Guest post: Sonia Marco, Vitamina d*
En este post quiero explicarte cómo crear una marca que enamore en 3 pasos y quiero hacerlo en base a mi experiencia como diseñadora porque después de casi tres años trabajando y más de 200 clientes atendidos… puedo asegurar que a todos NOS GUSTAN LAS MARCAS QUE ENAMORAN.
Conseguir que tu marca enamore no es complejo, todo depende de la persona que hay detrás de la marca y de la actitud: Porque si tienes UNA IDEA, para que se enamoren de ella, la primera que tiene que estar enamorada eres tu.
¿Tienes una idea? Traza un plan, sigue un orden y consigue lo que te propongas.
Cuando tenemos una idea, nos enamoramos de ella y queremos que sea algo más.
Obviamente hay muchos pasos previos a dar:
- Ideación y planificación,
- creación de producto o servicio,
- elección de la plataforma de venta (física u online),
- creación de la identidad corporativa,
- marketing y comunicación...
Todo esto es igual de importante, y tenemos que ser conscientes de que debemos pedir ayuda, si creemos que la necesitamos o poner en marcha cada punto a su debido tiempo.
Seguir un orden será básico para CONSEGUIR cada uno de los OBJETIVOS que nos vayamos marcando. Y me atrevo a decir, que con un orden lógico todo será más fácil, aunque haya días duros.
De nada sirve alquilar un local, reformarlo y pintarlo si no hemos definido con que colores vamos a dar vida a nuestra marca. O comprar los expositores de los productos, si no hemos negociado con los proveedores los productos que queremos vender en nuestra tienda. ¿Verdad que no es lógico?
Con un plan, siguiendo cada paso a su tiempo, el planteamiento será más resolutivo. Y siempre que surja algún imprevisto, tendremos el siguiente paso para no quedarnos en el camino.
Hoy, vamos a centrarnos en el tema MARCA, cómo crear nuestra identidad para conseguir enganchar a nuestro público. Y vamos a definir todo lo que tenemos que tener claro antes de contratar a un diseñador que ponga la imagen a nuestras ideas.
Empecemos con la definición principal: ¿Qué es el branding?
El BRANDING es lo que hace destacar una marca en conceptos relacionados con un modo de vida concreto, con una forma de sentir, vivir y pensar que define los valores de esta marca. El branding tiene que ver con la identidad de una marca.
Para entenderlo mejor, se puede hacer esta comparativa: una marca es como un ICEBERG. No es solo lo que vemos, hay algo debajo del agua que lo mantiene a flote. Su representación, lo que vemos, es el logotipo, pero detrás de este hay una personalidad, una actitud y muuuucho trabajo.
Las marcas deben establecer una CONEXIÓN EMOCIONAL con el cliente, por eso el branding se dirige a los sentimientos. De esta manera, muchas marcas se han convertido en auténticos iconos culturales donde se reflejan los gustos y apetencias de los ciudadanos.
Empresas como Nike, Apple, Coca Cola… no solo ofrecen productos, si no un CONCEPTO de vida determinado, ACTITUDES e IDEAS concretas tanto para los que consumen estas marcas como paras las que las conocen, que se podría decir que somos todos.
Y ahora que tenemos los conceptos claros, vamos a contar los pasos que debemos tener claros para transmitir al diseñador nuestra idea y conseguir una imagen acorde con nuestro estilo y personalidad.
3 PASOS PARA EMOCIONAR CON NUESTRA MARCA
Debemos definir bien cualquier negocio. De que va a tratar, cómo lo vamos a hacer, a quien nos vamos a dirigir. Hay que tener muy clara la idea que queremos desarrollar.
Lo ideal es realizar un análisis DAFO: Puesto que será muy importante conocer los aspectos INTERNOS de la idea: nuestras Debilidades y nuestras Fortalezas. Y los EXTERNOS, los que hay fuera y no dependen exclusivamente de nosotros, las Amenazas y las Oportunidades que podemos encontrarnos a nuestro alrededor.
Al finalizar este análisis, deberemos ser capaces de responder a tres preguntas básicas:
- ¿Quién soy?
- ¿Qué hago aquí?
- ¿Por qué soy importante para ti (para nuestros clientes)?
Y con toda esta información, será muy importante haber forjado una personalidad. La PERSONALIDAD es lo que nos ayuda a humanizar la marca. Por ello, tiene que SER AFÍN a nuestro target (nuestro público), sólida y coherente.
