Imagen vía shutterstock
Buenos días!
Jana al aparato, ¿alguien se acuerda de mí? :)
Pues aquí estoy para traeros una nueva herramienta para aquellos que quieran convertir las visitas de su blog en algo más. Hoy voy a explicaros…
Cómo convertir tus lectores en suscriptores utilizando un plugin de ”pop up”
Estoy segura de que alguna que otra vez has oído hablar de los “PopUp”, sin embargo hoy no quiero hablarte de sus ventajas (que son muchas), sino que quiero mostrarte pasito a pasito como instalar tu propio pop up, de manera rápida y sencilla, para convertir todos esos lectores, en suscriptores.
¿Que necesitamos?
Un blog en WordPress.org + una cuenta de Mailchimp + un plugin llamado Mailmunch
Tengo que dar por hecho, que ya tienes vuestra propia cuenta de Mailchimp para estos menesteres. Si no la tienes, te doy dos opciones: ir rápidamente a este enlace donde te explicamos cómo crear y configurar tu cuenta… O contratar nuestro servicio I Love my Chimp, donde te configuramos todo: cuenta, formularios plantillas, y además te enseñamos como funciona! ;)
Bien, hasta aquí todo correcto, ¿no? tenemos nuestra cuenta de Mailchimp y tenemos nuestro blog. (La mala noticia es que Mailmunch solo funciona con wordpress).
Ahora sólo nos falta configurar el plugin así que vamos a por el paso a paso.
1) Instalar plugin:
Entramos en la sección de plugins y buscamos “Mailmunch”, instalamos el plugin y lo activamos. (te aparecerán dos de Mailmunch, los dos son iguales, así que puedes instalar el que más rabia te de.)
2: Configuración y personalización del plugin:
Ya tenemos en nuestra barra lateral la cara de nuestro monito favorito, pinchamos sobre él y le damos a añadir formulario.
Nos abrirá una pestaña nueva donde podremos seleccionar que tipo de formulario queremos incluir.
Yo te recomiendo el pop up porque tiene una conversión más alta, pero puedes combinar diferentes formularios en el mismo blog!
En la siguiente pantalla, escogemos el tema que vamos a utilizar, en la versión gratuita tenemos dos plantillas diferentes para escoger, escribimos los textos, elegimos los colores, y ponemos todo a nuestro gusto.
No te olvides de personalizar en la pestaña “Success Message” el mensaje de agradecimiento.
Estamos en la ventana de “configuración” ponemos un nombre a nuestro formulario, muy útil si vamos a tener varios en el mismo blog; y configuramos el tiempo que queremos que tarde en aparecer, los días que queremos que pasen para que vuelva a aparecer y por último si queremos que aparezca cuando nuestros lectores vayan a salir de nuestra web.
También indicamos a que página queremos que lleve a nuestros suscriptores, y si queremos que aparezca en diferentes dispositivos.
¿Todo listo?
3: Conectar Mailmunch con Mailchimp:
En el siguiente paso conectamos Mailmunch con nuestra cuenta de Mailchimp.
Por último, podremos configurar si nuestros suscriptores tienen que confirmar la suscripción. Seleccionaremos la lista de correo a la que queremos que se apunten, y a que campos corresponde cada parte de nuestro formulario.
Y ya está! La última pantalla nos facilita una tabla de precios con las distintas tarifas de Mailmunch. Pinchamos en “finish setup” y volveremos a nuestro wordpress, donde para terminar nos pedirá una contraseña para crear nuestra cuenta de Mailmunch, es gratuita y además no envían spam.
¡Ya tenemos todo configurado! Si quieres ver como queda, solo tienes que pinchar en “Preview”.
Y ahora si que si, ya tienes tu pop up configurado de la manera más sencilla!
¿Fácil verdad? ¡Pues a ello!
Por cierto… ¿Conocías este plugin? ¿Utilizas otro?
¿Cual te parece más sencillo? ¿Has notado un incremento en los suscriptores?
¡Te espero en los comentarios!
Hola Elia, Jana y compañía !!
Gracias por tan valiosa información :) yo tengo una relación de altibajos con los Pop-Up jejej… hay días que me gustan y hay días que no tanto.
Creo que voy a probar con este formulario que nos sugeries Jana
Yo no tengo Pop-Up de momento.
