Hace poco leí los resultados de un estudio en el que se concluía que la creatividad empresarial está directamente relacionada con la ventaja competitiva, o lo que es lo mismo, cuanto más creativo seas (querido mini empresario) más posibilidades tienes de ganar más dinero. ¿El motivo? Tus habilidades creativas fomentan y propician ideas nuevas, originales e innovadoras.
El problema principal de la mayoría de pequeños emprendedores se centra en no saber como hacer para innovar para ser diferente y así vender más. Si te identificas en esta situación, seguramente tu problema se encuentre en la falta de creatividad, en no definir la manera de diferenciarte de la competencia, de hacer algo que los demás no hagan ya…
La situación actual y sus oportunidades
Y es que por si todavía no lo sabías, en la especialización y diferenciación está la oportunidad. Si consigues salir del rebaño tendrás más oportunidades de ganar dinero, o dicho de otro modo… de hacer crecer tu actividad empresarial.
¿Por qué? Pues porque en este mundo que nos ha tocado vivir, en el que todo transcurre a la velocidad de la luz, en donde pasamos de los discos de vinilo a los mp4.. sorprender a nuestros clientes es cada vez más complicado y llamar la atención sobre las propiedades y beneficios de nuestros productos cada vez nos cuesta más.
Una persona con creatividad empresarial es capaz de potenciar al máximo sus ganancias a través de una buena gestión del tiempo, de una innovación en los productos, materiales y formas de comunicar.
Sin embargo, en este bendito país donde el ‘probar cosas nuevas’ es sinónimo de arriesgar y fracasar (que mal conceptuado está todo!) creemos y consideramos que sólo las personas vinculadas a entornos artísticos (músicos, pintores, artesanos..) tienen la capacidad de ser creativos.
Pues déjame que te diga que ni hablar!
todos somos creativos
Llevamos ejerciendo esta capacidad desde la escuela (yo en el cole recuerdo haber hecho auténticas obras de arte para mis padres y abuelos) y la seguimos cultivando a lo largo de toda la vida, algunos con mayor o menor esmero.
Cómo potenciar nuestra creatividad
Centrándonos en el entorno empresarial, que de eso va este blog, déjame que te diga que es posible recuperar toda esa creatividad que permanece dormida en tus adentros y ponerla al servicio de tu negocio para potenciarlo hasta el infinito y más allá.
Se trata de propiciar una nueva perspectiva y dotarla de las herramientas necesarias. Hasta no hace mucho, las ”mejoras” en nuestro negocio se basaban en conceptos económicos: como rebajar costes, como gestionar mejor los gastos, como optimizar los recursos disponibles y blablablabla. Hoy nuestra visión está enfocada hacia otro enclave, buscamos un punto de vista más creativo e innovador que nos permita dotarnos de esa diferenciación que nos hará ser más especial.
¿Cómo?
Pues hoy te quiero mostrar un método infalible para potenciar la creatividad en el entorno empresarial: los talleres craft.
Conozco muchas personas que dan talleres de mil y una cosas y hasta de todo aquello que no te puedas imaginar, pero quiero hablarte de 2nd Funniest Thing y de sus talleres craft para potenciar la creatividad.
Y hablo de Marta por dos razones: la primera porque esto es un post patrocinado, pero si te has fijado, pocas cosas publicito yo así que la razón principal por la que escribo sobre esta marca es porque hace mucho que la conozco y sé de buena tinta que su mastermind es una persona creativa como pocas hay.
La propuesta de 2nd Funniest Thing es diferente, innovadora y original puesto que se tratan de unos talleres a medida para empresas y marcas que necesiten mejorar sus habilidades creativas.
La oferta es casi infinita: talleres de bricolaje, estampación textil, reciclaje, costura, demostraciones para fabricantes de materiales de Bellas Artes, presentaciones de productos que quieran incluir un DIY, etc etc.
Dejando de lado la experiencia de Marta en este sector ( ha impartido talleres en el CCCB, Macba, Matadero Madrid, Handmade Festival, Salón Creativa..) una de las cosas que más me gustan de la idea de Talleres Craft para potenciar la creatividad es la de adaptar el contenido del taller a las necesidades de comunicación que tiene la empresa/marca en si para fomentar así la creatividad de trabajadores, jefecitos y jefazos con el fin último de generar más ventas con nuevas fórmulas de comunicación corporativa creativa.
Beneficios de ser una persona altamente creativa
Los beneficios que ofrecen este tipo de talleres es sobre todo la de aportar un valor añadido a tu marca y/o mini empresa a través de una experiencia vivencial en la que desarrollarás ese lado más creativo que posteriormente podrás aplicar a tu negocio/actividad empresarial.
El objetivo pues además de sorprender, divertir, emocionar y despertar tu talento imaginativo es que adquieras herramientas manuales (dejemos por un ratito las apps tecnológicas) que te permitan gestionar mejor la creatividad, comunicación e innovación que conseguirán especializar y diferenciar a tu marca/empresa dentro del panorama económico existente.
