Comunidades, +1, círculos, hangouts… Estoy segura de que todas estas palabras de algo te suenan. No sabes muy bien de qué pero sabes que en algún sitio las has visto… Y es que si en su día hablamos de cómo encontrar clientes en twitter hoy toca hablar de Google Plus.
Yuhuu! Y si, lo prometido es deuda y ahora que le estoy pillando el truquillo a esta plataforma no puedo más que compartirlo contigo.
Vamos allá :)
Fuente de la foto 1: http://socialmediatoday.com/sendible/1197866/reate-your-google-business-page-or-risk-being-left-behind
La verdad es que a día de hoy, todavía hay mucha gente reacia a crearse un perfil en Google plus (porque da palo, porque no hay tiempo, por lo que sea…) también es cierto que los más avispados ya le están sacando el mayor partido posible a esta plataforma para generar comunidad y ganar en visibilidad.
Tiempo y esfuerzo. Estas son las dos premisas básicas que necesitas invertir en esta plataforma, es decir, hay que invertir tiempo y esfuerzo en la creación de tus contenidos. ¿por qué Dios mío? ¿Por qué? Pues por una razón muy poderosa, porque el sr. Google te va a recompensar. Si si, como lo oyes! ¿Con qué? Pues dirigiendo mucho más tráfico hacia tu blog.
Pero no sólo eso, sino que también se traduce por la oportunidad de ganar más dinero ¿No te gustaría? Segurísimo que si, obviamente a mi también y por eso hoy he decidido abordar este tema.
Tengo claro clarinete que todavía sois muchos los que ojeáis esta plataforma de lejos, con una especie de amor odio (bueno, ese era mi perfil) Ya sé yo que bastante tienes con todas las redes sociales que llevas entre manos, lo sé, de verdad. Peeeero ¿No te parece que se está hablando demasiado sobre google plus como para hacer oídos sordos?
Qué es Google Plus y en qué puede ayudarte a ti y a tu negocio
Empecemos por el principio, como siempre. G+ es la red social y producto central de Google lanzada al público el pasado junio de 2011. No es otra red social que compite con Facebook o Twitter eh, digamos que G+ se podría definir como una herramienta “todo en uno” de comunicación y gestión de tareas.
Verás que es muy fácil, sólo se necesita una cuenta en Google, la misma que utilizamos para descargar aplicaciones, escribir un comentario en un vídeo de youtube o mirar las estadísticas de nuestro blog… Si te fijas, utilizamos la misma cuenta de Google para realizar infinidad de tareas, incluso para escribir mails (Gmail) y eso nos llevar a pensar que todo esto es importante y que hay que tenerlo en cuenta. A mi por lo menos, así me lo parece (y a los millones de internautas que usan G+ también!) así que no lo pases por alto!
¿Cuál es el objetivo principal? Pues el de hacer que los contenidos de mayor valor tengan mejor visibilidad. Google premiará a los blogs que son comentados y compartidos mejorando su SEO (subiendo algún peldaño su posicionamiento en google). Y esto, amiguitos, es lo que todos queremos. Ir subiendo escalones en esa cima llamada ‘San google’ donde nos chiflamos para que algún día nuestro nombre (el de nuestra marca vaya) aparezca en el top ten de las primeras páginas que hablan sobre X o Y.
Comencemos por la base: completa tu perfil de google+
Paso a explicarte ahora los pasos a seguir, veamos: Para comenzar necesitarás una cuenta de gmail.
Una vez que la configures el paso más importante y el que por lo general todo el mundo se salta es el de completar el perfil. (te lo digo por experiencia que yo me pasé un año sin poner ni mi nombre) Cuanta más información aportes en tu perfil sobre ti y también sobre tu blog, más usuarios de Google+ te integrarán en sus círculos.
Esto es así y no hay con que darle.
Utiliza una foto de calidad para tu perfil y la portada, es decir, ponte cara y pónsela a tu mini empresa. Todos queremos saber con quien estamos tratando.
Añade enlaces y comprueba que todos funcionan correctamente. Es muy importante que añadas enlaces en el apartado “historia” de tu perfil en presentación. (pon enlaces a tu web, blog, tienda online… me explico?)
Estos enlaces son de los buenos bonitos y baratos. Un regalazo por parte de Google para nuestra página. Para que entiendas mejor se trata de enlaces dofollow. Son los enlaces beneficiosos para las páginas a las que apuntan, en este caso para la nuestra.
