Una de las claves para que tu blog sea leído es escribir para alguien, si, parece una obviedad pero no lo es tanto..
¿Tú sabes para quien escribes? ¿Sabes si es hombre o mujer?
¿En qué trabaja? ¿Años? ¿Gustos?
¿Qué no le deja dormir por las noches? ¿Con qué sueña?
¿Por qué lee tu blog?
Pues es importante saber para quien escribes, tanto si quieres que te lean como si, más adelante, esperas ganar dinero con tu blog.
Así que te voy a contar los…
4+1 simples pasos para encontrar a tu lector ideal y atraer más como él
1.- Piensa en tu propósito:
¿Por qué empezaste con tu blog? Y no me digas que para ser mundialmente conocida o para ganar dinero porque si esas son tus motivaciones en 2 meses lo has dejado. Cuando empezamos un blog es siempre para ayudar a alguien, puede ser a encontrar cosas de una estética determinada que no son fáciles de encontrar, para poner belleza en la vida de los demás, o para ayudarles a llevar una vida mejor…Hay múltiples razones para comenzar un blog, y muy pocas para continuar con él a lo largo de los meses, así que encuentra esa razón porque te dará pistas de a qué estás ayudando.
Encontrar tu propósito no es siempre fácil, necesitas conocerte bien a ti misma, pero normalmente suele ser algo que te cabrea o emociona…o las dos cosas a la vez.
Así que piensa:
- ¿De qué tema comienzas a hablar y no paras?
- ¿Qué errores hace la gente respecto al tema de tu blog que te ponen cardiaca y con ganas de arrancar cabezas?
- ¿Qué comentario o temas te emocionan hasta la lagrimita mientras los escribes o lees?
Si no se te ocurre nada, en serio, pregunta a familiares y amigo ya verás como ellos lo tienen más claro
2.- Quien te cae bien:
Verás uno de los grandes errores que puedes cometer es escribir para un público que no conozcas bien, que no te caiga bien o que te cueste empatizar con ellos.
Si quieres vivir de tu blog entre un nicho con dinero y un nicho que te toque el corazón siempre, repito S-I-E-M-P-R-E elige el segundo. Si quieres elegir el primero monta una empresa y contrata a alguien profesional para que te lleve el blog.
Para elegir el nicho o grupo de personas que mejor casan contigo y tu temática sigue estos pasos:
- Haz una lista de todas las personas a las que podrías ayudar, intenta ser lo más específica posible. Por ejemplo: mujeres solteras que quieren decorar su casa, Madres con niños pequeños que quieres decorar su casa…
- Tacha de la lista a todos aquellos con los que no seas capaz de imaginarte tomando un café y hablando de tus cosas.
3.-Empatiza:
Ahora para elegir entre los grupos que te han quedado y poder centrar bien la temática y el tono de nuestro blog necesítanos empatizar con ellos, ver la vida como ellos la ven.
Sigue estos pasos:
- Crea un arquetipo: es decir crea a una persona media de ese grupo. Dale nombre, edad trabajo, ¿Tiene familia? ¿estudios?
- Escribe una historia como si fueras ese arquetipo, en la historia habla de porque es importante para él el tema del que hablas en tu blog, como de importante es en su vida ese tema y por favor, sé realista, no crees un frankestein que cumpla todas tus requerimientos pero que no sea creíble en absoluto. Léeselo a otra persona para comprobar que has sido realista.
- Ahora si te quedaban más de un grupo o nicho elige uno y quédate con ese.
4.-Atrae:
Empieza a escribir para esa persona concreta que te has inventado, cuando escribas tus post imagínate que la tienes delante, que no es un monologo, que es un dialogo con ella, piensa en que le gustaría leer, búscala en otros blogs que tú piensas que le pueden interesar, en encuentros…
Usa la imaginación para encontrar a las miles de personas que cumplen con el perfil que tú has definido.
Te ayudará mucho crear un collage de tu cliente ideal para mirarlo cuando estés escribiendo o creando productos o servicios, y para que este trabajo te sea más sencillo de realizar…. Hemos creado una mini plantilla que puedes descargarte gratuitamente (clica en la imagen nomás) para que puedas analizar, lápiz en mano, quien es tu lector ideal :))
Pero si todo falla:
Si la imaginación no es lo tuyo y no se te ocurre nada siempre puedes hacer una encuesta entre tus actuales lectores y preguntarles lo que necesitas saber y no te olvides de regalarles algo por hacer tu trabajo ;-)
Preguntas vitales que necesitas saber:
- Cuál es el principal problema respecto al tema de tu blog
- Cuáles son sus categorías favoritas de tu blog
- De qué les gustaría que hablaras
Así que adelante, porque si vas a dedicar varias horas a la semana a tu blog durante años, que menos que dedicar unas pocas de esas horas a plantear una estrategia clara que te permita crecer en el futuro.
Y ahora dime ¿Para quién escribes tú?
La verdad que esta bastante claro el tema. Ideal para quienes estamos “arrancando” en estos temas digitales. De forma intuitiva he estado escribiendo para personas como yo; con la necesidad de que se le presente un producto o servicio de forma amable, con una historia detrás. Algo que no solo pueda satisfacer una necesidad, sino que también le rememore algo de su propia experiencia. Y con esta información creo que podré darle ese toque que falta. Me han dicho que escribo bien, sin embargo, no estoy teniendo muchas entradas al blog. Entonces con la herramienta que has facilitado, seguramente podré encontrar eso que falta en mis post para terminar de dar en la diana. Un millón de gracias nuevamente por pensar en cosas prácticas para hacernos más llevadero el camino. Cariños!!!
