Al habla Jana, colaboradora en la sección ‘Recusos y Triquiñuelas‘ de Superyuppies :))
A partir de hoy, te vamos a dar unos pequeños truquillos para que pases de odiar las nuevas tecnologías a amarlas cual aliados valiosos son o al menos… deberían serlo!
Y te digo esto porque si eres emprendedora y sufres el síndrome de la mujer orquesta, seguro que a menudo te encuentras con problemas a nivel tecnológico, esas pequeñas tonterías que te roban horas… y horas… y además te desquician porque aún sabiendo que es una tontería, no consigues solucionarlo.
Así que si eres de las que se autodenomina enemiga de los ordenadores, las impresoras, y todo lo que lleve cables, a partir de ahora quiero que dejes de repetirte frases como “yo es que para esto no valgo…” “a mi esto no se me da bien…” “mi impresora huele mi miedo…” porque esas frases no sirven para nada, solo para reafirmar algo que puede que ni sea cierto.
Aquí estoy yo, dispuesta a ayudarte con estos temas. Y mis primeros posts hablarán sobre….
¿Lista?. Ahí vamos! Hoy te voy a explicar…
Cómo configurar un correo con tu propio dominio en Gmail.
Comencemos por el principio… MI DEFINICIÓN DE GMAIL:
Gmail es como el cerebro humano, tiene un gran potencial pero solamente utilizamos un porcentaje muy pequeñito.
Seguramente lo utilices para enviar y recibir correos, hasta ahí bien, pero lo podemos complementar hasta ajustarlo a nuestras necesidades.
Veamos: Si tienes tu propia web o blog, seguramente tendrás un correo electrónico asociado a tu dominio, por ejemplo, hola@superyuppies.com.
Este correo, lo tienes que crear en el sitio donde tengas comprado tu dominio. Para acceder a esos correos, puedes configurarlo en Outlook, o algún programa similar, pero te voy a explicar, como configurarlo en gmail, de manera que tengas acceso a todos tus correos en el smartphone o allí donde tengas internet!
1- Crea tu cuenta en el administrador de tu dominio.
Es muy fácil de configurar, se trata de entrar en la página donde tienes registrado tu dominio, buscar ‘Correo’ (o algo parecido puesto que cada proveedor lo pone de una u otra manera) y crear tu cuenta ;) Aquí te dejo algunos enlaces de los administradores más comunes.
1&1
ONE
CDMON
ARSYS
Si puedes, toma nota ya del Servidor POP que aparecerá al crear tu cuenta, y por supuesto también toma nota de tu contraseña, ¡te van a hacer falta!
2- Configurando Gmail…
Una vez tengas tu cuenta creada, abre también tu Gmail; arriba a la derecha, justo debajo de la foto de tu perfil, verás una rueda, pincha encima y se abrirá un desplegable, selecciona “configuración” y accederás a las tripas de Gmail. Verás un montón de pestañas, que iremos viendo mas adelante; de momento, la que te interesa es CUENTAS.
3- Añade tu otra dirección
Dentro de cuentas, en la segunda fila, encontramos “Enviar mensaje como:” y ahí seleccionamos “Añadir otra dirección de correo tuya“. Se abrirá una ventana donde tendrás que indicar el nombre que aparecerá al enviar tus correos y tu nueva dirección.
La casilla “tratar como un alias” aparece marcada por defecto, desmárcala y dale al botón de “siguiente paso”
Deja marcada la casilla, “enviar mediante Gmail” y dale al botón de “paso siguiente”. Ahora solo queda verificar que eres la propietaria de esa cuenta, para lo que gmail, te enviará un correo con un código. Para ver ese correo, volvemos a la ventana de nuestro proveedor de dominio, donde creamos el correo y accedemos al webmail. Copiamos el código que aparece en el mail y lo pegamos en el hueco para verificarlo. Le das al botón de verificar y… voilá! Ya tienes tu mail listo para enviar correos.
Una vez configurada tu propia cuenta, podrás enviar correos PERO ahora tenemos que configurar tu cuenta, para que también puedas recibir, (no te preocupes que es muy fácil).
