Cuántas veces habrás oído eso de que “Si tienes un blog, debes tener Google Analytics para mirar las estadísticas” y habrás pensado: “¡Madre mía, otra cosa que tengo que aprender para ser una blogger estrella!”
Como eres una superyuppie responsable, es probable que te haya faltado tiempo para averiguar cómo instalarlo siguiendo cualquiera de los tutoriales que circulan por la red. Habrás ido corriendo a crearte una cuenta, copiado y pegado un trocito de texto en tu plantilla y te habrás sentido bastante orgullosa de haberlo conseguido tú sola y sin cargarte nada (a veces tocar la plantilla del blog da un poco de miedito, ¿verdad?).
Y con toda tu energía positiva habrás dicho: “¡Qué bien! Ahora sólo tengo que entrar en Analytics y que él me diga cómo voy de visitas y qué tengo que hacer para conseguir que aumenten, que me compartan contenido en redes sociales, visiten mi blog cada vez que publico… ¡y para que me compren lo que vendo!”
Inicias sesión a tope de ilusión y te das de morros con la gráfica de visitas. Debajo de ella, un montón de cifras acompañadas de nombres que te suenan pero no estás segura de lo que significan.
Inasequible al desaliento, te repites a ti misma el mantra de que ya te harás con esto también -al igual que has aprendido Blogger o WordPress-. Y empiezas a navegar por sus pantallas como una posesa, porque quieres sacarle todo el partido que dicen que tiene. Ves muchas gráficas, parece que te quieren decir algo, pero no acabas de entender el qué.
Empiezas a dudar de si serás la única que detecta una barrera invisible entre los números y tú. Tu curiosidad se vuelve impaciencia y al final angustia, intentando descubrir dónde demonios estará “la gráfica esa” que te dice lo que necesitas. Piensas cómo es posible que un ser humano pueda sacar conclusiones viendo lo que tú estás viendo. La frustración puede contigo. Decides que ya aprenderás a manejarlo cuando tengas tiempo, que ya bastante tienes con todo lo demás. Y te olvidas.
Así termina la mayoría de las historias de amor con Google Analytics: antes de empezar.
Es la misma historia que los propósitos para adelgazar y las dietas-milagro. Si quieres adelgazar, tienes que comer sano, hacer deporte y pesarte periódicamente.
Si quieres un blog de éxito, tienes que tener una estrategia, constancia y… ¿Adivinas qué? Necesitas datos. En realidad, necesitas tomar decisiones basadas en esos datos.
*Quieres saber con qué frecuencia te lee tu audiencia,
*Si estás atrayendo visitantes interesados en tu contenido de calidad o en tus sorteos puntuales,
*Cuántas visitas necesita un visitante para decidirse a pedirte presupuesto,
*Cuál es el descargable gratuito que más éxito tiene,
*Si tu campaña de AdWords está captando tráfico de calidad o no.
Y querrás saber también si este año lo estás haciendo mejor o peor que el anterior, ¿cierto?
Sin embargo, tu primera cita con el sr. Analytics ha sido desastrosa y no te apetece naaaaada volver a quedar con él. Al fin y al cabo tú lo diste todo para dejarlo entrar en tu web y él se te insinuó todo el rato pero no te regaló ni un poquito de su magia.
Créeme, sé muy bien cómo te sientes: yo también he pasado por eso. Precisamente por eso estoy hoy aquí: porque sé cómo ayudarte en tu relación con la analítica. Solo necesitas darle otra oportunidad y… ¡seguir leyendo!
¿Te cuento un secreto? Sólo el 10% de la analítica depende de la herramienta, el 90% restante depende de tí. Es más, el 10% de la herramienta sólo se cumple si está correctamente instalada y configurada por alguien con conocimientos técnicos acerca de dominios, cookies y plataformas (Blogger, WordPress, Prestashop).
¿Qué quiero decirte con esto? Que casi cualquiera puede instalar el código de seguimiento básico de Analytics, pero casi nadie sabe cómo configurarlo BIEN.
De hecho, la mayoría de instalaciones de Analytics están incompletas y la gente no lo sabe. La mayoría de los datos no son fiables y la gente se los cree. Y la mayoría de gente se fía de métricas engañosas, como las visitas, el porcentaje de rebote o el tiempo de permanencia en página, desconociendo las limitaciones que tienen.