Seguro que si!!! Pero no te olvides de ir a buscar a tus clientes ideales alli donde estèn (grupos de facebook, otros blogs..) para atraerlos a tu blog y que te conozcan!!!!
Leyendo el post… me he dado cuenta que no lo hacia nada bien (ya lo intuía…jejeje), y al mismo tiempo he descubierto para quién quiero escribir, y las cosas que quiero contar que no me costarán mucho, por que me encantan!!
Asi que, otra semana más, mil gracias por el artículo… Cada vez que leo algo vuestro crezco un poquito más como emprendedora ;)
Gracias Ana, y enhorabuena porque descubrir quien es tu lector ideal y que necesita es un gran paso!!!
Hola! pues yo llevo poquito con mi blog en mi nueva etapa de vida, así q me aplico tus consejos… gracias!
Hablo de la vida, del día a día… desde la perspectiva emocional. Cómo nos sentimos, qué nos preocupa, qué queremos, etc. pfff quiero cambiar muchas cosas del diseño pero me apetece escribir y hablar con la gente, transmitir consciencia plena en nuestra vida. seguridad, autonomía y valentía. Buen rollito y q todo es posible cuando se desea ;)
Sueña, siente, vive!!! y goooo!
Alba
Que bonito Alba!!! mucha suerte en tu nueva aventura!!!
Hola leticia, me encanta el post aunque aplicado a mi blog es complicado. Tengo un blog y empresa sobre pedidas de mano en Ibiza y como imaginarás sólo atrae a mujeres, pero mis clientes que son hombres no visitan la web o el blog. He pensado mucho, pero no sé cómo solucionarlo. Alguna idea? Gracias
Miriam que idea más original!!! Ningún hombre va a suscribirse a un blog de pedidas de mano lo que tienes que ir es a por las novias y convertirlas en embajadoras y prescriptoras de tus servicios. Igual que todas hemos dejado caer como quien no quiere la cosa lo que nos pirra la sortija trinity de Cartier pues que reenvíen tus post en plan..¡Mira Manolo que idea tan bonita! pero las tienes que educar para que lo hagan, conviértelo en una especie de reto o de juego…
¿Quieres que te pidan la mano en la cocina en pijama?¡¿No?¡ pues empieza a educar a tu novio desde ya ;-) (a lo mejor no tan exagerado pero con ese espíritu) y luego tener los servicios muy pensados para hombres (sencillitos y que no tengan que elegir mucho si no les apetece)
ajajajaj, qué grande Miriam!! estaba justo buscando algún comentario relacionado con el mundo bodil y blog de empresa y encuentro el tuyo ;). Yo también voy a empezar ahora a darle más fuerza al blog porque me era imposible actualizarlo y mira por donde, creo que ya sé un poquito mejor como empezar.
Un post genial Supperyuppies!!
Muy interesante el post, me he dado cuenta de los fallos que tengo.
Que me gusta mucho escribir, pero tengo que plantearme unos objetivos, y a quien me dirijo, y a quien quiero ayudar.
Montse.
Si Montse, incluso si no quieres nunca monetizar tu blog tienes que pensar para quien escribes aunque sea solo para que te lea alguien.
¡¡¡Elia eres estupenda!!! Me encanta como escribes ¡tan divertida y didáctica! gracias por todos los consejos iré poniéndolos en práctica poco a poco. Es lo que nos pasa a las mamás, tenemos que sumarle horas al día para que nos dé tiempo de seguir emprendiendo.Un beso y disfruta de tus viajes ( que envidia :) )
Un fantástico post, para un tema que lo voy dejando desde hace demasiado tiempo. Es algo que me parece muy difícil llegar a definir quien es mi lector (cliente) ideal. Gracias por tus consejos.
Me ha encantado lo que dices que “tache a la gente con quien no tomaría un café”! :) Tienes toda la razón!
Laura
Laura, es un tema complicado pero merece mucho el esfuerzo porque sin un cliente ideal bien definido no estás hablándole a nadie..
Hola Leticia. Me ha parecido muy interesante el post. Mentiría si dijera que no tengo un lector en especial. Escribo en mi blog personal para vencer el miedo a ser leída por el público y para dar voz a una generación que está reinventándose su vida a partir del estallido de la crisis económica, que hizo que todos los pilares que teníamos por seguros se derrunbaran. Somos una generación super preparada y a la vez bastante pasiva, lo cual me llama bastante la atención. Intento analizar desde mi entorno a la sociedad y dar pequeñas píldoras de pensamiento, donde todos son bienvenidos. Asi, que gracias a tu artiartículo acabo de saber a ciencia cierta a quién me dirijo. Muchas gracias!!!!!
De nada Gala y que interesante tu blog!!!
Qué bueno tu artículo, me viene al pelo! Mañana mismito, por la mañana (que me fluyen mejor las ideas) me imagino a mi lector(a) prototipo, jejeje.
De todos modos, una duda: me habían recomendado ya antes pensar en a quién me dirijo, pero no se me había ocurrido concretar tanto… ¿No crees que podría correr el riesgo de centrarme en un grupo de personas tan reducido que nadie me lea?
Irabela gracias por leer el post y me alegra que te haya gustado!!
En cuanto a lo que preguntas, cuanto más pequeño y especifico sea el nicho al que escribes más valor vas a aportar y para un proyecto personal no hay nicho pequeño!! piensa que con que solo cumplan tus requisitos un 1% de la población mundial de habla hispana estaríamos hablando de millones de persona!!!
Céntrate en nicho pequeño y cuando estés bien posicionada ahí puedes ir abriendo la mano a nichos cercanos.