4- Último paso
Volvemos a Configuración / CuentasHasta aquí ya sabes, no? ;)
Esta vez, buscamos la opción “Comprobar el correo de otras cuentas (mediante POP3)” y pinchamos en “Añadir una cuenta de correo POP3 tuya”. Te saldrá de nuevo una pestaña donde introducir tu mail (paso siguiente), en la siguiente pantalla, introducimos nuestro mail en “nombre de usuario”, la contraseña que elegimos cuando creamos el correo y por último el servidor POP de nuestro proveedor (recuerdas que antes te dije que lo anotases, pues ahora la vas a utilizar! ;) por ejemplo, si tenéis creada vuestra cuenta con 1and1, su servidor POP es: pop.1and1.es.
Fácil, ¿verdad?
Bien, una vez introducidos estos datos, debajo aparecen varias opciones, pero de momento pasamos de ellas y simplemente le damos a “Añadir cuenta” y ahora sí! Ahora ya podrás enviar y recibir correos desde gmail sin problema.
Cosas a tener en cuenta:
– Por defecto aparecerá como cuenta predeterminada la tuya de gmail, si deseas modificarlo, en la pantalla de cuentas de gmail, verás a las cuentas que tienes configuradas, y a la derecha hay un botón que te permite establecer como predeterminada la cuenta que quieras, yo te recomiendo que marques la que más utilices.
– Marca la casilla “responder desde la misma dirección a la que se ha enviado el mensaje” para no liarte ;)
– Ahora tienes dos cuentas, si quieres enviar un correo desde una cuenta diferente a la que tienes predeterminada, cuando escribas un correo, justo debajo de “para” aparece la cuenta desde la que envias el correo, pincha encima y te dejará seleccionar la cuenta que tu quieras.
Espero que os haya sido útil, próximamente veremos más cositas en Gmail, por ejemplo:
– cómo configurar nuestra firma de correo con enlace a nuestra web,
– cómo programar los correos para que puedas trabajar de noche y la gente crea que eres una ardillita madrugadora en vez de una crapulilla con ojeras,
– cómo configurar un correo de respuesta automática para que la gente sepa que lo has recibido o que estás de vacaciones… y muchas cosas más!
Pero primero… dudas, comentarios y preguntas varias. Lo que quieras saber o no hayas entendido, pregúntalo (vía comentario porfi) al toque te las contestamos! :))
Jana!
Mil gracias, no dejas de sorprenderme! Personalmente el post me viene de perillas. Ahora mismo lo pongo en práctica.
Que aplicada y apañada eres.
Abrazo.
¡Clara! GENIAL, no sabes como me alegro de que te sea útil.
Si te encuentras algún problema me vas contando… pero ya verás que es súper sencillo ;)
Un abrazo!!
Me super urge bloquear un contacto, no recibir sus correos ni en la bandeja de no deseados ni papelera… simplemente no recibirlos. Se puede? dime que si porfavor
Hola Dagj!
Pues he estado investigando un poquito y he averiguado un par de cosas, si es un correo de publicidad puedes solictar que dejen de enviarte mails y si no fuera de este tipo, la única solución que he encontrado es crear un filtro para que ese mail vaya directamente a la papelera, te dejo un enlace donde explicamos como crear un filtro. Lo siento mucho!! Espero haber sido de ayuda.
http://superyuppies.com/2014/03/25/como-clasificar-correos-en-gmail/
Una información muy útil, muchas gracias.
¡Gracias a ti! ;) me alegro de que sea útil!
Just a la fusta!! No es coña, estos días estoy justamente con esto. Gracias por la superclase, gran tuto <3
¡Que bueno! Me alegro de que te sirva! es mi primer tutorial y los nervios me pueden! jeje! Así que es genial que me confirméis que lo véis bien! :)
Hola Jana,
Es una solución super interesante, sobre todo para las que tenemos más de una web. Porque el outlook, para mi gusto, está genial, pero te pilla fuera de casa y no puedes acceder a él.