¡Aprovecha! Esta es la mejor ocasión para destacar la información que creas importante.
¿Quién conoces? De círculos a personas
En google+ puedes también añadir amigos. Algo muy similar a lo que ocurre en Facebook, la única diferencia es la categorización. Puedes clasificar a las personas en círculos de amigos, familia, conocidos, o personas a las que sigues.
Hasta febrero 2013 “personas” se llamaba círculos. Google sabía que tenía que realizar muchos cambios para alcanzar su público objetivo que provenía de twitter o facebook por lo que no le quedó más remedio que cambiar el nombre de esta sección para entenderlo mejor.
Cuanta más gente tengas en tus círculos y te tengan a ti, mejor que mejor. Además, cuando tu compartes una publicación puedes escoger con qué círculos quieres hacerlo. Yo por ejemplo tengo un círculo para amigüitos (y con ellos comparto cosas privadas y personales y que sólo ellos pueden ver) tengo uno para el blog, otro para el Mini Club… aunque al final y casi siempre acabo compartiendo la info de un modo público y con todos mis círculos.
Comunidades, comienza a adorarlas
Sentirse como en casa en una red social no siempre es fácil. En las comunidades de Google plus te puedes sentir uno más. Tendrás la oportunidad de descubrir grupos de personas que comparten los mismos gustos e intereses que tú. Y eso está genial, es maravilloso e ideal.
https://www.youtube.com/watch?v=M98BzV8ZBpw
Esta es sin duda, una de las mejores partes de Google Plus. Tienes la oportunidad de conectar con personas a las que les apasionan las mismas cosas que a ti.
Las comunidades pueden ser de diferentes formatos:
– Pública: En la que todos podemos participar.
– Pública: Se requiere que el moderador la apruebe.
– Privada: Visible en los buscadores pero en la que se requiere que el moderador también la apruebe.
– Privada: No aparece en los buscadores. Es una comunidad oculta.
Una buena oportunidad para que crees tu propia comunidad relacionada con la temática de tu negocio. También podrás crear un grupo privado para tu curso online por ejemplo y sin ir más lejos. Opciones hay muchas la verdad, sólo hay que explorarlas un poquito más, pero a qué ya empieza a picarte un poquito más el gusanillo?
Pero alto ahí un segundín, igual que te digo que es todo fantástico, también te digo algo muy importante y que pocas veces suele comentarse: Crear una comunidad en G+ requiere muchísimo tiempo. Piénsatelo bien antes de meterte en estos berenjenales, que nos conocemos.
Si no le vas a poder dedicar el tiempo suficiente, si lo vas a empezar y dejar a medias, si tienes más redes sociales que horas tiene el día… no te compliques la vida!
Se trata de sopesar lo que te aporta facebook por ejemplo, y lo que te aportaría G+.
Persnalmente YO, he decidido apostar por el equipo vencedor, y como sé que el sr. Google tiene en sus manos el más grande monopolio de la historia de internet… pues casi que me pongo a su vera, que a quien buen árbol se arrima… buena sombra le cobija :)
Cómo programar publicaciones en Google Plus
La programación de enlaces también ha llegado a Google+ aunque todavía queda mucho por hacer.
Desde google chrome se puede hacer a través de la extensión Do Share. El único problema que tiene esta extensión es que depende del navegador. Los que tienen el navegador de chrome todo el día abierto no les importará pero al resto sí. Si cierras el navegador la publicación aunque esté programada no se publicará.
Es decir, es un poco coñazo ‘por el momento’ pero estoy más que segura que poco a poco, sin prisa pero sin pausa, nuevas actualizaciones y nuevas herramientas se irán incorporando a esta plataforma.
Igual te cuento que hay una herramienta que ya mismito puedes utilizar. Se trata de hootsuite, desde donde también se pueden programar las publicaciones pero al igual que ocurre con buffer por ahora está solo disponible para perfiles de empresa y no para personales.
¿Apostamos por Google plus?
Como has podido comprobar a lo largo de este post, G+ se está convirtiendo en un lugar estratégico en el que podremos ser más visibles y aumentar el tráfico de nuestro blog. (que es al fin y al cabo por lo que todos suspiramos mínimo una vez al día) Pues bien, estoy súper segura que aplicando estos pequeños consejos vas a empezar a notar mejorías al poco tiempo y como no, quiero estar al tanto de todas ellas! :)
Queridos Superyuppies, en 2014 vamos a tener que ponernos las pilas, servidora la primera (y en eso estamos) de hecho, este es mi perfil en Google plus
Lo confieso soy una de las reacias :) pero después de leer este artículo, voy a mirarlo de otra forma, a ver si me animo y empiezo a usarlo.