Para definir la personalidad, debemos destaparnos a nosotras mismas y, además, convertirnos en nuestro cliente. Cuando sepas quién es, qué hace, qué le gusta, cómo habla… Tendrás las cosas más claras y podrás dirigirte a ellos para que te entiendan. Y lo que es mejor, lograrás que se identifiquen con tu mensaje, tu producto. Hablarás su mismo lenguaje. Te necesitarán.
Una vez definida la personalidad, es muy importante SER FIEL a ella para que los que se vayan enamorando, no sientan nunca que les defraudamos. Si hacemos algo incoherente, perderán su confianza en nosotros.
Debemos tener claro que ofrecemos a nivel racional. Tenemos que conocer mejor que nadie cómo es nuestro producto o servicio. Y, también, tendremos que tener clara la parte emocional, para conseguir un valor que nos diferencie del resto. ¿Por qué nuestro cliente va a necesitar nuestro producto? ¿Por qué lo va a preferir antes que a otros?
paso 2: NAMING:
El nombre es el corazón de la marca y lo que la identifica. Elegir un buen nombre es muy importante porque es lo más escuchado, leído, visto y pronunciado.
Un BUEN NOMBRE debe ser coherente, sonar bien, ser fácil de pronunciar, fácil de recordar y si tienes la URL disponible estará genial.
Hay muchas maneras de generar nombres para nuestra marca, ¡los límites solo los pone nuestra imaginación! Como siempre, es básico tener bien claro a quién vamos a dirigir nuestra marca para crear un nombre adecuado, atractivo, significativo y recordable. Para que nuestra marca sea más fácil de posicionar en la mente de los consumidores y de nuestros futuros clientes.
Por cierto… ¿cómo se llamaba la tienda esa que hay en frente de…?
Un mal nombre es sin duda el peor de los principios para una marca, y probablemente multiplicará los esfuerzos comerciales y publicitarios que ésta necesita para tener
Una vez tengamos el nombre elegido, necesitaremos un buen logotipo que esté a la altura de nuestro nombre.
paso 3: DESARROLLO DE LA IMAGEN CORPORATIVA:
La identidad corporativa es el aspecto físico de la marca, lo que te diferencia. Es uno de los más importantes elementos de venta, ya que compramos por los ojos.
La representación de nuestra marca se llama LOGOTIPO. Este es un signo gráfico que identifica a una empresa o a un producto.
El OBJETIVO de la imagen gráfica es dar a conocer la marca aplicando nuestro logotipo a todos los soportes que vayamos a necesitar para nuestra empresa.
Un logotipo ha de ser fácil de recordar, fácil de leer, reconocible, que pueda verse en pequeñico y no pierda la esencia, ya que no es lo mismo verlo en el rótulo de la fachada, que aplicado en un rincón de una etiqueta pequeña… tiene que ser escalable. Y, por esto mismo, fácil de reproducir y aplicar en distintos soportes.
Detrás del más sencillo de los resultados suele esconderse un gran trabajo. La creación de un logo, si este está producido por un profesional que evita dejar nada al azar, la cantidad de horas empleadas puede ser enorme.
Una vez tengas estos 3 pasos resueltos… lo suyo es gritarle a los cuatro vientos que existimos y por ello te invito a descubrir cómo crear tu propio plan de comunicación y tu propio plan de marketing DIY.
Y para que todo este ejercicio resulte más sencillo de realizar… Hemos elaborado un archivo descargable para que lo imprimas y trabajes sin problema alguno.
Clica en este enlace para descargarla :))
¿Tienes dudas acerca de cómo crear tu marca?
Cuéntamelas, estaré encantada de ayudarte :))
Muchas gracias por esta info tan imprescindible Elia y disfruta de ese país tan increíble!
Gracias a ti por interesarte por el post.Espero que te venga muy bien la información.
He descubierto hace poco tu blog! Y quiero agradecerte la sencillez y lo práctico que tiene. Para mi está siendo un apoyo total para no perder fuelle e intentar llevar a cabo “mi idea”. Gracias!!
Hola Elia. Qué bien me viene este resumen y la ficha descargable. Actualmente estoy en el proceso de creación de marca y la verdad es que así simplificado parece más fácil y entran más ganas de ponerse a ello. Saludos y pásalo bien!!!!