Ahh, y el post super clarito!!
Muchas gracias
Hola Leticia, sí, la verdad es que Outlook funciona muy bien, pero para mi es mucho más sencillo usar gmail, sobre todo porque estoy conectada en todo momento desde el teléfono! Más adelante veremos como sacarle partido, porque da para mucho!
Me alegro de que lo veas claro! Es un placer poder echar un cable! ;)
Mil gracias!!
Llevaba tiempo buscando cómo incorporar mi cuenta propia de mail a la interface de gmail y con tu “paso a paso” por fin lo he conseguido. Un paso a paso genial!. Estaré atenta a tus siguientes publicaciones porque seguro que son muy interesantes.
Un saludo.
Lorena.
¡Que bien Loren! Me alegro de que lo hayas configurado y te haya resultado fácil!
Sí, si usas gmail seguro que le vas a sacar partido a los truquitos que tengo preparados ;)
Un saludo!!
Jana una duda por favor,
Hay alguna forma de conseguir que en la bandeja de entrada se vean los recibidos de las dos ctas? (la de gmail que ya tenía y la de mi dominio)
Es más, ya he configurado la de mi dominio y no veo su bandeja de entrada por ningún lado. La he liado?
Y para acabar, nos contarás algún día cómo añadir plantillas en HTML con botones en gmail para que salgan automáticamente? ^^ La que uso por ahora la tengo que reenviar y machacar a cada email que envío
Y ya paro de pedir!! Mil mil mil millones de gracias!!
Hola Marta,
en principio, deberías recibir los correos en la misma bandeja. Si lo has hecho paso a paso, comprueba que te funciona bien, y que recibes los correos. Mas adelante, veremos como etiquetar los correos para diferenciarlos ;)
Nooo, no las has liado, ya te digo que con esta configuración entran en la bandeja de entrada.
jajajajajajajaj… uyyyyy… que mal html, ¿no te animas a usar MailChimp? es maravilloso para enviar correos masivos y newsletters.
Pide!! Pide!! que ya ves que si puedo te respondo!!
Gracias a tí a ver si funciona, ya me cuetas!! ;)
Hola otra vez y muchas gracias por responder tan pronto!! Venga ahora sí, resultaba que los correos de la nueva cta tardan bastante más rato en entrar pero llegan a la misma bandeja. Cosas de impaciente… ;)
Y sobre Mailchimp, quizá lo tengo encasillado para newsletter y campañas de email. Investigaré su uso para el correo de día a día.
Muchos besos y más gracias :)
Jejejeje… ayy la impaciencia!! XD pero nada, si funciona perfecto!!
Vale! fallo mío… no te entendí bien, tú lo que quieres es poner como una plantilla en todos los mails verdad? Próximamente os explicaré como utilizar una firma personalizada con enlace a vuestra web y vuestras redes, pero si es algo más complejo lo que necesitas, tú cuéntame y lo preparo ;) ok?
Un abrazo!! :)
Cómo te lo curras Jana!! Te envío un email porque creo que será más fácil explicarme así.
GRACIAS!!!
Ostras Jana, que superútil!!!! Justo necesito algo como esto porque realmente para mi es un poco incomodo tener que entrar expresamente al servicio de correo, y en cambio el gmail lo tengo siempre a mano. este finde voy a experimentar!!!
Muchisimas gracias!!!
¡Genial Irene! pues ya nos irás contado!
Sí, ya verás como te resulta cómodo!!
Me alegro de que te sirva!
;) gracias a tí!
Muy bien explicado, ya lo he hecho, me ha resultado muy sencillo!
¡Que guay! me alegra muchísimo que os resulte sencillo ;) a veces no sabes si será mucho lío… pero con vuestros comentarios me doy cuenta de que os ha servido y me alegra muchísimo de verdad.
Gracias Rebeca.
Super útil!!
Precisamente llevaba desde el martes buscando info en Google y no sabía como hacerlo. Y hoy me encuentro este post en Facebook!
Gracias!!