Tengo instalado unformulario de suscripción a Mail Chimp, lo tengo en la barra lateral. también se puede customizar y queda muy chulo. Se llama Opt-in Forms
Y para los post tengo uno de Magic Box que también se puede customizar. Este lo he puesto al final de cada Post, así si al lector le gusta lo que ha leído puede suscribirse desde alli mismo. (que somos muy vagos :) )
Estoy usando las versiones gratuitas y os digo que dan muy buen resultado, dentro de lo pequeña que soy :) mi lista de suscriptores va creciendo día a día.
Muchas gracias por las herramientas !!
un abrazo
Hola Marta! Ahh sí, el Optin Forms funciona muy bien también! Magic Box no lo conocía, la verdad es que ahora mismo hay mucha variedad, yo me decanté por este porque me pareció sencillo y sobre todo por la opción del pop up, que como bien dices, a veces son útiles y otras veces incordian, pero está demostrado que funcionan!
Gracias a ti por tu comentario! ;)
Un abrazo!
Estoy de acuerdo en que puede ser muy útil para conseguir suscriptores. Pero como usuaria de blogs me resulta molesto que me salte la ventanita…
Lo cierto es que son muy útiles Nahir, pero si que hay personas a las que les resultan un tanto “intrusivos”. Dentro de Mailmunch, tienes más opciones para poner formularios de suscripción sin que sean pop up! Si no te gusta esta opción puedes optar por el “Topbar” que es una barra que aparece encima de la cabecera, es muy discretita y también te da la opción de que la gente se suscriba!
Mil gracias por este post! Ya tengo mi popup instalado y ha quedado genial!!
¡¡No sabes lo que me alegra que ya tengas tu pop up instalado Patricia!! :D
Gracias por tu comentario, ahora a disfrutar de tus suscriptores!!
Es un post superbueno. Yo uso mailchimp y tengo un formulario de suscripción en la barra lateral. La verdad que los pop-ups me parecen un poco intrusivos y cansinos, pero le voy a dar una oportunidad, porque me ha gustado que se pueda customizar cuando te salten. ¡Gracias por compartir!
Carolina
Gracias Carolina! Me alegra mucho que te haya gustado el post!
Claro mujer, además lo bueno de esto es que si te cansas lo puedes quitar tan fácil como lo has puesto!
Gracias a tí por tu comentario!! :)
Parece que me leíste el pensamiento, jeje
Ayer noche instalé otro el SumoMe. Me daba más opciones de tamaño y las formas eran más redondeadas. Quedaba más bonito… pero por algun motivo no me funcionaba y las pruebas de sucripción que hice no llegaron a la lista de mailchimp que tengo…
Así que hoy he probado con este que nos has pasado. Vamos a ver que tal :)
Gracias guapa!
xènia
Hola Xènia!
¿No me digas? Pues mira el SumMe no lo conocía pero me lo apunto!
Espero que el Mailmunch te haya funcionado! La verdad es que es tan sencillo que estoy segura de que ya lo tienes en marcha!!
Gracias a tí por tu comentario!! :D
Vaya, parece que sí están de moda los popup. Igual con el tiempo ya no parecen intrusivos… A mí me lo parecen….Pero aun así, he instalado uno, por seguir las recomendaciones de mi “manager”.
Te cuento mi éxito: he doblado suscriptores. Parecerá mucho, ¿no? Pero no lo es, porque he pasado de 4 a 8 :-S. En fin, reir por no llorar.
Yo he elegido PopUp Domination porque te da muchas opciones que creo que otros no tienen: por un precio bastante asequible puedes elegir al cabo de cuánto tiempo salta la ventana, de dónde sale, cuándo volverá a salir para el mismo usuario.. y muchas cosas más.
Pero igual pruebo Mailmunch, como recomiendas. Me da la sensación de que la apariencia es más sencilla. Quizá eso atraiga más a suscriptores (?). Los de popup domination son algo aparatosos (puedes mirar el de mi web, es el más adecuado a mi estilo que he encontrado, y aun así bastante grande.
Gracias por tu post!
La verdad es que cuantos más ves, menos intrusivos te parecen, jejeje…
Bueno mujer, el camino del blogger es lento y requiere constancia! Reir por no llorar no, poco a poco y avanzando!! Ya verás como si sigues tendrás más suscriptores.