Moraleja: cuando alguien te diga que le va bien en el blog porque tiene muchas visitas, poco rebote y mucho tiempo en página… ¡desconfía!
Si has llegado hasta aquí, te felicito: no es fácil enfrentarse a un tipo duro como Analytics y mantener la autoestima blogueril en su sitio.
Te propongo un trato: tú le das una segunda oportunidad y yo te guío a partir de ahora, (con un post mensual) a través del planeta de nuestro amigo. Un universo repleto de siglas con 3 letras, cifras y gráficas chulas que te voy a ayudar a convertir en conocimiento para que tomes las mejores decisiones en tu blog, web o tienda online.
Bienvenida al lado friki del Marketing Online.
@carol1nth3sky
Gracias @carol1nth3sky y cía. Lo cierto es que llevo días pensando que quizás no me funciona bien la herramienta… Estoy en ello desde hará unas tres semanas y aunque he estado leyendo la ayuda que ofrece Google no acabo de entender para qué sirven la mitad de indicadores. Así que me consuela saber que estaréis ahí para tutorizar nuestras andanzas por Analytics. ¡Gracias de nuevo! ¡Saludos!
La relación con Mr.A es complicada, no te lo niego. La buena noticia es que tiene solución y que desde aquí haremos todo lo que esté en nuestra mano para ayudarte a que tenga un final feliz ^^ Muchas gracias por pasarte a comentar!
Aaay que alegría! Esperaré estos post con impaciencia porque analytics y yo nos conocemos pero aun no tenemos demasiada confianza… Demasiados apartados, filtros y palabrejas.. Es un lio la verdad
Tienes que ponerte en su lugar, el pobre viene de un mundo lleno de siglas y nosotros queremos escuchar poesía :) Te aseguro que es capaz de inspirarte, sólo tenemos que saber qué queremos y cómo pedírselo para que nos regale momentazos inolvidables… Gracias por tu comentario!
Me ha gustado mucho esta entrada y espero ansiosa las siguientes, ya que yo también soy de las que no entiendo muy bien el analytics.En general he aprendido mucho de tu blog felicidades. y gracias por tu tiempo
Me alegro mucho, Patricia! Aunque yo acabo de aterrizar en Superyuppies, el mérito es de Elia & CO :D Un gusto leer tu comentario y que te veas reflejada.
Estaremos esperando tu sabiduría… Gracias.
A tí María por tu comentario: no sé si sabiduría, pero cabezonería para entenderme con nuestro amigo no me falta. Jajaja! Hasta pronto!
Ohhhh, y tendremos que esperar un mes para el primer tutorial. no puede ser!!!
Ya verás cómo merece la pena, Laura :) Gracias por los ánimos!
Ooohhh!! Es genial!!! Ayer me estuve peleando con él y no hay manera de entendernos…creo que no somos compatibles!! Pero le concederé una segunda cita…va de duro pero en el fondo creo que es un buenazo! Esperaré impaciente!!
Ya sabes lo que dicen de los “malotes”, Marta, que no podemos vivir sin ellos :D Muchas gracias por pasarte por aquí a comentar!
Qué bien me van a venir estas lecciones.
Ya estoy esperando la próxima, le daré una segunda oportunidad…veremos.
Muchas gracias, saludos
Así se habla, Olga! Seguro que ambos la merecéis :) Muchas gracias por tu comentario.
¡Muy interesante Carol! Apoyo la moción :-)
Tú también conoces muy bien a nuestro amigo y sus “manías”: seguiremos trabajando la “relación”. Me ha hecho mucha ilusión leer tu comentario aquí, gracias Álvaro!
Qué bien!!! Porque ando totalmente perdida con el Google Analytics…solo veo como la gráfica sube…y baja…y no sé como interpretar esos datos! Gracias!!
Rut, aunque sea pronto para decirlo, ya verás cuando la gráfica signifique algo para tí y puedas tomar decisiones en tu blog gracias a lo que te está diciendo! Muchas gracias por tu comentario!
@carol1nth3sky Que bien!!!!, estoy ansiosa esperando los próximos post!!!
Mane, cuánto me alegro! Estoy deseando que llegue el próximo yo también, para empezar a sacarle los colores al míster ;) Gracias por pasarte a comentar.
Muchísimas gracias, este tema es muy interesante, espero con ilusión las próximas entradas sobre este tema,
Un saludo
Cristina
Con la acogida que ha tenido me voy a poner las pilas desde ya mismito para trabajar en el próximo, Cristina :) Un gusto leer tu comentario, mil gracias!