Resumiendo pues:
La situación actual donde la publicidad tradicional falla y donde la globalización genera uniformidad, la innovación en un producto o servicio es vital para generar ventas en el entorno comercial. Esta diferenciación viene intrínsicamente ligada a la capacidad creativa de las personas que gestionan esa marca y/o empresa y una de las metodologías que tenemos a nuestro alcance hoy en día es la de los talleres craft. Pensados y orientados a la consecución de los objetivos ya mencionados.
Vale, seguro que a estas alturas ya tienes claro que la creatividad puede ejercitarse pero quizás no estés muy convencida de que esto de los talleres craft puede ayudarte.
Ok, te reto a algo: Participa en uno!! ;)
Así que terminamos el post con la siguiente pregunta…
Y tú ¿Cómo fomentas tu creatividad?
¡Hola!
Para fomentar mi creatividad busco estímulos de los lugares más inesperados y luego dejo que mi subconsciente haga el resto y conecte toda la información. Suele darme las respuestas en el momento menos inesperado así que siempre tengo una libreta a mano.
Como artesana, fomento la creatividad con cada idea que tengo. Me resulta difícil concretar como lo hago exactamente. A veces veo una servilleta o un papel y simplemente tengo claro que voy a hacer con ello. Otras veces imagino que me gustaría hacer y busco los elementos necesarios para llevar a cabo esa idea que me ronda.
Otras veces estoy hablando con otra amiga y de repente se me ocurre algo, sin más (y si es artesana seguramente la lío también). En ocasiones la inspiración no es para mi y la comparto con esa persona.
Espero haber contestado. Gracias por el fantástico sorteo.
El ritmo de trabajo a veces no deja que la creatividad salga a la luz. Mis ideas suelen venir en el momento que voy sola conduciendo o cuando paso tiempo con niños, por eso, cuando me bloqueo, cojo el coche y me voy a ver a mi sobrina. A la vuelta, siempre se me activa la mente, y llego con las ideas bulliendo en mi cabeza. Estar con niños hace que me contagie de su visión del mundo, en el que todo es posible. ( Muy filosófica me he puesto, jajajja)
La verdad, tengo tantas ideas bullendo por mi cabeza que lo que me falta es tiempo. Creo que encuentro la inspiración en cualquier cosa que veo!
Antes de nada felicitarte, todos tus artículos son muy interesantes, yo recargo las pilas de creatividad, cuando tengo la suerte de charlar un ratito o tomarme un vinito con personas que realizan otras artes diferentes a lo que yo hago habitualmente, compartir procesos , experiencias etc… es lo mejor cuando estas bloqueado, que desgraciadamente con la vida que llevamos pasa muy a menudo…
Mi respuesta os va a parecer muy tonta pero la verdad es que para estimular mi creatividad lo que hago es precisamente eso, crear. Cuantas más cosas hago más cosas se me ocurren y llega un momento en que sin darte cuenta le das tu toque a todo, trabajo, cocina, regalos, hobbies…
buenas! interesante post si! :) yo para ser más creativo, necesito pasarlo bien y divertirme. Puedo salir a correr, jugar a baloncesto, cantar o practicar danza africana o similares como la capoeira. Cuando hago eso, luego salgo cargadito de ideas frescas
Me encantan vuestros artículos, muchas gracias… yo me inspiro en la belleza de las cosas, me encanta el mundo de las manualidades de todo tipo, suelo consultar muchos blogs para poner en práctica con mis niños algunas de las ideas que se exponen, trato de fomentar la creatividad a través de la pintura, la restauración, el reciclaje y la reutilización de objetos dándoles otra vida, me apasiona!
OBSERVACIÓN + EXPERIMENTACIÓN = CREATIVIDAD
;)
Mi creatividad crece gracias a dos pequeñajas que siempre tengo enganchadas como garrapatas, y observad la naturaleza, la ciudad…. y los sueños…. cuántas veces no os habéis despertado en medio de la noche…. y , zas, la idea que te rondaba comienza a desarrollarse…
Hola, yo me inspiro viendo qué hacen los demás, en San Google, San Pinterest, San blogs o San Facebook… Luego lo adapto y hago lo que buenamente mis torpes manos me dejan ;)
Como decía Picasso, creo que era, la inspiración te ha de llegar trabajando. Y así es como miro de fomentar mi creatividad: dibujando, escuchando música, tejiendo, cosiendo…cualquier actividad creativa estimula que sigas desarrollando el músculo de la imaginación y las ideas :)
Para fomentar la Creatividad hago cosas raras, como comida que no he probado antes, leo cosas que no se si me interesan, uso colores que no son los que más me gustan, cambio el camino de vuelta a casa, me pierdo.
Hola, yo para fomentar la creatividad, me empapo leyendo libros, revistas y investigando por internet. Y lo que me va sucediendo fuera y dentro de mi cabeza. Y intentar siempre hacer cosas para incentivarla, aunque a veces no lo hago y me frustro, soy como decia Picasso que la inspiración te tiene que pillar trabajando. Y eso si tener siempre a mano una libretita para apuntar la ideas y que no se me olvide ninguna.