Jajajaja, bienvenida al club de las ‘reacias a g+’ :))
Yo si te soy sincera me animé por el simple hecho de saber que Google te valoraba mejor y te daba una manito en cuanto a posicionamiento…
Creo que al final, es lo que todos buscamos con las redes sociales. Más visibilidad!!
Un besote y gracias por aportar ;)
Hola
Soy una de las que hace un par de meses esta en ello y la verdad que es un mundo google + pero merece la pena :D
Yo soy una de esas personillas que un día, muy lejano ya, se hizo un perfil en Google+ y que nunca jamás ha vuelto a entrar en él… Y la cosa es que ni siquiera recuerdo por qué lo hice, creo que fue porque lo pedían como requisito para algo… (¿?)
En fin, que leyendo este artículo me han dado ganas de saber un poco más y eso es lo importante :)
Un saludo y gracias por compartir tanto con nosotras.
Bueno Rosa, pues ya no vas a tener que empezar de cero cero, sino que algo ya tienes….jejjeje
Creo que G+ es una herramienta muy poderosa pero que hay que llevarla de a poquito y con paciencia para ver los resultados, así que más vale tarde que nunca, que en algún momento habrá que emepzar, no? :))
Un abrazo!!
Muchas gracias por esta publicación! Yo también lo estoy dejando, dejando, pero cada vez veo más que es algo que tendré que hacer cuanto antes. Gracias por el empujón!
Para eso estamos Cristina, para ofrecer herramientas que nos ayuden a impulsar nuestros blogs de una manera real, sin supuestos trucos de magia, los resultados no son inmediatos pero puedes estar segura de que antes o después llegarán, así que paciencita con San Google que es lento pero va a paso firme ;)
Gracias a ti por animarte a dar el salto!!
Yo era muy reacia al principio, no veía qué elementos diferenciadores tenía G+ para hacerme abandonar Facebook pero poco a poco me está convenciendo.
Primero por los empeños de Google, (de cara a las páginas de empresa es muy importante) y luego porque no paran de mejorar la red haciéndola más cómoda y atractiva.
El problema de fondo es que “hay poca gente” y las redes las usas para interactuar con personas, si no las hay, no las quiero para nada. Creo que hasta que Facebook no se empeñe en echarnos (parece que está en ello ¬¬) o Google se cierre en banda con algo como lo de los comentarios de Youtube que tuvo que retirar, va a ser un proceso muuy largo que la gente lo use como primera opción.
Totalmente de acuerdo ocntigo Patricia,
Parece que en G+ tienes mucha gente en tus círculos, total, es hiper sencillo tenerlos, pero luego da la sensación de que no hay nadie en el otro lado, está un poco desangelado, pero para eso están las comunidades en las que puedes encontrar muchas personitas interesadas en los mismos temas que tu y ahí si que se interactúa verdaderamente.
Como toda nueva red social, a G+ le quedan muchas cosas por mejorar todavía, pero tengo la misma sensación con esta plataforma que con Pinterest cuando nació.
¿Otra red más? ¿Para colgar fotos de cosas de internet? Y ahora me arrepiento de no haber empezado antes con Pinterest. Creo que estamos más que a tiempo d eunirnos a Google Plus y que este nos juegue a nuestro favor…
En relación a FB, yo tengo claro que cada día me gusta menos. Todo es complicado, ahora tienes que pagar para que la gente vea tus publicaciones.. no sé, me parece que facebook tiene los días contados como sigan complicando la cosa. Seguiremos atentas, buscando lo mejor para nuestras páginas y blogs, y de momento google, se lleva la palma…. ;)
Un besote!!!