Por cierto, he visto tu pop up y sí, creo que Mailmunch es más sencillo pero por ahí se deben andar los dos, lo único que este es gratuito y tu comentas que el que usas es de pago, yo probaría… porque efectivamente son mas pequeños. De todas maneras el número de suscriptores debería ser proporcional a tus lectores, es decir, si tienes muchas visitas al día y muy pocos suscriptores puede que sí te esté fallando el pop up!!
Ya nos contarás si finalmente te decides a hacer el cambio!!
Gracias a tí por tu comentario Irabela! ;)
Ainsss y para blogger? gracias de todas formas
Lo siento mucho Mónica!!
Me dio mucha rabia dejaros a los usuarios de blogger sin pop up!! Pero te confieso que yo de blogger no controlo nada de nada!! :S
Gracias por tu comentario! ;)
Me gustaría poner un pop up o un formulario en la columna de la derecha relacionado con mailchimp, porque creo que funciona muy bien. Pero ahora mismo tengo otro y no sé como hacer para cambiar la lista de uno a otro y que no se dupliquen los mails a los suscritores. ¿Alguien sabría ayudarme?
¿Sabéis si desde mailchimp puedo programar el envío de mail? Ahora mismo cuando se publica un post nuevo, se envía automáticamente un mail a todos los suscritores y me parece súper útil.
Muchas gracias
Hola Inés,
Tu pregunta va más alla del tema pop up y entra en el tema listas de Mailchimp, en principio, cuando envias una newsletter, Mailchimp te pide que selecciones una lista, por lo que si tienes varias listas diferentes, no se enviaría por duplicado. Lo ideal sería que ambos formularios apunten a la misma lista, y ahí se vayan apuntando los nuevos suscriptores.
En mailchimp puedes programar las campañas, fecha y hora, sin problema, pero tienes que hacerlo tu de forma manual. Por lo que comentas, debes de usar el plugin de wordpress “Follow” que lo que hace es enviar un mail a los suscriptores cada vez que publicas un post. Ten en cuenta que los suscriptores del plugin “Follow” no tienen nada que ver con los suscriptores de Mailchimp.
Si el uso que le vas a dar es enviar un correo anunciando que hay una nueva entrada, Follow es muy útil, Mailchimp digamos que es para newsletters, que tienen más contenido.
Espero no haberte liado con mi respuesta!!
Gracias a tí por tu comentario Inés! :D
Tremendo artículo!
Cómo siempre aportando grandes herramientas y contenidos para que nuestros negocios en internet crezcan cada día!
Gracias, gracias, gracias :)!!!
Lo acabo de poner en marcha y me gusta mucho. Es muy personalizable y se puede escoger que aparezca solo cuando el visitor llega a una segunda página, así no sale de golpe y parece menos intrusivo ! Tambien hay la opción de elegir a partir de cuantos segundos aparece, lo veo comodo.
Gracias por compartir este tutorial muy útil :-)
Un abrazo !
Exacto! La posibilidad de elegir en qué momento quieres que salte el pop-up es súper útil, yo lo tengo puesto que sólo salte cuando el usuario va a cerrar la página.
Me alegra leer que te es útil y ya lo has puesto en marcha, así me gusta: mujeres decididas y que implementan! :))
Un abrazo!
Èlia
Muy útil la información que compartís. Algunos tips que se me ocurren por mi propia experiencia con mi blog son: 1) dejar al final de cada post un banner que lleve a una página de suscripción donde regalar un ebook relacionado valioso Y GRATUITO; 2) Utilizar una “pop up” (de manera moderada, o si no te tacharán de “pesado”); 3) Sólo pedir el email (no el nombre). Un abrazo, Pablo
Hola Pablo,
Gracias por tu aportación! La opción 1 es muy buena siempre y cuando tengas varios ebooks escritos que asociar a esos enlaces, pero en caso de tenerlos… Es un gancho perfecto! :)
El pop up yo lo uso y aunque moderado, me sigue chirriando, no sé. Lo tengo en ‘veremos’ y lo de pedir sólo el Mail? Por que?
Es decir, yo el nombre lo uso para personalizar las NL de mailchimp, y puestos a dejar el correo… Que más cuesta dejar también el nombre no?
Cuéntame tus motivos porfa, me interesa saber tu punto de vista ;)
Un saludo,
Èlia