Genial Post Carolina, y genial que entre todos ayudemos a perder el miedo a medir y aprender como funcionan las cosas en esto de Internet!!!!
Está claro que el miedo hay que conquistarlo, igual que a Mr. A, verdad Cayetano? Me ha hecho una ilusión tremenda que te pases a comentar: gracias!!!
Sigo tu newsletter desde que hiciste el post conjunto con Is. Es verdad que hasta ahora nuna te había escrito. No porque no me guste tu blog, sino porque soy parca en palabras.
En fin, que con el post de hoy me has hecho escribirte y decirte que le voy a dar esa segunda oportunidad al Sr. Analytics, porque cada vez que me veo con él hay un problema de comunicación entre nosotros. A ver si con tu terapia de pareja llegamos a arreglar nuestra relación :)
saludos
Aisha, no soy Elia pero te felicito por haber decidido darle esa oportunidad al Sr. Analytics después de leer el post de hoy ^^ Gracias por haberte animado a comentar: es el primer paso hacia resolver los problemas de comunicación ;) Un saludo!
Pero que gracia tienes explicando las cosas!! ;) Siempre me ha dado susto el Sr. Analytics, así que espero ansiosa tus posts.
Besotes y feliz día :)
:) Ya sabes, él es así de chulo, forma parte de su “marca pesonal”. Pero cuando le ves luego en zapatillas, es más amigable. Feliz día para tí también y gracias por pasarte a comentar!
Genial, porque no se ni interpretar una dichosa estadística de esas que me muestra el Google Analytics y me estoy volviendo loca. Espero desde ya ansiosa tu post mensual.
Cómo te entiendo! Es muy vanidoso, el Sr. A :) le encanta regalar gráficas aunque no sea San Valentín… Gracias por tu comentario, Almudena!
Genial,genial, genial!!!
porque no se ni interpretar una dichosa estadística de esas que me muestra el Google Analytics y me estoy volviendo loca. Espero desde ya ansiosa tu post mensual.
Genial guapa!! Estos post me van a venir fenomenal porque odio Google Analytics, no me enteró de nada y me resulta muy frustrante. Todo el mundo dice que es súper importante, pero yo no entiendo nada y lo que es peor, no sé si lo tengo bien instalado y me está midiendo correctamente. Menos mal que leyendo tu post de hoy me he dado cuenta de que casi todo el mundo lo tiene mal instalado. Así no me siento tan mal ; ) Un besito muy fuerte
Vane
http://www.youcanbe.es
Carolina celestina al habla: Vanessa, el odio es la segunda fase emocional que transitamos en nuestra relación con este Sr.: vamos bien! La siguiente fase es la negociación, ahí nos veremos en el próximo post ;) Gracias por compartir tu comentario!
Ja,ja,ja…¡ni que me hubieras estado mirando por encima del hombro!!
Tooodo todíto tal cual lo escribes me ha pasado!!
Muchísimas gracias , a mí lo que es, me sirves de muchísima ayuda.
No por favor, no se me ocurriría espiar a nadie, con la que está cayendo con la privacidad y demás ;) Me alegra haber sido de ayuda hoy. Gracias por pasarte por aquí a comentar, Peripepa.
Le damos una segunda oportunidad ! #suerte
Gracias, Chinito Suerte! A ver si esta es la vencida…
Me encanta esta nueva sección… y me siento tan identificada!! pero no quiero tirar la toalla! Estoy contando los minutos para el próximo post!
Si no nos apoyamos entre l@s que sufrimos las “vanidades” de Mr. A, a ver cómo vamos a superar este vacío existencial de datos que tenemos… ;D Muchas gracias por tu comentario, Núria.
Genial!!!
^^ Gracias por tu comentario, Antonia!
Hola! Una duda, con un blog wordprss.com se puede instalar? Gracias
Crisnasa, siento mucho darte la mala noticia: no, no se puede. En blogger.com sí, pero como todos los alojamientos gratuitos, no son de tu propiedad y están bastante limitados (técnicamente). En wordpress.org puedes instalarlo sin problema, pero tienes que pagar alojamiento. Gracias por plantear esta pregunta, es una de las cosas que la gente no se suele plantear cuando abre un blog, verdad? Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por comentar!