¡Gracias Mónica! No me digas que llevabas tanto tiempo! Pues nada, un rayito de luz para que veas que es muy fácil. ;)
Gracias a tí! ;)
MIL GRACIAS. MUY ÚTIL Y MUY BIEN EXPLICADO. QUEREMOS MÁSSSSS. jjj. UN ABRAZO.
Jejejeje… próximamente más cositas útiles ;)
Gracias por esta acogida tan genial!
Un abrazo!!
Hola chicas!
Jamás les he comentado, pero es que hoy sí que me hicieron alegre el día, y sonreír por sus ocurrencias.
Tengo una cuenta de Google Apps de cuando eran gratis, y pensé: bah para qué lo leo, si ya sé cómo, pero vine y veo que es una solución creativa sin pagarle a los genios de Google… sin duda, la picardía española en acción jejeje…
Me viene de perlas porque justo tengo problemas con mi correo porque no detecta cambios en los MX, y ahora veo que será más fácil ésta solución.
Un saludo!
Hola Edmundo! he estado investigando, y las funciones de las cuentas de google Apps son diferentes, yo te recomendaría que antes de nada compruebes que uso le estás dando y si te interesa usar esta opción o la otra! Ya nos vamos contado! ;)
Un saludo!!
Me encanta tu post!!! Parece que el manejo del Gmail sea algo que ya se tenga controlado y como “muy de cajón” que todos sabemos utilizar correctamente, pero no es verdad…!!! he aprendido muchas cosas nuevas y muy muy útiles… muchas gracias por compartirlo. ;)
Muchas gracias NoE! La verdad es que es cierto, no le sacamos el rendimiento que podríamos pero ya verás como poco a poco le vamos a dar caña a esta herramienta tan útil ;)
Un saludo!!
Bueno, bueno… simplemente Genial!!!! Muchísimas gracias por tu ayuda. No te puedes ni imaginar el quebradero de la dichosa cuenta que sólo podíamos ver con el servidor de la web. He seguido tus pasos y tachaaaannnnn Ya la tenemos en gmail!!!
Es increible lo que hacéis vosotras que sabéis por nosotras las que no… Muchísimas gracias!!!!!
jajajjaja, como me alegro Begoña!! Es que hay cosas que son un misterio para los ‘no iniciados’ pero que son súper fáciles de hacer y ayudan un montón. Esta es una de ellas y la verdad es que tengo/tenemos mucha suerte de contar con la colaboración de Jana, que es experta en estas cosas tan misteriosas y a quien le encanta compartirlas con las demás :)
Cada mes Jana publicará una nueva triquiñuela para hacer con Gmail así que nos iremos viendo por aquí!
Un saludo grande,
Elia
Muchisimas gracias por este post tan bien explicado. Me ha sido de muchisima utilidad! GRACIAS!!!
De nada Beatriz!! :D Me alegro un montón de que te haya servido :D
Saludos.
El día de ayer conocí este blog y me parece muy interesante, gracias a la información aquí he podido integrar mi correo de Godaddy con Gmail. Antes lo tenía con Outlook pero no se porque no va del todo bien.
Aprovecho por aquí para dejar el dato, si alguien quiere configurar un correo de Godaddy deben colocar en el nombre de usuario el correo completo (con @sudominio.com) porque sino no les detecta, y la dirección POP es pop.secureserver.net.
Gracias por compartir tanta información, es bueno ver gente dispuesta a ayudar. Yo hasta ahora me estoy animando a mi propia web (soy diseñador gráfico freelance), así que toda la ayuda que pueda conseguir me es muy útil :)
Hola Óscar,
Bienvenido a Superyuppies pues :))
Me alegro de que la entrada te sirva y además te agradezco tu comentario, mucha gente usa GoDaddy y seguro que tu aporte aclara muchas dudas.
Un abrazo,
Elia
Muchas gracias por la info, estuve horas si poder configurarlo y con tu info, pude hacerlo. gracias gracias gracias
Gracias, excelente articulo. Andaba buscando info sobre el tema y la verdad es que he seguido vuestros pasos y todo correcto. Muchas gracias y buen trabajo.