:)
Mi creatividad está en fijarse en todas las cosas, mientras paseo miro la gente, los edificios, la natutaleza con sus formas y colores…luego exprimo bién y lo aderezo com un poquito de mi forma de ver la vida!
Creatividad….cuesta verla, pero observando a mi hija y mis sobrinos siempre aparece!! Los niños son mi fuente de creacion mas pura y directa.
Muy interesante el post como todos ;)
Yo como artesana fomento mi creatividad sobre todo creando y trabajando ;) mientras haces unas cosas se te ocurren otras… otras cosas importantes en los momentos que me estanco y no sale nada es oi musica, salir, caminar, pasear, una escapada a algun lugar y cosas asi siempre inspira :)
Como fomento mi creatividad?, trabajando, haciendo y deshaciendo, se me van ocurriendo ideas, mirando mi entorno, la naturaleza, conversando con mi prima que es pintora y diseñadora, pero sobre todo trabajando
La verdad que no me había puesto a pensar donde busco inspiración para potenciar mi creatividad, porque como bien refieres en el post, no me considero un “ser creativo”. Sin embargo, he lanzado una idea de negocio en la que estoy haciendo cosas a partir de otras. Entonces, creo que me inspiro en lo que veo y sobre todo en experiencias pasadas adecuándolas a situaciones actuales. De hecho, mi primera colección de zapatos está inspirada en las cosas que hacíamos mis hermanas y yo en casa. Y cuando he tenido que escoger las hormas, loe materiales, los colores, simplemente me transportaba a esos momentos y zaas!, idea que venia. Y si, hay que fomentar nuestra creatividad, de esa forma podremos contar con alternativas para sacar adelante nuestros proyectos.
Mi creatividad surge en cualquier momento por eso siempre llevo una libreta y el móvil para fotografiar sí he visto algo interesante. La creatividad la potencio leyendo tanto post de otros sitios como libros de lectura.
También me gusta hablar de mis ideas… Así las defino mejor al xompartir las ideas.
Y sobretodo lo potencio trabajando. Según hago una obra ya surgen ideas para otra…
A la hora de plantearme un nuevo proyecto, me miro el ombligo. O sea intento ver sólo lo que hay en mi interior, depurar lo que de verdad me ha impactado. Como ser humano, las influencias externas son inevitables y bienvenidas! pero intento buscar en mi sobre todo para sentirme unida a mis proyectos porque sino me cuesta seguir adelante.
Yo fomento mi creatividad haciendo todas esas cosas que se me pasan por la cabeza, sean proyectos personales, complementos, decoración para el hogar o cosas que vea online y quiera provar.
No hay que limitarse, si no tenemos una puerta, siempre nos quedará una ventana! :)
Me gusta forzarme a hacer cosas que se escapan de mi zona de confort, así mi mente debe hacer lo que no está acostumbrada y da espacio a que entren ideas nuevas.
Me encantan las mentes creativas! Yo la potencio a partir de nuevos retos, nuevas técnicas, etc. y lo intento transmitir a través de mi blog en forma de tutoriales (así quedan para la posteridad, jejej). También lo potencio participando a talleres, y los de marta no me los pierdo, que es una crack de la que hay que tomar ejemplo!
A ver si hay suerte y puedo potenciar my galaxy talent! Jejeje…
Me encanta!! A ver sí tengo suerte y nuestra compañera marta me enseña y comparte su creatividad que no es poca. Yo intentó estar tranquila y pensar aunque pinterest me ayuda mucho a sacar ideas! Suerte a todas!
Me gusta observar lo que pasa a mi alrededor, situaciones, personas, lugares…. Y sobretodo dejarme llevar por esta cabeza loca que siempre va mucho más rápido que mis manos. Esperó tener suerte y potenciar mi creatividad para el nuevo proyecto que quiero empezar.
Me gustA observar lo que pasa a mi alrededor y sobretodo dejar volar mi imaginación…. Aunque mis manos no van tan rápido para alcanzarla!!!!! Espero tener suerte y que me sirva de ayuda parA el nuevo proyecto que quiero emprender .
Saludos
Siguiendo las enseñanzas de Marta de 2nd Funniest Tingh ahora utilizo mi creatividad en cosas que me divierten y a la vez me son prácticas. He convertido faldas en blusones originales, pantalones en faldas, capazos en bolsos preciosos, collares en gargantillas o pullseras, pulseras en broches, he plantado un huertito urbano .. etc. Me siento a gusto cuando veo que el reultado me ayuda a ahorrar y a ir cambiando mis prendas y otras cosas en otras exclusivas, hechas por mi y a mi gusto.
Gracias Marta y sigue asi, tu nos ayudas a modificar cosas y a mejorar como personas
Que alegría! Por fin un sitio lleno de gente ¨como yo¨….. que pueda entender mis momentos ¨locos de creación¨ que hable mi mismo idioma creativo, que tenga mis problemas o mis dudas….. Es fantástico! Gracias por haberlo creado y sobre todo por hacerme participe…. Os deseo un día fantásticamente creativo a todos!