Pues mira, yo empecé un poco de casualidad, aquello que no sabes ni como y de repente has abierto sin darte cuenta una pantalla rara, y empecé a currarme un poquito el perfil, y despues vi, que en mi blog (con wordpress por lo menos)tenía la posibilidad de vincular las publicaciones de los posts con google+ así que de momento estoy publicando mis entradas ahi tambien. Pero acabo de empezar, soy muy novata aun y tengo poca gente aun en los circulos ( como en twitter ), pero si que creo que es muy buen filon para el posicionamiento… de hecho hice alguna prueba en las busquedas y creo que funciona…en fin, que creo que has tenido muy buena idea con este post. Ahora mismito me voy a ver tu perfil en G+ y te pongo en mis circulos, que ya tengo a alguna de tus colaboradoras!!!!
jajajjja, círculos círculos! AHora mismito yo también te añado :))
Siiii, con Publicize de wordpress está la posibilidad de publicar directamente en G+ cuando tienes un post, es una opción comodísima pero sólo disponible para blogs con wordpress.com los de .org no lo tienes. Yo que acabo de migrar de uno a otro me frustré bastante al ver que no existía la posibilidad pero bueno, publicamos a mano….
Tener el pack ‘google’ esta genial puesto que al fin y al cabo, cuanto más cosas uses de Google, más te va a cuidar y mimar y mejor posicionamiento te va a dar.
Yo también acabo de empezar con mi perfil y página en google+ y aunque de momento no veo resultados inmediatos… se que llegarán, y eso me gusta! :)
Hola! Me he sentido identificada con este post, sabía que estaba ahí pero me daba un poco de pereza crearme otro “perfil” jeje. Ahora y después de leer las ventajas y algún que otro inconveniente creo que lo voy a intentar! :)
Genial Mónica, pues cuando te lo crees, porfaplis añádeme a tus círuclos!! jajajaja
Un besote
Hola de nuevo!
Ya me he creado un perfil pero creo que algo no va bien! Help!! Al ir a integarlo a HootSuit me dice que no tengo página de Google+ creada… ¿A parte del perfil, me tengo que seguir creando más cosas??
Ya te he añadido a mi círculo pero no se si lo he hecho bien!
Qué lío!
Gracias!!
Hola, gracias por el post! Justo estaba buscando casos de éxito en G+ ¿Conocéis algunos?
Hola Gloria, ¿a qué te refieres con caso de éxito? Así averiguamos todos un poquito y vemos como lo hacen los que si saben ;)
Hola Elia! Pues yo tengo un jaleo con g+ que no te lo imaginas. Resulta que tengo un perfil con el nombre de mi blog pero además tengo otro con mi nombre personal. De esto no era consciente hasta que Laura y tú me habéis agregado ¿te lo puedes creer? Así que ahora no sé qué hacer, porque a mi las redes sociales me interesan principalmente para promocionar el blog; no sé si debo fusionar ambos perfiles, o poner en el mío personal información sobre el blog… Uf, qué lío! Por otro lado tampoco me aclaro con la nomenclatura tampoco me aclaro: ¿qué es un “hangout”? ¿y qué es hacer +1?
Oye, cambiando de tema por completo. He leído que has migrado de wordpress.com a wordpress.org. Estaría genial que sacaseis un curso o algún tutorial (lo que sea) explicando como se hace porque me estoy volviendo loca. Tengo información de distintas fuentes y en cada una explica como hacerlo de forma distinta… Ay, qué difícil!!!! Y yo que creía que me estaba convirtiendo en una mamá “geek”. Va a ser que no!!!
Jajajajajaj, a ver mama geek, por partes! :)
Yo también tengo dos perfiles pero lo que he hecho es quedarme con el de Superyuppies pero poniendo mi nombre delante. Lo mejor es el perfil de la cuenta que más uses, puedes mostrar cosas a través de tu perfil personal también, por qué no?
Un hangout es como una llamada de skype pero de gmail. Es decir, puedes hacer videollamadas y hacer un +1 es como un ‘me gusta’ del facebook.
A mi la migración me la hizo Jana, así que le diré a ver si se anima a escribir un post sobre el tema, me parece un tema muy interesante! :))
Un besote,
Elia
Menudo lío tengo! He conseguido enlazar el perfil de g+ lo cual es estupendo pero ahora tengo otra duda existencial un poco tonta la verdad. Me da un poco de vergüenza preguntar, pero allá va, por si alguien piadoso quiere responderme… Cuándo me preguntan cuál es la dirección de mi perfil de g+, ¿dónde la encuentro? Porque cuando voy a la página principal de mi perfil, me sale este “chorro” tan feo: https://plus.google.com/u/0/b/117888797787279449135/ ¿Esa es mi dirección?? Tan fea? No puede ser…
Jajajajajajajajaja eso mismo me preguntaba yo hasta que san Google me dijo que si, que la dirección de mi perfil de G+ era esa, igualita que la tuya pero con otros números claro!!