Gracias a tí Paco! Me alegro mucho de que te haya sido de ayuda!! :D
Buenos días, una preguntita: donde va el primer correo de la bandeja de entrada -que desaparece – cuando picas la carpeta que hay con flecha lado izquierdo junto a la papelera..gracias
Hola Carmen!
Pues te lo mueve a una carpeta que está un poquito más abajo y que pone “todos” lo que hace Gmail es quitarlo de la bandeja de entrada. La carpeta Todos suele estar encima de “spam” :D
Hola buena tarde, necesito ayuda. Configuré mi correo con dominio en gmail y la bronca es que desde hace meses no puedo usarlo porque no salen ni envía correos, no sé como arreglarlo y el dominio está pagado, mismo que compré por gmail. ¿Qué puedo hacer?
Hola Jonas,
si lo compraste a través de Google Business, creo que el funcionamiento es diferente, por favor, intenta configurarlo siguiendo los pasos que te facilita google en este enlace y coméntanos si te ha servido de ayuda. GRACIAS!!
http://www.google.es/intx/es/enterprise/apps/business/products.html#gmail
GRACIAS!!!! me has hecho muy feliz. Estaba desesperada porque nunca pude configurar el correo de mi dominio en Outllook y no sabía cómo hacerlo en gmail y ya quedó. Soy muy feliz!
Solo una pregunta: al iniciar sesión debo usar mi correo normal de gmail siempre o hay alguna forma de utilizar el de mi dominio?
Gracias,
Lorena
Hola Lorena!! Me alegro mucho de que sea de ayuda y si te hace muy feliz ya ni te cuento!! Me alegro, de verdad!! Pues si te digo la verdad, no estoy del todo segura, pero creo que tienes que entrar usando gmail, ya sabes como es google, quiere que esté todo ligado, pero de todas formas investigaré y si encuentro otra respuesta os informaré!! GRACIAS!!
¡Qué post más útil! Llevo todo el mes intentando encontrar un tutorial para hacer esto :)
Tengo una duda: ¿cómo averiguo el servidor POP? He ido al administrador de mi dominio pero no encuentro el dato por ninguna parte :( – (utilizo Site5).
¡Muchas gracias!
Hola Julia!
Genial, me alegro de que te haya servido! He mirado en Site5 y creo que funcionará si usas tu dominio: pop.tudominio.com o .es
Coméntanos si te va bien así!!
GRACIAS!!
Hola Jana:
Me ha gustado mucho tu post. Pero a esto de configurar la cuenta de correo de tu dominio en una cuenta de gmail, le veo una pequeña pega. Para enviar funciona rapido pero para recibir como utilizas el servidor de tu dominio, google comprueba los servidores externos cada 15,20 min. Sabes algun truco para que se reciban los correos de dominio rapido en la cuenta de gmail y no tarde tanto. Gracias
Hola Oscar! Me alegro de que te haya gustado! :D he estado leyendo al respecto de lo que comentas, y al parecer, según la afluencia de correos, Gmail ajusta automáticamente las actualizaciones. Es decir, cuanto más correo te llegue a esa cuenta, cada menos tiempo chequeará Gmail los servidores externos, al menos de momento no es configurable, la única opción es ir a Configuración / Cuentas e importación y pinchar en: “Comprobar si tengo correo ahora”. Siento mucho no haberte sido de gran ayuda! Un saludín!:D
Hola, tengo dos cuentas en gmail, una personal y otra de la empresa; quiero que en mi cuenta personal pueda recibir los correos de la empresa, pero sigo los pasos y no me resulta me da un error..será por que tengo la misma contraseña en ambas cuentas?? me registra el error?
Hola Alexander! Una duda! ¿Tus cuentas son ambas de gmail? te lo digo porque en el post explicamos como configurar una cuenta externa, por ejemplo hola@superyuppies.com si es otra cuenta de Gmail, la configuración es distinta! GRACIAS!!