Seguro que te resulta muy fácil Gala! Con pasión por lo que haces se consigue todo lo que te propongas. Y con estos pasos tu imagen va a ser la repera! ;)
Sonia y Elia son las responsables de la imagen de marca de Hecho por Kit y estoy más que encantada!!!
Nunca hubiera imaginado una imagen de marca tan bonita y tan “Limpia” pero lo más importante para mí y sobre todo para la marca, nunca imaginé que tuviera tanta Alma y que se pudiera transmitir tanto en un cuadradín chiquitín.
Le dimos muchas vueltas antes de recurrir a Superyuppies y me alegro de haberlo hecho, fué la mejor decisión que tomamos para arrancar nuestro pequeño Gran Proyecto <3
Gracias chicas sois unas Genias !!!
Susana
Susana me has sonrojado! Nosotras te ayudamos con la imagen, pero tu eres la responsable de todo lo que transmite, tenías claro lo que querías y fue muy fácil trabajar contigo. Encantadas de haber trabajado contigo!
Gracias Elia y Sonia!! Como siempre, me vienen genial estos consejos!! :D
Estupendo Ana! Me alegro mucho de que lo puedas aprovechar! :)
Me ha encantado, y tengo que ponerlo en práctica desde ya. Yo cometi el error de empezar sin demasiada planificación, no por falta de ganas, sino de tiempo y conocimientos.
Ahora tengo un blog en el que comence a escribir de deamsiados temas a la vez que enseñaba mis creaciones y del que no me gusta el nombre…
Ana nunca es tarde! Siempre puedes poner las ideas sobre la mesa y darle un nuevo toque de inspiración, seguro que te viene genial! Gracias por el comentario.
Pues como idea para un futuro post te propongo eso, como empezar de nuevo. Migrar un blog y conseguir tu objetivo :)
Apuntado Ana! Gracias por la idea!! :)
Hola Elia y Sonia,
muchas gracias por el post, como siempre todo muyy bien explicadito y me viene como anillo al dedo.
Elia disfruta mucho en Tailandia.
Muchas gracias a ti por leerlo Ana! Me alegra mucho saber que te viene bien :)
Es sorprendente lo claro que veo las cosas con cada post que hacéis! nunca había comentado nada, pero hoy no me he podido resistirrr!!! y es que estoy en el inicio de la creación de mi marca y tímidamente pero con mucha fuerza me abro camino, y des de que os empecé a leer, lo hago con mas ilusión y optimismo cada día. Muchas gracias!!
Importantísima la ilusión y el optimismo Carolina! Seguro que tu camino llega a buen puerto. Gracias por este primer comentario, esperamos que no sea el último ;) Y mucha suerte con tu marca!
Hola Sonia, gracias por las explicaciones! Yo estoy en el proceso de creación de marca y tengo un serio problema con el naming. Ya me leí un post antiguo que iba sobre la elección del nombre pero nada…No sé si poner un nombre o utilizar el mío propio (no me gusta!)? Soy psicopedagoga y el servicio es de atención a alumn@s con dificultades de aprendizaje. Ojalá pueda salir de este nudo para empezar a hacer los pasos que describes.
Saludos a todas,
Gaby.-
Hola Gaby! Siendo psicopedagoga y trabajando sola, sin equipo ¿Porque no poner tu nombre? De esa manera estás creando una marca personal. Tienes ejemplo en un montón de profesionales. Al final, todos tus clientes te conocen a ti y quizás se olvidan hasta de ese nombre que te ha costado tanto elegir. Sal del nudo! ;) Un abrazo.
Hola Gaby. No te gusta tu nombre propio pero a lo mejor la gente te llama con un mote o un sobrenombre cariñoso con el que te sientes cómoda.
No tienes por qué usar el nombre que aparece en tu DNI.
Usar el sobrenombre o mote podría ayudar a que tus clientes te sientan más cerca y crear una atmósfera más familiar.
Es una idea.
¡Suerte!
Hola, hace poco que descubrí tu blog y me encanta, tengo una modesta tienda online y aún tengo que aprender mucho para llamar la atención, ya que no me está hiendo nada bien.
Espero poder mejorar día a día.
Este blog es maravilloso, muchísima información valiosísima y muy muy útil!!!
Muchas gracias por explicar todo tan claro y bien!! GRACIAS!
Gracias por los consejos compartidos.