Don’t worry que de tonta la pregunta no tiene nada, es màs, creo que eso debiera haberlo puesto en el post porque es muy importante y en ningún lado te lo dicen…
Esperaremos a que Google permita personalizar las URL para que no sean tan feotas… :))
Si, yo también he ido posponiendo el evariguar que es eso de Google+ y no será que no me llegan mensajes!!,
Tras leer este post me pongo a ello, actualizo perfil, hago círculos, te añado a mis círculos (te necesito cerca :)) y a ver… Te iré contando.
Muchas gracias por tu trabajo.
Muchas gracias a ti y ole! Me parece requetebien que actualices tu perfil, puedes configurar que notificaciones quieres que te lleguen… Verás que es un poco ‘raro’ el hacerte con él, pero de apoco le vas a ir pillando el truquete, como a todo vaya! :)
Un abrazo Ana!
Yo aun no le veo mucho la gracia… pero si estoy viendo movimiento alrededor de mi cuenta y supongo que eso, paso a paso, irá dando resultados; el tema es el de siempre… elegir la red social adecuada para llegar a las personas a las que quieres llegar y eso, a veces, es complicado de descubrir
Totalmente cierto Beatriz, es difícil escoger las redes sociales que mejor se adaptan a tu negocio, pero ten en cuenta que todo lo que sea ‘Universo Google’ tiene su preferencia. Es decir, Google premia a quienes siguen sus normas, a quienes usan sus productos, servicios y plataformas.
La verdad es que es un monopolio, peeeeero de todo hay que sacarle el lado positivo, y si G+ va a ayudarte a recibir más tráfico en tu blog… creo que no es moco de pavo y hay que tenerlo en cuenta ;)
Yo soy de las primeras horas de G+… jeje de hecho me costó mucho más tiempo unirme a facebook y, en realidad, me sigue gustando más G+ que facebook, el problema es que la mayoría de mis amigos y la mayoría del tráfico está en el segundo…
Pero tengo mi G+ personal, G+ y página de G+ de mi emprendimiento :)
¿Y qué tal te funcionan SIlvina? Ves resultados? Ves que sea beneficiosos para tu blog? jajajjaja, muchas preguntas…. pero ya que llevas mucho tiempo… aprovechamos tu experiencia y saber!! :))
Hola…. excelente informacion para demostrar lo fuerte que es GooglePlus, ayer tambien publique algo en mi blog pero con referencias no al negocio sino a la Educacion, yo tambien soy de los que esperaban una red en donde poder coexistir con personas con las cuales se pudiera razonar, deje a un lado facebook y no me arrepiento jeje
Mi post – http://dbillyx.blogspot.com/2014/01/educacion-los-recursos-utiles-en-el-plus.html
Joooo….madre mía, me aclaras mogollón de cosas…Muchísimas gracias por tus publicaciones, yo ando super pez y cada vez que recibo un correo con tu publicación se me aparece la virgen ja,ja,ja…
¡Ah, y te añado yo también ahorita mismo!!
Después de leer este post me he hecho el perfil de google+, he rellenado mi perfil, he subido trabajos nuestros y añadido a muchas personas.
Espero que de resultados.
PD.: Se me olvidaba dejaros mi perfil jejeje https://plus.google.com/u/1/+WallArtEstudiodigital/
Hola Silvia!! Que bien!!
Oye, ya mismito me estas diciendo como has hecho para personalizar tu URL de perfil, que a mi sólo me salen numeretes y me parece horripilante! :))
Gracias por adelantado!!