Hola Jana. Todo muy claro, tanto el instructivo para configurar la cuenta como las respuestas a las consultas posteriores. Mi duda es la siguiente: Si tengo cuentas en el dominio @sdl.com, ¿cuántas cuentas diferentes de gmail podría configurar para ese mismo dominio? ¿hay límites? Gracias desde ya.
Buenas Daniel! Tienes que disculparme porque no he entendido muy bien tu pregunta. En tu Gmail puedes incluir las cuentas de @sdl.com que quieras! Pero no tengo claro si es eso lo que me preguntas. Me dices si te ha servido mi respuesta, si?
GRACIAS!!
Hola Jana. Agradecido por la respuesta. Para ser más preciso pongo un ejemplo. Tengo las siguientes cuentas:
cuenta1@sdl.com
cuenta2@sdl.com
.
.
cuentaN@sdl.com
Necesito que cada una de esas cuentas utilice el gmail para acceder al correo, para lo cual debo crear:
cuenta1@gmail.com
cuenta2@gmail.com
.
.
cuentaN@gmail.com
Finalmente debo vincular cada cuenta de gmail con cada cuenta del dominio sdl.com. La pregunta es si puedo hacerlo con la cantidad de cuentas que quiera, o gmail establece un máximo (por ejemplo 50 cuentas por dominio).
Un cordial saludo.
Buenas Daniel!
Pues en principio, no creo que tengas problema, una persona puede tener un número ilimitado de cuentas, (siempre que el uso que se le de sea el correcto y no se utilice para spam, etc.) con esto quiero decir, que en principio, si vas a crear la cuenta 1gmail para gestionar la cuenta 1sdl, no vas a tener ningún problema.
Las cuentas que tú tengas contratadas con tu hosting es otro cantar, quiero decir, normalmente el número de cuentas va asociado al hosting que tú tengas contratado, pero siempre lo puedes ampliar para tener más…
Espero haberte servido de ayuda!!
Un saludo!! :D
Gracias nuevamente por la ayuda Jana.
Saludos
Hola, he seguido todos los pasos, pero no me llegan los emails de ambas cuentas, ahora sólo me llegan emails de la cuenta de mi dominio. De mi cuenta de gmail tan sólo puedo enviar y no recibir. me he mandado correos desde otras cuentas y no los recibo en mi cuenta gmail a no ser que me los mande a la cuenta de mi dominio, que entonces si los recibo en mi cuenta de gmail. No sé si me explico, pero me urge solucionarlo ¿cómo puedo hacerlo? Gracias!
Buenas María, disculpa la tardanza.
Es muy raro esto que me comentas, es posible que los correos entren pero que se vayan a otra carpeta? Comprueba que en el panel de Cuentas e importación estén todas las cuentas activas.
Espero haberte ayudado!!
Con esto habrás dado acceso completo a una cuenta que hasta ahora era privada y segura a Google, quien va a enviar esa misma información a la NSA, FBI, CIA y a cualquier socio aunque vos no quieras.
Me parece que las implicancias de agregar cuentas y dar contraseñas así porque sí, tienen que ser analizadas MEJOR y que el que sigue tu tutorial debería ser advertido de la vulnerabilidad de la información que esto puede significar.
Lindo tutorial, pero irresponsable y tomado a la ligera.
Querido Jorge,
No seamos tan tremendos ni pongamos el grito en el cielo por algo que ocurre constantemente y en todos lados.
Eso no significa que sea normal eh… pero que nuestros datos los tienen quien quiera tenerlos, eso es más que obvio!!
Sin ir más lejos, Facebook vulnera constantemente los derechos de los consumidores enviando datos estadísticos sobre gustos y aficiones a grandes marcas y corporaciones.
Aquí lo que intentamos es echar un cable a los pequeños emprendedores, y puede que hacer esto sea ”irresponsable” pero aquí no estamos para luchar contra las conspiraciones mundiales, sino para aligerarle la vida a nuestros lectores.