Hola! No te lo vas a creer, pero me he levantado esta mañana pensando que era necesario un cursito/tutorial/post donde alguien me explicara el funcionamiento de Analytics! ¡Y aquí estás tu hoy!
¡GRA-CI-ASSSS!
Por cierto, enhorabuena por tu blog, te sigo desde hace muuucho! Haces un gran trabajo :)
Un beso Azul!
Sara
NO soy Elia, pero me halaga haberte ayudado aunque sea un poquito, Sara. Muchas gracias por pasarte a comentar!
Hola carolina y de paso a todos, soy nueva en todo esto; así que todo lo que pueda aprender “bienvenido sea”.
Muchas gracias, siempre lo pienso cuando entro a mirar vuestras cosas tan bonitas y profesionales: “me siento como mickey mouse cantando al lado de pavarotti”
saludos.
Yo también soy nueva en la familia Superyuppie, Marcela. Solo te puedo decir que todos tuvimos un comienzo. Y como dice el proverbio africano: “Si quieres llegar rápido, camina solo, pero si lo que quieres es llegar lejos, camina con otros”. Mil gracias por pasarte a comentar!
He llegado hace nada hasta aquí y ya nos propones retar al Sr. Analytics… me gusta la idea! :)
Gracias por escribir posts tan útiles para los que somos novatos por estos mundos del “interné”.
Bueno, tal como yo lo veo, más que un reto es una conquista desde el conocimiento, el cariño… igual que en una relación. Si sabemos de qué pie “cojeamos”, es más fácil definir la relación de forma que todos ganemos. ¿No te parece? :) Mil gracias por tu comentario, Silvia.
Habrá que darle una segunda oportunidad entonces! Nos has convencido con la metáfora de los propósitos para adelgazar ;)
Y hablando de adelgazar… ¿Por qué no bajo de peso?
Una de mis canciones favoritas es de Amaral y dice algo así como: a veces te mataría, otras en cambio te quiero comer… Eso mismo me pasa con Mr.A :) Muchas gracias por pasarte a comentar, Entrenador!
A ti Carolina, por la paciencia con mis “intentos” de comentario. Un besazo!
¡Gracias maquiniña!Espero ansiosa los proximos post.
Qué ternura de palabra, tocaya… Me la apunto, con tu permiso ;) Mil gracias por comentar.
¡¡¡Este post me viene que ni pintado!!! Precisamente me pasé gran parte del fin de semana pasado mirando el analytics y pensando ¿pero quién diablos invento esto? ¿Qué c..o significa la gráfica quesito esa en azul y verde? ¿Como entender de donde te vienen las visitas con ese montón de enlaces raros? y no sigo poniendo preguntas porque me ocuparía demasiado.
Estaré superpendiente de los posts!!
Eso es justo lo que pretendíamos :) En realidad Google Analytics es uno de los regalos más preciados que nos han podido hacer nuestros amigos de Google, solo que no es ni tan fácil ni tan intuitivo como pueda ser Gmail. Por eso lo comparo con una cita, ya que genera muuuuuchas expectativas y luego nos deja chafados sin entender nada. Poquito a poco nos iremos haciendo con él. Gracias por tu comentario, Nisamar. Un saludo.
Bonita! Me encanta la forma de como lo has ido explicando, a mi si me explican las cosas así, con esa voz tan dulce , lo aprendo todo! Estaré impaciente por esos primeros mails, que quiero enamorarme del Sr. A !
Muchas gracias por tus palabras, Sandra! Intentaremos desgranar todas las claves para tener la cita perfecta con él en nuestras próximas entregas. Hasta pronto!
Hola a tod@s, acabo de hacer una pagina en Facebook y me estaba preguntando como controlar las estadísticas y demás, como promocionarla bien y como saber que le gusta mas a la gente que la visita. La verdad es que internet y yo no nos llevamos bien, buscamos un mediador y ese vais a ser ustedes. Desde que os conozco habéis sido mi inspiración. Muchas gracias.
Ana .
Hola Ana María, en realidad Google Analytics no controla las estadísticas de lo que ocurre en las páginas de Facebook: para eso tienes otras herramientas de análisis, como “Facebook Insights” (lo encontrarás en tu panel de administrador de la página). Google Analytics analiza las estadísticas a sitios web alojados en plataformas como Blogger ó WordPress.org: podrías ver del total de visitas que recibes, cuáles vienen de Facebook. Como mucho, podrías diferenciar las visitas que vienen de Facebook por esfuerzo tuyo (es decir, que tú misma hayas puesto en tu muro) de las que otra gente haya compartido sobre tu web en sus propios muros. Pero lo que ocurre dentro de Facebook, sólo lo sabe Facebook :) Muchas gracias por pasarte a comentar!
