólo es cuestión de sacarla! sólo…..