Pero como nunca están de más este tipo de informaciones, te agradeceré enormemente que amplíes este post con esa información que tan por la mano tienes y que seguro interesará a nuestra comunidad.
Un abrazo y gracias por comentar! :))
Èlia
¡Muchas gracias por el tutorial! Muy bien explicado y de gran ayuda
Pero tengo una duda. Yo vinculé la cuenta de correo que tengo de mi
empresa con outlook.com (aunque algo debí hacer mal porque aunque
funciona bien, no paran de llegarme los mismos correos una y otra vez a
la bandeja de entrada y a ‘correo no deseado’), pero también quisiera
vincularla a gmail. ¿Es posible vincular la misma cuenta de mail
corporativo en dos proveedores distintos? Es decir, ¿puedo tener el
correo electrónico de mi trabajo en gmail y outlook.com a la vez?
No sé si al hacerlo se pueden generar incompatibilidades o duplicados
de correos o algo de eso y antes de asociarla a gmail agradecería saber
si no hay ningún problema por hacerlo.
Muchas gracias!!
Hola, tengo una pequeña pregunta…al mirar el historial de mi gmail aparece como que he buscado *loc: ” sitio”…alguien me puede decir, por favor, que significa? Es que alguien me rastrea o que? Gracias
Hola, tengo un problema: utilizo gmail para gestionar una cuenta profesional, pero de forma ‘principal’, es decir, no la he añadido a una cuenta de gmail, sino que entro directamente con mi cuenta info@….com. He renovado la página web, y he cambiado el usuario y contraseña. Pero ahora no sé cómo/dónde puedo hacer estas modificaciones, y no puedo recibir correo (sí enviar). Y he revisado todas las opciones de configuración. ¿Cómo/dónde lo puedo actualizar los datos de la cuenta?
¿Me podéis ayudar? Estoy sin poder ver el correo…
Gracias
Una consulta, cuando cree mi cuenta de correo no me recuerdo donde lo hice pero seleccione que “cada vez que envío un correo me llega una copia de este al mismo correo”, al principio pensé que seria bueno como respaldo, pero ahora es mas molesto que beneficioso, me podría indicar como descarto esa opción?
Muchas gracias por tus notas muy buenas!
Gracias Jana!! me ha resultado muy útil, eres un crak!!
hola,
Una pregunta: haciéndolo de este modo, ¿no es necesario pagar por el dominio propio en gmail?
Nosotros hemos hecho lo de la verificación pero, ahora, parece que estoy como en un período de prueba gratuito de un mes, y que a partir del 20 de agosto empiezan a cobrar.
¿Algo hemos hecho mal?
Gracias!
¡Hola Jana!,
Mil gracias por tu post. Me ha venido genial para configurar todas las cuentas de mis webs en Gmail. No es ya por comodidad, es que así no me ocupan espacio en el servicio de correo del móvil y por lo tanto en la tarjeta de memoria. Teniéndolas en Gmail, uso la App y las elimino del servicio de correo del teléfono. ¡¡¡Liberando espacio que es gerundiooo!!!. Saludos.
Hola amorínnnnn… ¡por fin le doy uso a esto! Me acordé que habías escrito la explicación en superyuppies, y directa me vine ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS! Está requetegenial explicado, parece que te oigo contándomelo… xDDD
Me pasó igual que a Marta, que me parecía que no llegaba nada, pero es que ¡tardan más! :D
¡Besinos mil!
Ya tengo mi cuenta creada, pero como no necesitaba la contraseña para entrar porque estaba asociada a otra cuenta, lo olvidé. ahora trato de cambiar la contraseña y hace. pero cuando entro en mi correo me pone que necesito configurar mi cuenta gmail pongo mi nombre de usuario y la última contraseña que recuerdo. Luego pongo que me envíen el código a mi teléfono, pero no tengo el mismo número, así que no recibo el código. Como hago para que me envíen el código a mi nuevo número. Tengo 80 años y ya estoy loca de tanto intentarlo. Porqué no me piden algún dato de los que me pidieron cuando cree la cuenta? La cuenta gmail es angelaravelo8@gmail.com