Muuuuá
Buenas,
Pues yo soy pro google para todo y llevo años con mis cuentas en gmail, porque funciona a las mil maravillas y, por tanto, también llevo años con dos perfiles de G+ (uno personal y otro con de kittyscuquis) pero tenerlo, lo tengo como si no lo tuviera porque, la verdad es que en su día puse mi logo y poco más… Posteriormente, al ver que sin publicar ni nada me llegaban nuevos seguidores, empecé a intentar interactuar con gente y entender su funcionamiento… pero no he terminado de cogerle el punto… Ahora llevo unas semanas que trato de compartir mis publicaciones en wordpress pero, definitivamente, creo que necesitaba esta entrada para aprender, de verdad, a sacarle partido a esta red social que, creo sinceramente, que una vez la entendamos puede ser muy enriquecedora…
Así que Elia, muchas gracias por currarte este post y esta misma tarde voy a empezar a personalizar mi perfil y a subir cositas …
PD: Aquí otra que cada vez sufre más con Facebook y su “recortes” a las páginas xd
Hola, yo viy tardissimo a comentar esta entrada, la tenía entre mia pendientes de leer porque lo veo super importante, pero no havia tenido tiempo. Yo aoy de las que tiene tropecientas (en realidad 4) cuentas de g+ y no se ni como fuaionarlad ni como organizarlas, de casualidad he añadido gente a los circulos xo mas por error que por deseo expreso. Veo que Mr Google es el rey del mambo y que hay que bailar con él pero todabía no se por donde empezar, me siento un poco abrumada por tanta red social. Ahora tengo un poco de orientación gracias Elia, si un día te animas a preprar un curso de redes sociales aquí tienes a la primera interesada! ;) besos
Hola Elia:
Tengo una lista de post tuyos a los que volver después de haberlos leído, pero que por una cosa o por otra no he puesto en práctica. Hoy me ha tocado Google +, y nada como volver a leerte como para saber que sí, que hay que saber aprovechar lo que nos ofrece.
¡Gracias como siempre! ¡Eres una fuente inagotable para darnos alas! Está claro.
Un abrazo grande.
es alusinante jajaj
Uf, casi me da cosa poner otro comentario… llevo enganchada desde aquer aquí. Ayer mismo viendo mi blog (que está en blogger) vi la opción de g+, pero salí corriendo porque no lo entendí.
Veo que todas usais wordpress, yo tuve un blog ahí y lo tuve que cambiar a blogger porque no podía hacer nada, necesitaba pagar para acceder a los códigos y eso no me molaba.
Voy a investigar eso de g+ a ver qué me aporta y os digo.
Enhorabuena por los post, la web, vosotras… :)
Buf! Acabo de descubrir esta página y tengo muuuucho por leer, así que me voy a poner manos a la obra.
Sabía de la importancia de G+ y soy de las que le da una pereza enorme pero más bien por total desconocimiento. Con Twitter me pasa igual. No termino de coger por costumbre el pasarme horas interactuando… Sin embargo Facebook, como ya lo usaba de manera personal, pues lo tengo más dominadillo! A ver si me pongo las pilas y mi blog empieza a subir en visitas!
Gracias por toda la info, me gusta mucho cómo escribes ;)
Hola, Elia, aquí estoy a estas horas trasteando en tu blog. No sé si me podrás aclarar unas dudas sobre el perfil de google+, porque no me entero. Yo tengo un perfil personal, y un blog. Veo que algunos, como Silvina, comentan que tienen un perfil personal, otro del negocio y una página también de este último. No sé si me podríais explicar cómo hacerlo, lo que se me ocurría era cambiar el nombre del personal, pero me sale un aviso de que se me cambiará el nombre en todos los servicios de google.
Yo lo que quisiera es tener un perfil personal, y otro con el nombre del blog y ligado a él y al canal de youtube. Seguro que es una tontería lo que pregunto, pero es que no consigo dar con ello… Gracias
Excelente artículo ! Me encantó el conocimiento y la información dada. Además, su estilo de escritura del artículo es muy divertido de leer . Si tiene tiempo navegar por la amabilidad de mi nuevo sitio web y que me haga saber lo que piensas.
Una vez más, sus artículos es muy bueno. gracias! muchísimo.
Me gusta la valiosa información que usted proporciona en sus artículos. Voy a marcar su sitio web y comprobar de nuevo aquí con regularidad . Estoy seguro de que voy a aprender un montón de cosas nuevas aquí ! Buena suerte para la próxima !
hola, tengo un negocio con “google my business” que tiene asociada una página google plus de empresa (que no perfil personal). tengo por otro lado asociado a la direccion gmail un “perfil google plus” que se creo como por azar o torpeza. Por más que repase las instrucciones de google no me queda claro si borro el “perfil G+ asociado al gmail” me borraria por defecto la “pagina G+ asociada a GmyBusiness”. No me interesa mantener el “perfil G+ personal” ya que es un gmail creado especificamente para gestionar las cosas de la empresa, pero no me puedo arriesgar a que se me borre la “pagina G+ asociada a MyBusiness”. ¿que debo hacer? google plus no tiene asistencia tecnica telefonica…