Teneis una forma genial de comunicar. Ole por la redactora. De verdad, eres genial!
Seguiré de cerca todo lo que tenéis para contarnos ;)
Un admirador :D
Qué amable tu comentario, mil gracias! Nos vemos pronto por aquí para seguir “desmontando” al Mr.
Hola Carolina!! Yo llevo como una semana o así usando Analythics… seguí por ahí un enlace donde explicaban como instalarlo correctamente y, aunque ya estaba instalado (y no se como, porque yo no lo había hecho, o eso creo) introduje su código he hice todo lo que me decía. Aún así no estoy segura de que esté bien, así que te seguiré a pies juntillas para ver (y entenderlo, claro!!) como es en realidad. ¡¡Confío en tu sabiduria!!! Mil gracias por compartir guapísima!!
Pronto lo sabremos ;) Gracias por tomarte tiempo para contestar, Cristina. Saludos!
Hola!! Instalado Google Analitycs y esperando nuevo posts para mejorarlo ;)
Muchas gracias por tu comentario!
Que alegria virtual me habeis dado, yo no es que este perdida, es que ni siquiera me e atrevido a adentrarme en el bosque de A. Lo que digo siempre que haríamos muchas sin vuestros post. Muchas gracias
Efectivamente, es un bosque, un jardín, una complicación tremenda… Pero necesaria si tienes un blog o un negocio online, Noelia. Gracias por pasarte a comentar!
Es exactamente lo que yo mismo pienso. Y es exactamente lo que necesito. Muchas gracias
Entonces tenemos la mitad del camino hecho contigo, Sara: la actitud positiva ante él es crucial. Gracias por compartirlo por aquí :)
Estaré atenta a tus posts porque me van a venir genial. Google Analytics es mi asignatura pendiente!
Has llegado al lugar adecuado para aprobarla! Pero como eres Superyuppie, seguro que acabas sacando nota ;) Gracias por tu comentario Cristina!
Hola.
Yo llevo tiempo intentando llevarme bien con Analitics.
Hemos tenido nuestros momentos.
Buenos, en los que me creía lo que me decía a pies juntillas, y otros, como ahora, en que ni lo miro porque no lo entiendo.
Ademas he intentado que funcione tambien para mi tienda en bigcartel, y los datos no se parecen en nada a los de las estadisticas de la pagina.
Así que me va a encantar que me lo expliques todo un poco mejor.
Muchas gracias.
Nos vemos por aquí.
María
Es complicado, lo sé, bastante más de lo que parece. Pero merece la pena el esfuerzo de intentar llevarse bien con él… o con alguien que lo entienda ;) Muchas gracias por tu comentario, nos vemos pronto de nuevo por aquí!
Hola Carolina. Si tu reconciliación con la escritura más allá de los 140 caracteres ha dado pie a este buen post ya me tienes enganchada para los siguientes porque para mí la analítica web también es la asignatura pendiente así que enhorabuena. Ya estoy con ganas de leer los artículos que están por venir :)
Jajaja ^^ Creo en las reconciliaciones y en las segundas oportunidades y quiero predicar con el ejemplo, Yolanda :) Muchas gracias por tu comentario, nos vemos pronto por aquí otra vez!
Me he sentido totalmente identificada con la descripción inicial que has hecho, en su día configuré Analytics, entro, veo cifras y cierro la pestaña porque no me entero de nada. Muchas gracias por compartir tus conocimientos, estaré muy atenta a los próximos posts.
Luisa, ojalá consiga mi objetivo: cambiar la forma de percibir los datos, dejar de sentirnos agobiadas por la avalancha de números y empezar a verlo con sus limitaciones… pero sobre todo con las oportunidades que nos brinda para tomar decisiones fundamentadas en lo que de verdad pasa en nuestras webs. Muchas gracias por pasarte a comentar, nos vemos pronto por aquí!
Pues nada, que me has dejado con muchas ganas de saber más! Me he quedado…bueno y qué tengo que hacer? jeje, espero con ganas el siguiente post, ¿Para cuando?? :-)
Hoy mismo se ha publicado la segunda parte :))